106 episódios

Pobrecito Satanás es el podcast de Jesús Zapatero.
Compartiremos música, mucha música. Música de aquí cerca y de muy lejos. Porque el mundo de la globalización y de internet se ha hecho pequeño. O al contrario, se ha hecho enorme pero accesible.

Pobrecito Satanás Jesús Zapatero

    • Música

Pobrecito Satanás es el podcast de Jesús Zapatero.
Compartiremos música, mucha música. Música de aquí cerca y de muy lejos. Porque el mundo de la globalización y de internet se ha hecho pequeño. O al contrario, se ha hecho enorme pero accesible.

    Pobrecito Satanás 106: Aynur Dogan y Cristina Branco

    Pobrecito Satanás 106: Aynur Dogan y Cristina Branco

    La conocida artista y compositora kurda Aynur Dogan ha publicado su nuevo álbum llamado "Rabe".El nuevo álbum de Aynur Dogan consta de 9 canciones.
    En sus álbumes, Aynur Dogan ha enriquecido los colores tradicionales de la cultura kurda, canciones y poemas antiguos y modernos con estilo clásico, jazz y pop occidental.
    Aynur Dogan creció con las canciones y poemas de cantantes y cantantes kurdos y, desde el comienzo de su carrera, ha establecido nuevos estándares en la música kurda al combinar instrumentos tradicionales e instrumentos de cuerda con arreglos folclóricos.En los últimos diez años, Aynur Dogan amplió su campo artístico y escribió y arregló muchas de sus propias canciones.
    Con una pasión inquebrantable por el fado tradicional, Cristina Branco ofrece un conmovedor homenaje a este género musical emblemático profundamente arraigado en la cultura portuguesa. "Mãe" representa una obra maestra musical impresionante, donde Cristina Branco presta su voz distintiva y expresiva a una diversa gama de compositores de renombre, como es su tradición artística. Este extraordinario álbum invita al público a un viaje inmersivo de redescubrimiento y reinvención del fado, profundizando en sus profundas profundidades emocionales y delicados matices.

    • 1h
    Pobrecito Satanás 105: Clara Campos y Asmaa Hamzaoui

    Pobrecito Satanás 105: Clara Campos y Asmaa Hamzaoui

    La cantante sevillana Clara Campos califica de "música valiente y viajera" la tradición de la música sefardí y andalusí, que ha agrupado junto a temas de música tradicional árabe y griega en su primer disco, "Ánfora", recipiente en el que la joven intérprete imagina que se guarda la esencia de las viejas canciones que ella rescata. "La música andalusí es mucho menos exótica de lo que la gente piensa y se parece mucho más a la música cristiana medieval y, al igual que la música de la tradición sefardí, es una música tan nuestra como el flamenco, por más que los programadores y el público lo ignoren".
    Asmaa Hamzaoui es la principal embajadora de la música Gnawa y, con su grupo Bnat Timbouktou, que acaba de publicar su segundo álbum, “L’bnat” , ofrece un tipo contagioso de blues evangelístico del desierto.
    La música gnawa se remonta a la época en que esta población era esclavizada y giraba en torno a contar historias sobre su sufrimiento.
    Este increíble grupo de músicas realmente puede ofrecer su contagioso estilo de blues del desierto, cantado en su idioma nativo Gnawan. Abren nuevos caminos no sólo en lo que respecta a la música, sino también en la forma en que defienden la igualdad de derechos y la preservación de las tradiciones y prácticas espirituales en el Marruecos actual y en todo el mundo.

    • 51 min
    Pobrecito Satanás 104 Núria Rovira

    Pobrecito Satanás 104 Núria Rovira

    Bailarina y cantante, Núria se posiciona como ciudadana del mundo. Tras iniciar su carrera como bailarina para Stephan Eicher, Fanfaraï, Tony Gatlif, Titi Robin, Ibrahim Maalouf y Cirque Romanès, Núria se especializa en canciones y músicas tradicionales del Mediterráneo y los Balcanes. Causa furor en YouTube con su sensual versión del tema cubano Lágrimas Negras que hoy cuenta con más de 19 millones de reproducciones y va ganando notoriedad en las redes sociales hasta alcanzar los 60 mil seguidores. Las canciones de Amor de Flores son un reflejo de sus vivencias. En proyecto desde hace varios años, Núria ha alcanzado su madurez artística con este primer álbum en solitario previsto para el 1 de marzo de 2024. Saca a relucir los estereotipos del folclore y las “músicas del mundo” hacia un universo más pop pero siempre influenciado por su bagaje. A lo largo de este álbum retoma el tema de las flores que inspira sus composiciones. En este proceso de escritura alterna y mezcla español, francés y catalán, cristalizando así su identidad a través de este álbum.

    • 54 min
    Pobrecito Satanás 103: Cabrfa y Bellaké Sissokó

    Pobrecito Satanás 103: Cabrfa y Bellaké Sissokó

    Cabra es uno de los grupos más atractivos del nuevo panorama de las músicas de raíz españolas que surge de la iniciativa del multiinstrumentista, productor y compositor Efrén López que es el cerebro que está detrás de este proyecto. Su primer disco es Cabra, Vol.1, una obra elaborada lentamente y sin prisa alguna, tal y como les gusta a ellos. Debido al tamaño del material acumulado, Cabra han dividido este trabajo en dos álbumes separados, aunque totalmente relacionados entre sí, que verán la luz con el sello Microscopi con un año de diferencia, como dos partes de una misma colección. En este primer volumen se han adaptado músicas castellanas, valencianas, andaluzas, extremeñas, asturianas y vascas, utilizando exclusivamente instrumentos acústicos.
    El virtuoso maliense Ballaké Sissoko ha asumido el papel de mejor intérprete de kora en gira. Derek Gripper es el principal guitarrista de Sudáfrica cuyo amor por la kora lo llevó a transcribir y grabar algunas de sus mejores obras.
    En la compleja red de temas y variaciones tejida por las veintidós cuerdas de Sissoko y las seis de Gripper, se elabora una nueva teoría de cuerdas africana.

    • 57 min
    Pobrecito Satanás 102: Kinranpal Singh y Nancy Vieira

    Pobrecito Satanás 102: Kinranpal Singh y Nancy Vieira

    Kiranpal Singh se ha ganado el respeto y la admiración por sus diversas actuaciones en santoor y tabla en el Reino Unido, Europa y más allá, en recitales, festivales y demostraciones de conferencias. Admirado tanto por el público como por la crítica, su dominio de las técnicas avanzadas del instrumento, combinado con un talento creativo y una imaginación espontánea, ha desarrollado una individualidad reconocible en sus interpretaciones hoy nos presenta su última obra “Santoor nirvana”

    “Gente” es el nuevo disco y gira del ícono de Cabo Verde Nancy Vieira, una de las voces más expresivas y representativas de Cabo Verde.Una hermosa mezcla de la tradición de Cabo Verde y los nuevos sonidos de la isla. Nancy´s cuenta con una poderosa banda que integra algunos de los músicos originales de la banda Cesária Évora.

    • 59 min
    Pobrecito Satanás 101: Lindigo y The Camarada Tango Quartet

    Pobrecito Satanás 101: Lindigo y The Camarada Tango Quartet

    ¿Conoces la Maloya? Las formas artísticas tradicionales de la isla Reunión mezclando danza, canción y música, durante décadas se ha alimentado de la historia local y se ha mezclado para infundir una cultura rica. Originalmente interpretado por esclavos como un tributo a los antepasados, los Maloya se convirtieron gradualmente en el vector de las reclamaciones políticas en los años 60 a 80. Hoy recuerda más al partido sin emanciparse del pasado, la base que lo vio crecer. Más de 300 formaciones musicales tocando maloya se registran en la isla y entre ellas una especialmente del lote. Alcanzando cada disco para contaminarnos con energía desbordante, Lindigo, liderado por su cantante Olivier Araste, revela en su última obra lanzada hace unos días, “Oyé Maloya”, 12 títulos que riman el sonido de los tambores y el kayamb.

    Fundado en 2020, The Camarada Tango Quartet, que hace pocos días que presentó su álbum “Tango bajo el agua”, muestra los ritmos brillantes y las seductoras melodías del tango.Formado por el compositor argentino y contrabajista internacional Andrés Martín, la flautista Beth Ross Buckley, el violinista David Buckley y la pianista Dana Burnett, aportan al escenario una profunda pasión por el tango. El conjunto está comprometido a promover la evolución del tango, interpretando una extensa lista de repertorio que abarca todas las épocas de la historia del tango hasta el día de hoy y presenta composiciones originales del compositor residente Martín.

    • 1h

Top de podcasts em Música

Doing Music
Ableton
A História da Música (Podcast)
Antena1 - RTP
Encontro com a Beleza
Martim Sousa Tavares
Magna Recordings Radio Show by Carlos Manaca
Carlos Manaca
Rocket Hour
Elton John
All Songs Considered
NPR