
58 episodios

El laberinto Ixi Voxel
-
- Sociedad y cultura
En este espacio hablaremos de la situación mundial, la crisis ecológica, Aikido, juegos de mesa, desarrollo de software, aplicaciones de productividad como Excel, toma de decisiones, mejores prácticas de negocio, tecnología de información, inteligencia artificial, análisis de datos, y otros vericuetos de mi laberíntica vida.
¿Por qué “El laberinto”?
Una de las historias centrales de la mitología es el laberinto del Minotauro.
La vida es como un laberinto. Un acertijo con rumbos sin salida, paradojas irresolubles. El laberinto de los miedos interiores y los vericuetos de la mente.
-
¿Es el idioma español sexista?
Según algunos, el lenguaje constituye un medio para reproducir o perpetuar creencias de género que desvalorizan o invisibilizan a las mujeres y lo femenino. Otros afirman que el lenguaje en sí mismo no es sexista, que el sexismo está en el uso y los significados que se le dan a ciertas palabras y conceptos.
Como ilustración del problema, tomemos el aforismo: el perro es el mejor amigo del hombre, que haciéndolo inclusivo se transforma en:
El perro y la perra, es el, y la, mejor amigo, y amiga, del hombre, y de la mujer. -
Conversación con José Antonio
Ecléctica y plena conversación con José Antonio sobre la programación, la objetividad, la privacidad, y el análisis de datos.
-
Jordan Peterson
Jordan Bernt Peterson es un fenómeno mediático tan espectacular como difícil de entender. Prácticamente en semanas, Peterson paso de ser un profesor popular en sus cursos de psicología en la Universidad de Toronto, y un académico reconocido, pero desconocido fuera de esos estrechos círculos parroquiales, a ser una celebridad mundial, que llenaba auditorios y vendía más boletos que un equipo de baloncesto profesional. Como una hermosa mariposa que vuela a pesar de si misma hacia la luz incandescente hasta quemar sus alas, Peterson era un personaje omnipresente en Internet y el circuito de platicas profesionales, hasta que se colapsó física y mentalmente a mediados del 2019.
-
Julio André
Julio André Mesquita Pacheco (https://www.facebook.com/julio.mesquita.589), tecnologo y líder de comunidad, nos habla de Brasil, tecnología, educación en línea, y la calidad del aire en Monterrey
-
Alternativas matemáticas
Básicamente la notación matemática, o de cualquier disciplina, para el caso, y la teoría subyacente proporciona un lenguaje común que permite a los conocedores de un tema intercambiar información de una manera eficiente (https://zacin.blogspot.com/2020/07/alternativas-matematicas.html). Richard Feynman cuenta en una de sus anécdotas que cuando estaba en la preparatoria, desarrollo su propia notación matemática, pero que la abandono porque era una perdida de tiempo al tener que explicarle a otro cualquier cosa. La notación debe ser una convención universal para ser útil.
Cuando la notación esta fuertemente establecida, las nociones teóricas en que se basa se olvidan, y se manejan solo de manera implícita. Por ejemplo, aprovechando que 1 + 4 = 5, un bromista travieso nos puede mostrar con las tres operaciones de suma, multiplicación, y división que 5 por 14 es igual a 25.
Lex Fridman es un ruso profesor del MIT que tiene un canal de YouTube (https://www.youtube.com/channel/UCSHZKyawb77ixDdsGog4iWA ), Artificial Intelligence podcast, donde entrevista a los grandes de la tecnología de información. El 7 de enero de 2020, Lex entrevisto a Grant Sanderson, creador de 3Blue1Brown, un popular canal de YouTube ( https://www.youtube.com/3Blue1Brown ), que utiliza sofisticadas y elegantes visualizaciones animadas para explicar conceptos de matemáticas y sus aplicaciones en ciencia, tecnología, y sociedad.
Los dos comentarios de Sanderson que me quedaron de la entrevista fue la importancia de la notación matemática en el pensamiento científico mismo, y la caracterización de la visualización como una manera de hacer concreto un concepto abstracto. -
La pócima milagrosa
El «suplemento mineral milagroso» (SMM), a menudo llamado «solución mineral milagrosa» o «solución mineral maestra», en inglés Miracle Mineral Solution (MMS), es una solución acuosa de 28 % de clorito de sodio (NaClO2). Es muy similar a la lejía industrial, que contiene hipoclorito de sodio, y como esta última, es tóxica.
El nombre fue acuñado por Jim Humble en su libro auto-publicado en 2006, The Miracle Mineral Solution of the 21st Century.
MMS es una mezcla de clorito de sodio y de ácido cítrico a partes iguales y que esa mezcla libera dióxido de cloro, un gas amarillento que no es propio de la naturaleza.