39 min

La salud bucal y por qué para muchos, es un problema de desigualdad‪.‬ Hablando con Manu

    • Diários pessoais

Nelli, una odontóloga de Venezuela nos dice en este episodio cuáles son las principales enfermedades que podemos tener en la boca. 

Y por supuesto, estas afectan de forma desproporcionada a los pobres. Hay una relación muy fuerte entre la situación socioeconómica (ingresos, ocupación y nivel de educación) y la prevalencia y gravedad de enfermedades bucodentales. Esto ocurre desde la infancia hasta la vejez, tanto en países de ingresos bajos, como en países de ingresos medianos y altos.

La distribución de profesionales de la salud bucodental es desigual y en la mayoría de los países hay un bajo acceso a servicios de atención primaria de salud bucodental. 

Según un estudio, de los adultos que necesitaban servicios de salud bucodental, sólo lograron tener acceso el 35% en los países de ingresos bajos, el 60% en países de ingresos medianos bajos, el 75% en los países de ingresos medianos altos y el 82% en los países de ingresos altos.

En América Latina, dependiendo del país, de un 60% a un 90% de la población infantil presenta caries.

¿Qué podemos hacer? Educarnos, tener empatía, ayudar.

Si necesitas ayuda, puedes buscar fundaciones, universidades e institutos odontológicos. En Venezuela www.instagram.com/fundacionsomosguayanasonrie, y las facultades de odontología son una buena alternativa.




---

Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/manuandrss/message

Nelli, una odontóloga de Venezuela nos dice en este episodio cuáles son las principales enfermedades que podemos tener en la boca. 

Y por supuesto, estas afectan de forma desproporcionada a los pobres. Hay una relación muy fuerte entre la situación socioeconómica (ingresos, ocupación y nivel de educación) y la prevalencia y gravedad de enfermedades bucodentales. Esto ocurre desde la infancia hasta la vejez, tanto en países de ingresos bajos, como en países de ingresos medianos y altos.

La distribución de profesionales de la salud bucodental es desigual y en la mayoría de los países hay un bajo acceso a servicios de atención primaria de salud bucodental. 

Según un estudio, de los adultos que necesitaban servicios de salud bucodental, sólo lograron tener acceso el 35% en los países de ingresos bajos, el 60% en países de ingresos medianos bajos, el 75% en los países de ingresos medianos altos y el 82% en los países de ingresos altos.

En América Latina, dependiendo del país, de un 60% a un 90% de la población infantil presenta caries.

¿Qué podemos hacer? Educarnos, tener empatía, ayudar.

Si necesitas ayuda, puedes buscar fundaciones, universidades e institutos odontológicos. En Venezuela www.instagram.com/fundacionsomosguayanasonrie, y las facultades de odontología son una buena alternativa.




---

Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/manuandrss/message

39 min