12 min

Meditación de la sombra Sanando Juntos

    • Self-Improvement

Lo que ocultamos, reprimimos, o consideramos negativo termina en nuestra sombra, este arquetipo refleja aquellos elementos que consideramos negativos, miedos, vergüenzas, temores, traumas y complejos. En esa mochila que ocultamos pero que viaja en nuestra espalda, acumulamos todo esto, con la esperanza de no vivirlo, de poder alejarlo de nosotros, de que desaparezca, en fin.
Son las características que tratamos de no mostrar a los demás porque esto podría causarnos vergüenza o ansiedad. Es derivada de un pasado animal en el que se incluyen los instintos. Dentro de la sombra, se hallan pensamientos o ideas reprimidas que, según Jung, deben resolverse para conseguir nuestra individualización total. Aunque aquello que está en la sombra puede ser considerado negativo, quizás no siempre lo es y pueden existir cualidades positivas que queremos esconder por algún motivo. 

Lo que ocultamos, reprimimos, o consideramos negativo termina en nuestra sombra, este arquetipo refleja aquellos elementos que consideramos negativos, miedos, vergüenzas, temores, traumas y complejos. En esa mochila que ocultamos pero que viaja en nuestra espalda, acumulamos todo esto, con la esperanza de no vivirlo, de poder alejarlo de nosotros, de que desaparezca, en fin.
Son las características que tratamos de no mostrar a los demás porque esto podría causarnos vergüenza o ansiedad. Es derivada de un pasado animal en el que se incluyen los instintos. Dentro de la sombra, se hallan pensamientos o ideas reprimidas que, según Jung, deben resolverse para conseguir nuestra individualización total. Aunque aquello que está en la sombra puede ser considerado negativo, quizás no siempre lo es y pueden existir cualidades positivas que queremos esconder por algún motivo. 

12 min