181 episodes

Entrevistas con los protagonistas de los oficios de la industria cinematográfica.

Gente que hace Cine Gente que (productora de podcasts)

    • TV & Film

Entrevistas con los protagonistas de los oficios de la industria cinematográfica.

    EP180: CINE DE NICARAGUA Y COSTA RICA con Laura Baumeister y Ariel Escalante

    EP180: CINE DE NICARAGUA Y COSTA RICA con Laura Baumeister y Ariel Escalante

    Nos debíamos la publicación de esta charla grabada en Medellín, aprovechando la visita de estos dos directores centroamericanos: Laura Baumesiter y Ariel Escalante.

    Laura estrenó en 2023 su película LA HIJA DE TODAS LAS RABIAS, por su parte Ariel cerraba su camino de festivales en Medellín con DOMINGO Y LA NIEBLA. 

    No solo hablaremos de sus películas, sino de su encuentro con el cine, las realidades de hacer cine en sus países y en general, cómo entienden su oficio en un continente que busca a toda costa posibilidades de coproducción para hacer posible contar sus historias.

    Al final del episodio hay un apocalipsis zombie, al mejor estilo de GENTEQUEHACECINE, en donde Laura y Ariel nos regalan sus 5 películas favoritas del cine centroaméricano.

    Si quieres pautar en nuestros episodios, patrocinar #ElNoti semanal o producir tu pocdast no dudes en escribirnos a info@gentequehacecine.com

    Nuestra web: https://gentequehacecine.com/

    Este episodio es posible gracias a: Nuestra productora Gente que
    La producción ejecutiva de Lemaitre Consultores 

    El amor y confianza de nuestros amigos en Patreon (Carolina Rodríguez, Manuela Paredes, Hamilton Casas, Juliana Núñez, Marco Antonio Ramírez, Diana Piñeres, Felix Riaño y Diana Páez). Apóyanos como ellos desde 1 dólar.

    Asistencia de Producción y edición de video: Nicolás Segura
    Logística Sonora: Sinsonte Studio

    • 59 min
    EP179: POR TODO EL CINE QUE HA SIDO POSIBLE (CAPÍTULO 4)

    EP179: POR TODO EL CINE QUE HA SIDO POSIBLE (CAPÍTULO 4)

    Nuestro especial sobre la conmemoración de los 20 años de la Ley de Cine termina con este episodio en el que hablamos con Diana Díaz (Directora de la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de Cultura) y Melisa Zapata (productora colombiana).

    Nos reunimos en la Cinemateca de Bogotá, para charla sobre los futuros de nuestro cine a propósito del tema de este especial: la conmemoración de los 20 años de nuestra ley de cine. Un episodio para reflexionar sobre el presente, pero sobre todo para proponer acciones que nos permitan que se vean más nuestras creaciones y conectar con las audiencias.

    Si quieres escuchar los otros episodios de esta serie:

    CAPÍTULO 1 con Cristina Gallego, Jorge Alí Triana y Claudia Triana
    CAPÍTULO 2 con Gonzalo Castellanos y María Consuelo Araujo 
    CAPÍTULO 3 con Andrea Afanador

    Para verlos en Youtube:
    CAPÍTULO 1
    CAPÍTULO 2
    CAPÍTULO 3

    Si quieres conocer las convocatorias del FDC

    Si quieres pautar en nuestros episodios, patrocinar #ElNoti semanal o producir tu pocdast no dudes en escribirnos a info@gentequehacecine.com

    Nuestra web: https://gentequehacecine.com/

    Este episodio está disponible en Youtube en este enlace.

    Este episodio es posible gracias a: Nuestra productora Gente que
    La producción ejecutiva de Lemaitre Consultores 

    El amor y confianza de nuestros amigos en Patreon (Carolina Rodríguez, Manuela Paredes, Hamilton Casas, Juliana Núñez, Marco Antonio Ramírez, Diana Piñeres, Felix Riaño y Diana Páez). Apóyanos como ellos desde 1 dólar.

    Asistencia de Producción y edición de video: Nicolás Segura
    Edición de audio y maquetas: Valeria López
    Fotografía y video: Isabella Jiménez
    Asesora de marca: Camila Guerrero.

    • 1 hr 1 min
    EP178: Actuar, producir, escribir y dirigir con Estefanía Piñeres

    EP178: Actuar, producir, escribir y dirigir con Estefanía Piñeres

    Estefanía Piñeres es actriz y guionista (pero también productora, y directora de animación y ficción)
    En este episodio hacemos un recorrido por su carrera, y sobre todo por las motivaciones que la hacen moverse de un lado al otro, con la raíz puesta en la actuación, pero con coqueteos muy fuertes con otros oficios que desde su casa "Letrario" lleva a la realidad.

    Si quieres conocer más de ella esta es su web:
    https://estefaniapineres.com/

    Si quieres pautar en nuestros episodios, patrocinar #ElNoti semanal o producir tu pocdast no dudes en escribirnos a info@gentequehacecine.com

    Producción de Reels: NIcolás Segura
    Maquetas de audio: Valeria López

    Nuestra web: https://gentequehacecine.com/

    Este episodio está disponible en Youtube en este enlace.

    Este episodio es posible gracias a: Nuestra productora Gente que
    La producción ejecutiva de Lemaitre Consultores 

    El amor y confianza de nuestros amigos en Patreon (Carolina Rodríguez, Manuela Paredes, Hamilton Casas, Juliana Núñez, Marco Antonio Ramírez, Diana Piñeres, Felix Riaño y Diana Páez). Apóyanos como ellos desde 1 dólar.

    Asistencia de Producción y edición de video: Nicolás Segura
    Edición de audio y maquetas: Valeria López
    Asesora de marca: Camila Guerrero.

    • 1 hr 8 min
    EP177: POR TODO EL CINE QUE HA SIDO POSIBLE (CAPÍTULO 3)

    EP177: POR TODO EL CINE QUE HA SIDO POSIBLE (CAPÍTULO 3)

    Nuestro especial sobre la conmemoración de los 20 años de la Ley de Cine continúa conversando con Andrea Afanador, directora de fomento nacional en Proimágenes Colombia.

    Andrea ha coordinado por casi dos décadas las convocatorias del FDC y la gestión de los estímulos con los que creadoras y creadores colombianos han llevado a la realidad cientos de películas en los últimos años. Una charla que nos puso a recordar cómo han crecido los estímulos, cómo se ha llegado a nuevos realizadores y a más regiones, una charla llena de anécotas que repasan estos primeros 20 años y también nos da pista para los tiempos venideros, son sus apuestas y retos.

    Si quieres escuchar los otros episodios de esta serie:
    CAPÍTULO 1 con Cristina Gallego, Jorge Alí Triana y Claudia Triana
    CAPÍTULO 2 con Gonzalo Castellanos y María Consuelo Araujo

    Para verlos en Youtube:
    CAPÍTULO 1
    CAPÍTULO 2

    Si quieres conocer las convocatorias del FDC

    Si quieres pautar en nuestros episodios, patrocinar #ElNoti semanal o producir tu pocdast no dudes en escribirnos a info@gentequehacecine.com

    Producción de Reels: NIcolás Segura
    Maquetas de audio: Valeria López

    Nuestra web: https://gentequehacecine.com/

    Este episodio está disponible en Youtube en este enlace.

    Este episodio es posible gracias a: Nuestra productora Gente que
    La producción ejecutiva de Lemaitre Consultores 

    El amor y confianza de nuestros amigos en Patreon (Carolina Rodríguez, Manuela Paredes, Hamilton Casas, Juliana Núñez, Marco Antonio Ramírez, Diana Piñeres, Felix Riaño y Diana Páez). Apóyanos como ellos desde 1 dólar.

    Asistencia de Producción y edición de video: Nicolás Segura
    Edición de audio y maquetas: Valeria López
    Asesora de marca: Camila Guerrero.

    • 1 hr 4 min
    EP176: LA PASIÓN DE ACTUAR CON ANA ISABEL CASTILLO

    EP176: LA PASIÓN DE ACTUAR CON ANA ISABEL CASTILLO

    Ana Isabel Castillo es una actriz profesional colombiana, originalmente de la ciudad de Medellín. A los 4 años, después de hacer su primera obra de teatro, encontró el amor más puro de su vida: la actuación. Actualmente, Ana Isabel ha actuado en 5 películas colombianas, entre ellas Sábado Oscuro y Colibrí que se estrenan en Mayo de 2024 en salas de cine.

    Además, Ana Isabel es la creadora de Solo Casting Colombia, una página en Instagram que busca acercar a los actores y actrices a las oportunidades disponibles en la industria colombiana.

    Para saber más de su trabajo:

    Solo Casting Colombia

    Página Web: https://itsanacastillo.com

    Reel: Aquí

    IMDb 

    Si quieres pautar en nuestros episodios, patrocinar #ElNoti semanal o producir tu pocdast no dudes en escribirnos a info@gentequehacecine.com

    Producción de Reels: NIcolás Segura
    Maquetas de audio: Valeria López

    Nuestra web: https://gentequehacecine.com/

    Este episodio está disponible en Youtube en este enlace.

    Este episodio es posible gracias a: Nuestra productora Gente que
    La producción ejecutiva de Lemaitre Consultores 

    El amor y confianza de nuestros amigos en Patreon (Carolina Rodríguez, Manuela Paredes, Hamilton Casas, Juliana Núñez, Marco Antonio Ramírez, Diana Piñeres, Felix Riaño y Diana Páez). Apóyanos como ellos desde 1 dólar.

    Asistencia de Producción y edición de video: Nicolás Segura
    Edición de audio y maquetas: Valeria López
    Asesora de marca: Camila Guerrero.

    • 1 hr 11 min
    EP175: SER GAFFER con Anita Garzón

    EP175: SER GAFFER con Anita Garzón

    Ana María Garzón es Gaffer, pero también Diseñadora de Espacios, Técnica del Departamento de Fotografía, especialista en eléctrica y grip.

    Como Gaffer ha trabajado en Saving Shuli, Snake Oil Song, Challenging, La Anatomia de los Caballos.
    Como Best boy y Swing grip en My Neighbord Adolf, Sound of Freedom, Mile 22, The Lost City of Z, The Boy, Out of the Dark, Left to Die, Mamá Tomate la Sopa, Gallow Hills y más de 1000 comerciales.

    Todo un lujo tenerla con nosotrs en nuestro estudio. Si quieres saber más de ella entra a su web aquí.

    Si quieres pautar en nuestros episodios, patrocinar #ElNoti semanal o producir tu pocdast no dudes en escribirnos a info@gentequehacecine.com

    Producción de Reels: NIcolás Segura
    Maquetas de audio: Valeria López

    Nuestra web: https://gentequehacecine.com/

    Este episodio está disponible en Youtube en este enlace.

    • 1 hr 11 min

Top Podcasts In TV & Film

Gand la Gand cu Teo
Teo Trandafir
Kermode & Mayo’s Take
Sony Music Entertainment
RapaduraCast - Podcast de Cinema e Streaming
Cinema com Rapadura
DOX Podcast|پادکست داکس
Peyman Bashar Doost
Tynu40k Goblina
Dmitry "Goblin" Puchkov
Films To Be Buried With with Brett Goldstein
Big Money Players Network and iHeartPodcasts

You Might Also Like

Presunto Pódcast
Sillón Estudios
DianaUribe.fm
Diana Uribe
El Topo
La No Ficción
El hilo
Radio Ambulante Estudios
A Fondo Con María Jimena Duzán
Mafialand