12 min

La bitácora de Mr Docker: PinePhone, un smartphone con Linux‪.‬ La comandería.

    • Tecnologia

Sin duda ninguna, el mundo de los smartphone está dominado por IOS y Android, aunque existen algunas alternativas para usuarios más avanzados en la materia. La empresa Pine64 ha sacado al mercado un móvil libre que trabaja con sistemas operativos Linux. Este dispositivo se llama PinePhone.

Pine64 es una empresa que desarrolla ordenadores single-board, es decir, un pc que posee todos los componentes necesarios en la misma placa como si de una Raspberry se tratara. De hecho, su primer modelo de mini-ordenador fue el Pine A64 y trató de competir con los mini-ordenadores de Raspberry Pi.



Esta empresa no sólo tiene mini-ordenadores, sino que también se ha lanzado al mundo de la telefonía móvil con el PinePhone, un smartphone de código abierto que funciona con distribuciones Linux. Esto nos permite gran flexibilidad, ya que podremos seleccionar el sistema operativo que más nos convenga. Actualmente podemos elegir dos sistemas operativos desarrollados exclusivamente para este teléfono, Manjaro ARM y Plasma Mobile.

El PinePhone cuenta con varias versiones. Una de ellas es la Braveheart Edition, una primera edición que se hizo para primeros usuarios y que venía sin sistema operativo. La siguiente versión es la Community Edition. Esta versión se comercializó por primera vez en Junio de 2020 y se llama así porque ofrecía, entre otros aportes, varias distros desarrolladas por la comunidad como Mobian, Ubuntu Touch y PostmarketOS, aparte de los mencionados Manjaro ARM y Plasma Mobile.

La siguiente versión se llama Beta Edition. Es la más actual y se comercializa desde Marzo de 2021. Este smartphone ya viene con dos sistemas diseñados exclusivamente para él, Manjaro ARM y Plasma Mobile. Esto no quiere decir que el PinePhone funcione sólo con esas distros ni mucho menos, de hecho, esa es la gracia del proyecto. En teoría se puede instalar cualquier sistema operativo ARM, aunque esos dos han sido desarrollados y testeados por la empresa para ese equipo.



Espero que os guste y os recuerdo que tengo Instagram, Twitter y un servidor de Discord para que estemos todos bien comunicados. La música ha sido extraída de LA BIBLIOTECA DEL SONIDO ASMR, que podéis encontrar en YouTube.

Sin duda ninguna, el mundo de los smartphone está dominado por IOS y Android, aunque existen algunas alternativas para usuarios más avanzados en la materia. La empresa Pine64 ha sacado al mercado un móvil libre que trabaja con sistemas operativos Linux. Este dispositivo se llama PinePhone.

Pine64 es una empresa que desarrolla ordenadores single-board, es decir, un pc que posee todos los componentes necesarios en la misma placa como si de una Raspberry se tratara. De hecho, su primer modelo de mini-ordenador fue el Pine A64 y trató de competir con los mini-ordenadores de Raspberry Pi.



Esta empresa no sólo tiene mini-ordenadores, sino que también se ha lanzado al mundo de la telefonía móvil con el PinePhone, un smartphone de código abierto que funciona con distribuciones Linux. Esto nos permite gran flexibilidad, ya que podremos seleccionar el sistema operativo que más nos convenga. Actualmente podemos elegir dos sistemas operativos desarrollados exclusivamente para este teléfono, Manjaro ARM y Plasma Mobile.

El PinePhone cuenta con varias versiones. Una de ellas es la Braveheart Edition, una primera edición que se hizo para primeros usuarios y que venía sin sistema operativo. La siguiente versión es la Community Edition. Esta versión se comercializó por primera vez en Junio de 2020 y se llama así porque ofrecía, entre otros aportes, varias distros desarrolladas por la comunidad como Mobian, Ubuntu Touch y PostmarketOS, aparte de los mencionados Manjaro ARM y Plasma Mobile.

La siguiente versión se llama Beta Edition. Es la más actual y se comercializa desde Marzo de 2021. Este smartphone ya viene con dos sistemas diseñados exclusivamente para él, Manjaro ARM y Plasma Mobile. Esto no quiere decir que el PinePhone funcione sólo con esas distros ni mucho menos, de hecho, esa es la gracia del proyecto. En teoría se puede instalar cualquier sistema operativo ARM, aunque esos dos han sido desarrollados y testeados por la empresa para ese equipo.



Espero que os guste y os recuerdo que tengo Instagram, Twitter y un servidor de Discord para que estemos todos bien comunicados. La música ha sido extraída de LA BIBLIOTECA DEL SONIDO ASMR, que podéis encontrar en YouTube.

12 min

Top de podcasts em Tecnologia

IA: A Próxima Vaga
Francisco Pinto Balsemão
Lex Fridman Podcast
Lex Fridman
Acquired
Ben Gilbert and David Rosenthal
O Futuro do Futuro
Hugo Séneca
Lenny's Podcast: Product | Growth | Career
Lenny Rachitsky
All-In with Chamath, Jason, Sacks & Friedberg
All-In Podcast, LLC