20 episodes

'Futuro abierto' es un programa de debate y reflexión sobre los más variados temas que acontecen e interesan a la sociedad del siglo XXI.

Futuro abierto Radio Nacional

    • News

'Futuro abierto' es un programa de debate y reflexión sobre los más variados temas que acontecen e interesan a la sociedad del siglo XXI.

    Futuro abierto - Filosofía - 17/06/24

    Futuro abierto - Filosofía - 17/06/24

    La enseñanza de la filosofía pasa por horas bajas en España y en otros países occidentales. La asignatura de filosofía ha sido sustituida en varios planes de estudios de diferentes países por asignaturas como la educación cívica o educación para la ciudadanía y la publicación de libros de filosofía ha descendido de manera notable en los últimos años.Esta semana hemos ido a la Feria del Libro de Madrid para hablar de la situación de la filosofía con Luis Valdés, director de las colecciones de filosofía de la Editorial Tecnos, Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Oviedo. Agustín Paniker, editor y escritor, especializado en la cultura de la India. Director de Editorial Kairós. Ernesto Castro, doctor en filosofía, escritor, profesor de Estética en la Universidad Autónoma de Madrid, actualmente elabora su propio sistema filosófico (el «naturalismo genérico»). Pedro Vivar, entrenador internacional, cocreador de la programación neuromotriz (PNM), director del proyecto Diario Estoico. Y Chema Vílchez, músico, escritor, profesor de yoga.

    • 58 min
    Futuro abierto - Organizaciones criminales - 10/06/24

    Futuro abierto - Organizaciones criminales - 10/06/24

    Más de 800 organizaciones criminales operan dentro de la Unión Europea. Cuentan como unos 25.000 miembros de 112 nacionalidades que pueden operar en diferentes países de forma simultánea. España ocupa la quinta posición de 44 países europeos en términos de criminalidad siendo sólo superada por Serbia, Italia, Ucrania y Rusia según el índice global del crimen organizado 2023. Los expertos señalan que nuestro país es un laboratorio del crimen organizado y reclaman más medios para hacer frente a estos grupos criminales.Esta semana hablamos de la delincuencia organizada con Andrea Giménez-Salinas, profesora en la Universidad de Comillas y presidenta de la Fundación para la Investigación Aplicada en Delincuencia y Seguridad (FIADyS); Laura García, portavoz del sindicato JUPOL de la Policía Nacional, y Sergio Cámara Arroyo, profesor de Derecho Penal y Criminología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

    • 57 min
    Futuro abierto - Dos millones de españoles con covid persistente - 03/06/24

    Futuro abierto - Dos millones de españoles con covid persistente - 03/06/24

    En España unos dos millones de personas sufren covid persistente. Definida por los expertos como una afección multisistémica debilitante, las personas que la padecen sufren fatiga crónica, dificultad para respirar y confusión mental entre otros problemas de salud. Muchas de estas personas se han visto obligadas a dejar sus trabajos y piden a la administración que se considere el covid persistente como una discapacidad.Esta semana hablamos del covid persistente con Pilar Rodríguez Ledo, presidenta de la Red Española de Investigación en COVID persistente (REiCOP) y presidenta de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG); José Méndez, presidente de la Asociación Madrileña de Covid Persistente AMACOP; Alba Madero Milla, periodista en la agencia de comunicación Seis60 y participante en un ensayo clínico europeo en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, y José Manuel Quesada, profesor honorífico de la Universidad de Córdoba e investigador del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC).

    • 58 min
    Futuro abierto - Solidaridad 4.0 - 27/05/24

    Futuro abierto - Solidaridad 4.0 - 27/05/24

    La empatía y la solidaridad nos engrandecen como seres humanos, pero según varios estudios, la generosidad y la filantropía pasan por horas bajas en todo el mundo. Las donaciones se centran cada vez más en acciones puntuales y a esto hay que sumar que muchos ciudadanos han perdido la confianza en algunas organizaciones benéficas. Además, en nuestro país la mayor parte de la ciudadanía entiende que es obligación de los gobiernos ayudar a quienes más lo necesitan.Esta semana hablamos de la nueva solidaridad y el micromecenazgo con Sergi Figueres, cofundador y presidente de Worldcoo; Elena Fernández, directora de Relaciones Internacionales y Sostenibilidad de Correos; Beltrán Milla Laborde, director de Captación de Fondos de Down España, y Ana Bella Estévez, presidenta y fundadora de la Fundación Ana Bella.

    • 55 min
    Futuro abierto - Derechos Humanos en 2024 - 20/05/24

    Futuro abierto - Derechos Humanos en 2024 - 20/05/24

    El último año ha sido malo para los derechos humanos en muchos lugares del mundo. Así lo refleja el informe anual de Amnistía Internacional. Se producen constantes violaciones del derecho internacional humanitario en conflictos como los de Ucrania, Gaza, Etiopía y Sudán, por mencionar solo algunos. Preocupan también el uso indebido de la inteligencia artificial, los programas espías como Pegasus y la falta de rendición de cuentas de los responsables de violaciones de los derechos humanos.Esta semana hablamos de los derechos humanos en el mundo y también en España con Esteban Beltrán, director de Amnistía Internacional en España; Pilar Orones, directora general de la ONG Educo, y Paco Morote, portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.

    • 57 min
    Futuro abierto - Ciberseguridad - 13/05/24

    Futuro abierto - Ciberseguridad - 13/05/24

    El avance vertiginoso de Internet, las telecomunicaciones y la inteligencia artificial traen consigo el aumento de la ciberdelincuencia. Este tipo de delitos ya mueven en el mundo más dinero que el narcotráfico, y si juntamos todo lo que roban y extorsionan los ciberdelincuentes, sería la tercera economía del mundo por detrás de Estados Unidos y China.Esta semana hablamos de cibercrimen y ciberseguridad con María Martínez, responsable de inteligencia de amenazas en Telefónica Tech. Selva Orejón, especialista en reputación digital y ciberinvestigación. Lidera onBRANDING, especializados en gestionar ciberataques y crisis de reputación. Juan Antonio Sotomayor, jefe del departamento contra el cibercrimen de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. Y Jorge Chinea, responsable de Ciberseguridad de INCIBE-CERT.

    • 56 min

Top Podcasts In News

Что случилось
Медуза / Meduza
nova.rs
nova.rs
Piers Morgan Uncensored
Piers Morgan Uncensored
Эхо Москвы
Feed Master by Umputun
SBS Serbian - СБС на српском
SBS
11KM: der tagesschau-Podcast
tagesschau

You Might Also Like

A hombros de gigantes
Radio Nacional
Documentos RNE
Radio Nacional
Espacio en blanco
Radio Nacional
Nómadas
Radio Nacional
Materia Oscura
ABC
Muy Interesante - Grandes Reportajes
Zinet Media

More by RTVE - Radiotelevisión Española

24 horas
Radio Nacional
Nómadas
Radio Nacional
El caldero de Talía en RNE Solo en Podcast
RTVE Audio
Comer y cantar - RNE Solo en Podcast
RTVE Audio
Todo Noticias
Radio 5
Reportajes en Radio 5
Radio 5