2 min

Trabajadores temporales cumplen con estrictas medidas sanitarias a su llegada a Canadá‪.‬ Omarglobal Radio

    • Daily News

-------------------    intro sonido news    -------------

Ayer se reportó el aterrizaje de los primeros aviones privados charters a los aeropuertos de Canadá, que transportan a miles de jornaleros latino-americanos para trabajar en el campo.

Esto está ocurriendo desde el pasado 9 de abril, fecha en que se reactivó el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales después del parón del 16 de marzo, provocadas por las extraordinarias medidas sanitarias internacionales.

Entonces Canadá cerró sus fronteras, incluído estos viajes, como medida para evitar la propagación del Coronavirus.

Ahora se autoriza el ingreso de estas personas, reconociendo así su importancia en el sostenimiento de la seguridad alimentaria, quienes se benefician también de un permiso de trabajo de hasta dos años en vez de los 8 meses por año, como ocurría antes.

Esto reduciría la carga administrativa para los empleadores, al tiempo que agregaría un poco más de estabilidad laboral a sus operaciones, especialmente en el procesamiento de alimentos, indicó el Ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Marco Mendicino.

El gobierno federal proporcionó 50 millones de dólares a los productores agrícolas y procesadores de alimentos para que puedan acomodar con seguridad a los trabajadores extranjeros temporales, que se irán uniendo  a ellos en los próximas días.

En este sentido, se otorga a los empleadores una suma global de 1,500 dólares por cada trabajador extranjero temporal, para ayudarles a implementar todas las medidas necesarias para cumplir con el protocolo de aislamiento.

A su llegada a Canadá, estos trabajadores deben permanecer en confinamiento solitario durante 14 días, el período por el cual se les pagará.

………… voz de Ministra de Agricultura y Agroalimentos, Marie-Claude Bibeau……………….

Según la ministra de Agricultura, Marie-Claude Bibeau, los trabajadores extranjeros temporales no serán evaluados sistemáticamente para detectar el COVID-19.

Sin embargo, sus síntomas serán verificados antes de abordar el avión, donde deberán usar una mascarilla a su llegada a Canadá y cada día de su aislamiento, además de instrucciones de seguridad muy estrictas para guiarlos durante su estadía en el país.

De acuerdo al comunicado de prensa gubernamental, “las reglas del período de aislamiento obligatorio han sido claramente definidas y distribuidas a los empleadores, quienes se comprometen a proteger la salud de sus comunidades y sus trabajadores.”

“Aquellos que no cumplan con la Ley de Cuarentena o el protocolo de aislamiento, tanto trabajadores como productores, se enfrentarán a la prohibición del programa y a severas multas y sanciones”, subraya el comunicado.

…..

Desde Quebec, en exclusiva para Radio Libre de Paraguay, les reportó Omar Ruiz-Díaz

……..  Cortina musical final ……………...

...

Desde diferentes fuentes informativas y documentos oficiales.

Keeping Canadians and workers in the food supply chain safe - Canada.ca

-------------------    intro sonido news    -------------

Ayer se reportó el aterrizaje de los primeros aviones privados charters a los aeropuertos de Canadá, que transportan a miles de jornaleros latino-americanos para trabajar en el campo.

Esto está ocurriendo desde el pasado 9 de abril, fecha en que se reactivó el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales después del parón del 16 de marzo, provocadas por las extraordinarias medidas sanitarias internacionales.

Entonces Canadá cerró sus fronteras, incluído estos viajes, como medida para evitar la propagación del Coronavirus.

Ahora se autoriza el ingreso de estas personas, reconociendo así su importancia en el sostenimiento de la seguridad alimentaria, quienes se benefician también de un permiso de trabajo de hasta dos años en vez de los 8 meses por año, como ocurría antes.

Esto reduciría la carga administrativa para los empleadores, al tiempo que agregaría un poco más de estabilidad laboral a sus operaciones, especialmente en el procesamiento de alimentos, indicó el Ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Marco Mendicino.

El gobierno federal proporcionó 50 millones de dólares a los productores agrícolas y procesadores de alimentos para que puedan acomodar con seguridad a los trabajadores extranjeros temporales, que se irán uniendo  a ellos en los próximas días.

En este sentido, se otorga a los empleadores una suma global de 1,500 dólares por cada trabajador extranjero temporal, para ayudarles a implementar todas las medidas necesarias para cumplir con el protocolo de aislamiento.

A su llegada a Canadá, estos trabajadores deben permanecer en confinamiento solitario durante 14 días, el período por el cual se les pagará.

………… voz de Ministra de Agricultura y Agroalimentos, Marie-Claude Bibeau……………….

Según la ministra de Agricultura, Marie-Claude Bibeau, los trabajadores extranjeros temporales no serán evaluados sistemáticamente para detectar el COVID-19.

Sin embargo, sus síntomas serán verificados antes de abordar el avión, donde deberán usar una mascarilla a su llegada a Canadá y cada día de su aislamiento, además de instrucciones de seguridad muy estrictas para guiarlos durante su estadía en el país.

De acuerdo al comunicado de prensa gubernamental, “las reglas del período de aislamiento obligatorio han sido claramente definidas y distribuidas a los empleadores, quienes se comprometen a proteger la salud de sus comunidades y sus trabajadores.”

“Aquellos que no cumplan con la Ley de Cuarentena o el protocolo de aislamiento, tanto trabajadores como productores, se enfrentarán a la prohibición del programa y a severas multas y sanciones”, subraya el comunicado.

…..

Desde Quebec, en exclusiva para Radio Libre de Paraguay, les reportó Omar Ruiz-Díaz

……..  Cortina musical final ……………...

...

Desde diferentes fuentes informativas y documentos oficiales.

Keeping Canadians and workers in the food supply chain safe - Canada.ca

2 min