Выпусков: 87

Es bueno hablar de todo pero es mejor hablar de todos

Davit García El Podcast Davit García

    • Досуг

Es bueno hablar de todo pero es mejor hablar de todos

    T.2.32. Cuando quieres formar una pareja

    T.2.32. Cuando quieres formar una pareja

    Nuestra cultura nos ha condicionado a entender que la realización personal pasa a menudo por crear un vínculo afectivo con alguien. En caso contrario, si permanecemos solteros, es común a su vez que nuestro entorno más cercano nos anime a encontrar pareja con apremio porque la soledad (dicen) es mala y perjudica.



    Bien cabe decir que hay abundante documentación científica que nos recuerda que esto no es así. Es más, desde la Universidad de California en Santa Bárbara la doctora Bella dePaulo nos facilita los datos de un estudio revelador. La soltería no genera malestar ni infelicidad. A menudo, son muchas las personas que tras finalizar una relación experimentan un crecimiento personal notable. Se abre ante ellos una nueva etapa donde disfrutan de sus relaciones sociales, donde ese bienestar renovado influye incluso en su salud.



    Ahora bien, no queremos decir con esto que la soltería es más satisfactoria que la vida en pareja. Cuando hablamos de felicidad no hay fórmulas exactas, ni reglas ni directrices que sirvan para todos por igual. Porque la satisfacción no se encuentra obligatoriamente al lado de alguien: debe partir siempre de uno mismo.

    • 15 мин.
    T.2.31. Dieta para bajar de peso en dos dias

    T.2.31. Dieta para bajar de peso en dos dias

    Existen varias causas por las que podrías querer bajar un poco de peso muy rápidamente. Quizás se acerquen unas vacaciones en la playa o un evento especial. Aunque es imposible bajar mucho peso rápidamente, quizás sea razonable bajar una o dos libras. Además, existen algunos cambios que puedes hacer en la dieta para perder el exceso de peso de agua. Esto podría reducir la inflamación y ayudarte a sentirte más esbelto. Una dieta limitada cuidadosamente, el ejercicio y algunos cambios en tu estilo de vida pueden ayudarte a bajar de peso y a sentirte mejor y listo(a) para el evento.

    • 4 мин.
    T.2.30. LAS CINCO ETAPAS DEL DUELO

    T.2.30. LAS CINCO ETAPAS DEL DUELO

    El modelo de Kübler-Ross divide el duelo en 5 etapas que tienen lugar de forma sucesiva; no obstante, años después insistió en que el proceso de duelo no es tan lineal y rígido.



    Según afirma la autora “On death and dying”, en primer lugar pasamos por la fase de negación y después por la de ira, la de negociación, la de depresión y, finalmente, la de aceptación de la pérdida. Para memorizarlas puede ser útil el acrónimo “NINDA”.



    1. Negación

    La negación de la pérdida es una reacción que se produce de forma muy habitual inmediatamente después de ésta, con frecuencia aparejada a un estado de shock o embotamiento emocional e incluso cognitivo.



    Aunque en ocasiones esta fase del duelo implica estrictamente la negación de la pérdida, esto no siempre sucede sino que puede manifestarse de un modo más difuso o abstracto. Así, por ejemplo, se puede dar una negación de la importancia de la pérdida o de su carácter definitivo más que del hecho de que se haya producido.



    2. Ira

    El fin de la negación va asociado a sentimientos de frustración y de impotencia con respecto a la propia capacidad de modificar las consecuencias de la pérdida. Dicha frustración conlleva a su vez la aparición de enfado y de ira, como sucede en general y no sólo durante el duelo.



    Durante la etapa de ira la persona busca atribuir la culpa de la pérdida a algún factor, como puede ser otra persona o incluso uno mismo. El proceso de duelo implica la superación de la frustración y del enfado, que se relacionan con intentos psicológicos naturales pero futiles de que nuestro estado emocional y nuestro contexto se mantengan iguales que antes de la pérdida.



    3. Negociación

    En la fase de negociación la persona guarda la esperanza de que nada cambie y de que puede influir de algún modo en la situación. Un ejemplo típico son los pacientes a quienes se les diagnostica una enfermedad terminal e intentan explorar opciones de tratamiento a pesar de saber que no existe cura posible, o quienes creen que podrán volver con su pareja si empiezan a comportarse de otra manera.



    4. Depresión

    La cuarta etapa del modelo de Kübler-Ross sobre el duelo es la de depresión. En este periodo la persona empieza a asumir de forma definitiva la realidad de la pérdida, y ello genera sentimientos de tristeza y de desesperanza junto con otros síntomas típicos de los estados depresivos, como el aislamiento social o la falta de motivación.



    El hecho de perder a un ser querido, de enfrentarse a la propia muerte y otras causas del duelo puede hacer que la vida deje de tener sentido para nosotros, al menos durante un tiempo. No obstante, la fase de aceptación supone la normalización de estos sentimientos de tristeza tan naturales.

    5. Aceptación

    Después de las fases de negación, ira, negociación y depresión llega la aceptación de la pérdida y la llegada de un estado de calma asociado a la comprensión de que la muerte y otras pérdidas son fenómenos naturales en la vida humana.



    La fase de aceptación se relaciona con la inevitabilidad de la pérdida, y por tanto del proceso de duelo. En los casos en que el duelo es debido a una enfermedad terminal suelen darse reflexiones con respecto a la propia vida, vista en retrospectiva una vez se acerca el final.



    Referencias bibliográficas:

    Kübler-Ross, E. (1969). On death and dying. New York: The Macmillan Company.



    Kübler-Ross, E. & Kessler, D. (2007). On grief and grieving: finding the meaning of grief through the five stages of loss. New York: Scribner.



    Fuente: https://viviendolasalud.com/psicologia/duelo-fases-etapas

    • 22 мин.
    T.2. 29. LE DAMOS LA IMPORTANCIA A COSAS QUE NO LA TIENEN

    T.2. 29. LE DAMOS LA IMPORTANCIA A COSAS QUE NO LA TIENEN

    siempre nos preocupamos por cosas que no la tienen y terminamos enfermándonos, por que hacemos una tempestad en un vaso con agua, victimizándonos, y además, no resolvemos absolutamente nada por que estamos cerrado ante las circunstancias, y no vemos mas alla de nuestra nariz, por que nos sentimos victimas ante todo y ante todos.

    • 11 мин.
    T.2. 28. Feliz Inicio de Año

    T.2. 28. Feliz Inicio de Año

    ojala que este año que acaba de entrar sea propsero para todos nocotros y que nuestros suelos y objetivos se cumplan de la manera que nosotros queramos

    • 11 мин.
    T.2.27. Cuando grabe se escuchan ruidos

    T.2.27. Cuando grabe se escuchan ruidos

    Estaba grabando se escucharon unos ruidos extraños que me dieron miedo

    • 7 мин.

Топ подкастов в категории «Досуг»

Интроверт на кухне
Правое полушарие Интроверта
Завтракаст (Zavtracast)
Завтракаст (Zavtracast)
Что было раньше
Иван Талачев, Павел Пивоваров
Горящий бензовоз
Павел Пивоваров, Вадим Елистратов, Иван Талачев
Не занесли
Максим Иванов, Павел Пивоваров, Артемий Леонов
Hobby Talks
Auralien, Domnin