1h 34 min

¿Por qué hay muy pocas mujeres en tecnología? con Popi Boero de Chicas en Tecnología Hablando con Manu

    • Diários pessoais

Desigualdad, es cuando hay un desequilibrio que hace que una o más personas tengan dificultades para acceder a lo que otra persona puede acceder fácilmente. 

En la tierra, la mitad son hombres y la otra mitad son mujeres. Sin embargo, su participación en las empresas, gobiernos, y en la toma de decisiones es muy insignificante. 

En el mundo de la tecnología, la desigualdad de género se da con todo.

Aproximadamente sólo el 30% de las personas que estudian carreras de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en Argentina, son mujeres. 

El sueldo que percibe una mujer, que desempeña las mismas funciones que un compañero hombre, puede ser en promedio de un 15% a un 40% menor.

Solamente el 7% de las empresas más valiosas en EEUU (Fortune 500), está liderada por mujeres. Y menos del 1%, por mujeres negras.

Desde la infancia, los estereotipos en la sociedad hacen creer a las niñas, que no pueden ser tan inteligentes como un hombre. 

La mayoría de los juguetes están orientados en las tiendas de forma separada para niños y niñas, los juguetes de la sección (que suele ser color rosa), son cocinas y muñecas con un bebé, la mayoría de juguetes asociados a tecnología, están orientados para niños (la sección azul). 

¿Esto está bien? no.

La super invitada de este episodio es Popi Boero, una genia que desde la ONG Chicas en Tecnología, busca reducir la brecha de género en tecnología en Argentina y en la región y que nos hablará de qué es esto y cómo podemos ayudar a generar cambios. 



Redes sociales:

www.instagram.com/popiboero

https://chicasentecnologia.org/

www.linkedin.com/in/popi-boero-a762533a


---

Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/manuandrss/message

Desigualdad, es cuando hay un desequilibrio que hace que una o más personas tengan dificultades para acceder a lo que otra persona puede acceder fácilmente. 

En la tierra, la mitad son hombres y la otra mitad son mujeres. Sin embargo, su participación en las empresas, gobiernos, y en la toma de decisiones es muy insignificante. 

En el mundo de la tecnología, la desigualdad de género se da con todo.

Aproximadamente sólo el 30% de las personas que estudian carreras de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en Argentina, son mujeres. 

El sueldo que percibe una mujer, que desempeña las mismas funciones que un compañero hombre, puede ser en promedio de un 15% a un 40% menor.

Solamente el 7% de las empresas más valiosas en EEUU (Fortune 500), está liderada por mujeres. Y menos del 1%, por mujeres negras.

Desde la infancia, los estereotipos en la sociedad hacen creer a las niñas, que no pueden ser tan inteligentes como un hombre. 

La mayoría de los juguetes están orientados en las tiendas de forma separada para niños y niñas, los juguetes de la sección (que suele ser color rosa), son cocinas y muñecas con un bebé, la mayoría de juguetes asociados a tecnología, están orientados para niños (la sección azul). 

¿Esto está bien? no.

La super invitada de este episodio es Popi Boero, una genia que desde la ONG Chicas en Tecnología, busca reducir la brecha de género en tecnología en Argentina y en la región y que nos hablará de qué es esto y cómo podemos ayudar a generar cambios. 



Redes sociales:

www.instagram.com/popiboero

https://chicasentecnologia.org/

www.linkedin.com/in/popi-boero-a762533a


---

Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/manuandrss/message

1h 34 min