Выпусков: 159

La economía es casi tan antigua como el ser humano. Entre el nacimiento del trueque y la explosión del comercio online han pasado miles de años. Y por el camino se han producido infinidad de historias que queremos contar en elEconomista porque nos ayudan a comprender cómo hemos llegado hasta aquí.

Historias de la economía elEconomista

    • Бизнес
    • 5,0 • 1 оценка

La economía es casi tan antigua como el ser humano. Entre el nacimiento del trueque y la explosión del comercio online han pasado miles de años. Y por el camino se han producido infinidad de historias que queremos contar en elEconomista porque nos ayudan a comprender cómo hemos llegado hasta aquí.

    Historia del Canal de Suez, la ruta comercial más estratégica del mundo

    Historia del Canal de Suez, la ruta comercial más estratégica del mundo

    🛳️Imperios y líderes han tenido la ambición por conectar dos océanos desde los tiempos más antiguos. Tras perseguirlo durante miles de años, este objetivo se pudo completar en el siglo XIX, con la apertura del Canal de Suez, una vía acuática que acortó las distancias entre Europa y Asia, y además revolucionó el comercio mundial. 

    ⚓A pesar de los conflictos a los que se ha enfrentado a lo largo de su historia, las innovaciones tecnológicas y las expansiones estratégicas, esta obra maestra de la ingeniería y la logística sigue modelando las rutas comerciales, la política y la economía mundial en los últimos 150 años. Hoy, este estrecho artificial de 193 kilómetros de longitud sigue siendo un pilar esencial del comercio global, gestionando el tránsito del 12% de las mercancías mundiales.

    🌊La unión entre el mar Mediterráneo y el mar Rojo es un objetivo que se persigue desde hace 4.000 años, al menos desde el siglo XX a. C. El llamado canal de los faraones unía el Nilo con el mar Rojo, en tiempos de Ramses II, aunque la única vía plemanente funcional la diseñó y completó Darío I. Un auténtico logro para la época, que permitía incluso la navegación paralela de dos naves de guerra con los remos extendidos. Sin embargo, con el paso de los siglos, los cambios geológicos acabaron convirtiendo esa ruta en intransitable, hasta que alrededor del año 1.000 quedó totalmente inutilizada.

    🏖️Fueron muchos los que trataron de reabrir esta vía de navegación, sin ningún éxito, debido a los altos costes de la empresa. No sería hasta el siglo XIX que se dieron las circunstancias propicias para llevar a cabo tan magna y compleja obra. Entre otras cosas, porque tras la revolución industrial, el comercio entre Asia y Europa ya no era solo de productos de lujo, sino que afectaba a artículos básicos para el crecimiento de las potencias del Viejo continente. El tráfico marítimo jugaba un papel clave, y era urgente recortar los viajes por mar. ¿Cómo se podía hacer? Recuperando el plan de abrir un canal navegable entre el mar Rojo y el Mediterráneo. Era el camino más corto.

    • 13 мин.
    Historia de la NBA, la competición que revolucionó el deporte, el entrenimiento y la economía

    Historia de la NBA, la competición que revolucionó el deporte, el entrenimiento y la economía

    🏀Las finales de la NBA son uno de los acontecimientos deportivos más importantes del mundo. Este curso baloncestístico termina con el enfrentamiento, al mejor de 7 partidos, entre los Boston Celtics de Tatum y los Dallas Mavericks de Luka Doncic. El cierre perfecto para una temporada muy importante para la liga, tanto a nivel deportivo, con la culminación del relevo generacional de las grandes estrellas; como a nivel económico, con la negociación del nuevo contrato de cesión de los derechos de televisión, que alcanzará cifras récord: 76.000 millones de dólares en 11 años.

    💵La NBA está así recogiendo los frutos de su estrategia para maximizar los ingresos de la liga. En esa línea, por ejemplo, ha creado la Copa NBA, que se disputó por primera vez el pasado mes de diciembre, con un gran éxito de audiencia, tras el triunfo de Los Ángeles Lakers de Lebron James. 

    🏟️Pero para llegar a la cima del éxito empresarial y deportivo, la NBA tuvo un difícil recorrido, sobre todo en sus inicios. En su creación tenía que cohabitar con dos actores más protagonistas, como eran la ABL (American Basketball League) y NBL (National Basketball League), competeciones más consolidadas, pero con menos apoyo popular que los otros grandes deportes de Estados Unidos.

    • 26 мин.
    Auge y caída de Duralex: la nostálgica vajilla irrompible está otra vez al borde de la quiebra

    Auge y caída de Duralex: la nostálgica vajilla irrompible está otra vez al borde de la quiebra

    🍽️Las vajillas de Duralex no se rompen, como asegura el eslogan de la compañía francesa, que en los últimos años ha demostrado ser mucho menos resistente que su producto. De hecho, por cuarta vez en lo que llevamos de siglo, vuelve a estar a las puertas del desastre. Y en cada episodio la situación parece aún más grave.

    💶En abril, tan solo 3 años después de su último rescate, cuando fue adquirida por Maison Française du Verre por 3,5 millones de euros, la empresa francesa de cristalería Duralex se acogió a un proceso de administración judicial, con vistas a su venta. Ahora es un tribunal el que debe encontrar un comprador, si es que lo encuentran. Para ello, ha desginado a dos enviados y un administrador que visitarán la fábrica y elaborar un expediente sobre el valor del emplazamiento, para presentárselo a potenciales compradores.

    ⛽La compañía, que opera en 33 países y exporta el 75% de su producción, ya cambió su dirección a principios de año. Fue entonces cuando el español José Luis Llacuna fue sustituido por la francesa Géraldine Fiacre. Entre 2022 y 2023, Duralex atravesó una importante crisis, provocada principalmente por los altos precios de la energía, que se multiplicaron por 20 respecto al año anterior, y le obligaron a detener la producción de la fábrica durante cinco meses.

    🇫🇷De la última crisis, Duralex salió gracias al apoyo del Estado francés, que le concedió un préstamo de 15 millones. Y confiaban en que, con la bajada de los precios del gas y la electricidad, pudieran recuperar su actividad con normalidad. Pero no ha podido ser. 

    📉No deja de ser un capítulo más en la convulsa historia de Duralex, una marca, sin duda, de éxito, pero que también ha estado marcada por las crisis y las dificultades, sobre todo a partir de la época de máximo esplendor, allá por los 70 del pasado siglo.

    • 10 мин.
    Índice Taylor Swift o 'Swiftonomics', el símbolo pop que reescribe las reglas de la economía

    Índice Taylor Swift o 'Swiftonomics', el símbolo pop que reescribe las reglas de la economía

    👩‍🎤No hay adjetivo que defina con exactitud el fenómeno económico de Taylor Swift. A modo de ficción, si en un universo académico se estudiara su impacto, probablemente esa clase se llamaría 'economía swiftiana' y se harían manuales como los de Adam Smith o Milton Fridman, pero basados en el éxito comercial de la cantante y su impacto en la economía de los países. Aunque la imagen del manual tiene mucho de ficción, no ha estado tan lejos de la realidad. Esto si consideramos que la propia Reserva Federal de Estados Unidos (FED) incluyó en su Libro Beige el efecto que genera la nueva reina del pop en el país norteamericano que la observa como la salvadora de una posible recesión. Es en esta calidad de "heroína económica", que llega a España para dar dos conciertos en el marco 'The Eras Tour'.

    💵Taylor Swift ha sido definida económicamente como: "multinacional de labios rojos", "salvadora de la economía", "activo económico", entre otros. Y es que la fuerza económica que arrastra con sus conciertos es abismal, hasta el punto de que se ha creado un Índice Taylor Swift o 'Swiftonomics', como un símbolo del impacto socioeconómico de su figura. El fenómeno 'The Eras Tour' que se ha vivido en las ciudades estadounidenses y en países de Asia y América da cuenta de ello. Por eso todos quieren que la cantante pase por sus ciudades. Madrid no es la excepción.

    🎤Sin ir más lejos, las estimaciones globales apuntan a que la cantante podría recaudar un total de 4.600 millones con 'The Eras Tour'. Las ganancias detrás de todos estos espectáculos supondría una cifra superior al PIB de 35 países, según estimaciones del Common Sense Institute. Esta gira, que comenzó el 17 de marzo de 2023, pasará por los cinco continentes con 152 conciertos en 23 países, entre ellos, España.

    • 10 мин.
    Auge y caída de Playmobil: cumple 50 años en la mayor crisis de su historia

    Auge y caída de Playmobil: cumple 50 años en la mayor crisis de su historia

    🧸Pocos juguetes hay tan icónicos, reconocibles y universales como los Playmobil. Capaces de despertar la nostalgia de cualquiera, es un juguete aclamado por impulsar la creatividad y la 
    imaginación de los niños, gracias a su amplia gama de figuras y accesorios, que abarcan desde escenas cotidianas a las aventuras más épicas.

    📉Sin embargo, la compañía dueña de los Playmobil vive uno de los momentos más complicados de su historia, con una caída de ventas a nivel global que empujó a despedir a más de 700 personas solo el año pasado. Una reestructuración en toda regla a la que ahora se suma el cierre definitivo de su producción en España, en su planta en la localidad alicantina de Onil, tras 48 años de actividad.

    🛢️La crisis de Playmobil coincide en el tiempo, y casi podemos decir que es representativa, del final de la época dorada de los juguetes. Iniciada en la década de los 70, cuando aparecen algunos de los más memorables e icónicos de la historia, tras el Covid no logra recuperar la normalidad.

    • 10 мин.
    El secuestro de Heineken y el rescate más caro de la historia de Europa

    El secuestro de Heineken y el rescate más caro de la historia de Europa

    🍺En la década de los 80, Heineken no era solo una de las cervezas más vendidas del mundo, también era toda una institución en los Países Bajos. Tras más de un siglo de vida, diversos procesos de expansión, fusiones, innovación, inversión en marketing o novedosas estrategias comerciales... se había convertido, además, es una de las empresas más importantes del país, por la imagen que proyectaba, pero también por el presupuesto que manejaba o la cantidad de empleo que creaba.

    💰Fruto de esta evolución, la familia Heineken, que seguía controlando la compañía, se había convertido en millonaria. En aquellos años 80, el patriarca de la compañía, Alfred Heineken, nieto del fundador y más conocido como Freddy, contaba con una fortuna equivalente a cientos de millones de euros actuales. 

    🔫Es en ese contexto cuando ocurre uno de los sucesos que logró capturar la atención global y conmocionar al mundo empresarial y financiero: el secuestro del propio Freddy Heineken. El 9 de noviembre de 1983, a las 18.56, en la zona de lujo de Amsterdam, frente a la oficina de la compañía. Un grupo de 5 encapuchados le asaltó a punta de pistola. También a su chófer, Ab Doderer, que trató de impedir el secuestro, así que también se lo llevaron. 

    • 7 мин.

Отзывы покупателей

5,0 из 5
1 оценка

1 оценка

Топ подкастов в категории «Бизнес»

Подкаст Соколовского
Александр Соколовский
Матерь Бложья
Александра Митрошина
На пенсию в 35 лет!
Babaykin
Шире чек
Ирина Подрез х Богема
Несладкий бизнес
Anya & Nastya
Калькулятор
Техника Речи

Вам может также понравиться

El Podcast de Marc Vidal
Marc Vidal
Economía para quedarte sin amigos
esRadio
Tu dinero nunca duerme
esRadio
Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing
Value School
Podcast de Juan Ramón Rallo
Juan Ramón Rallo
Kapital
Joan Tubau