Выпусков: 62

Dos amigos hablan de cine sentados en una kuneta del barrio. A veces ponen música.
@cinemadekuneta

La hora del lobo La Hora del Lobo

    • ТВ и кино

Dos amigos hablan de cine sentados en una kuneta del barrio. A veces ponen música.
@cinemadekuneta

    #63 Imágenes de la cárcel, miradas de resistencia: El cielo está rojo (2020) e Imágenes de prisión (2001)

    #63 Imágenes de la cárcel, miradas de resistencia: El cielo está rojo (2020) e Imágenes de prisión (2001)

    ¿Cómo hacer visible lo que resulta insoportable a la mirada? Junto a Francina Carbonel conversamos sobre la representación de lo carcelario y la producción de imágenes. Selección-clasificación de archivo y diversos formatos, influencia de Farocki y su desnaturalización brechtiana, pero con un alto componente simbólico y emocional que permite un trabajo de memoria a través de la reinterpretación en el tiempo. La estética del pixel y la mancha en un documental político que invita a no olvidar las miradas de resistencia de las 81 victimas de la peor tragedia carcelaria de Chile.

    Música de La Furia, Polimá Wescoast feat. PabloChill-E, Nido del Cuco y Depeche Mode

    • 1 ч. 43 мин.
    #62 Los límites del arte, algunas aproximaciones: Holy Motors (2012) y The Square (2017)

    #62 Los límites del arte, algunas aproximaciones: Holy Motors (2012) y The Square (2017)

    Conversación necesaria sobre el estado del arte y sus instituciones hoy. Junto al gran @meimagineotracosa saldamos una deuda de mas de tres años y nos fuimos en busca de repuestas a través del cine contemporáneo a la cuestión de los limites del arte. Divagamos en torno a las artes mediales, la sociedad del espectáculo, la crisis de representación, la performance, además de aprender una que otra palabra en alemán.

    Música de Kylie Minogue, Radiohead, Justice, Jon Brion y mas.

    • 2 ч 9 мин.
    #61 Neo-noir, influencias japonesas: Tokyo Drifter (1966) y Le Samourai (1967)

    #61 Neo-noir, influencias japonesas: Tokyo Drifter (1966) y Le Samourai (1967)

    Revisamos el género Neo-noir en diálogo con el cine y la cultura japonesa. Yakuzas pop y samurais existencialistas reinventan el cine negro ad portas de Mayo del 68' de la mano de Suzuki y Melville, dos veteranos outsiders que tienen mas de una historia que contar...

    Invitado: Gabriel Lizama @c4aer0

    Canciones de Serge Gainsbourg, Wu-Tang Clan, Johnny Rivers, Hajime Kaburagi y mas.

    • 1 ч. 53 мин.
    #60 Ciudad y Postmodernidad: Il futuro (2013) y Biutiful (2010)

    #60 Ciudad y Postmodernidad: Il futuro (2013) y Biutiful (2010)

    Cine urbano de Latinoamérica del Siglo XXI a través de Il Futuro, la adaptación cinematográfica de la novela corta de Bolaño Una novelita Lumpen, dirigida por Alicia Scherson, y Biutiful de Iñarritu, drama que nos revela la multiplicidad de experiencias individuales contemporáneas. Ambas películas filmadas en centros urbanos insignes de Europa desdibujan fronteras para contarnos problemáticas actuales de la sociedad postmoderna (migración, identidad, tedio, soledad, pobreza,). Nos ayuda en este trabajo una cierta flaniere benjaminiana, Carolina Rueda, con su libro Ciudad y Fantasmagorías.

    En la música Nacha Pop, Gustavo Santaolalla, Prozac+ y Vangelis.

    Invitado: Negro Vilo @mellamandelibia

    • 1 ч. 38 мин.
    #59 Representaciones de la infancia en dos videos de Sergio Navarro: Caminito al cielo (1989) y Cuartito rosa (1991)

    #59 Representaciones de la infancia en dos videos de Sergio Navarro: Caminito al cielo (1989) y Cuartito rosa (1991)

    ¿Niños nosotros? Nos mirábamos los unos a los otros. Mirábamos al Río y hacia el Puente. Veíamos nuestras vidas huecas y vacías, observábamos los garrotes y puñales que teníamos entre las manos y nos preguntábamos: “¿niños nosotros?” (El Río, Alfredo Gómez Morel).
    Junto a Nina Satt realizamos un homenaje póstumo al realizador y académico chileno Sergio Navarro a tres años de su muerte.

    Canciones: Cuánto aguanta un niño (Jorge González), Diles que no me maten (Wako), N.Y. Hotel (The Knife) y Ya nunca más (Luis Miguel).

    • 1 ч. 56 мин.
    #58 Mujeres fuera de juego, historias de futbol: Offside (2006), LFG (2021) e Históricas (2021)

    #58 Mujeres fuera de juego, historias de futbol: Offside (2006), LFG (2021) e Históricas (2021)

    Aprovechamos que ya ha finalizado el mundial de Qatar y que han bajado las aguas de todo lo que este mega evento significó para concentrarnos en un tema urgente: las distintas discriminaciones que sufren las mujeres en el futbol. Permaneceremos en Medio Oriente, en Irán, y revisaremos un emotivo cuento moral de Jafar Panahi que tensionará los valores del Estado Islámico. Luego veremos como en occidente no es muy distinto el panorama, tanto en USA como en Chile, con la discriminación económica a través de LFG e Históricas respectivamente. Para esta ocasión nos acompaña @zapatosdecolores, futbolera y actriz quien por estos días se encuentra presentando una obra atingente al capítulo (reseña abajo).

    “Tercer Tiempo” es una obra que por medio de las máscaras, manipulación de objetos, bailes y canciones narra la historia de Mercedes y Noemí. Frente a la resolución de la junta de vecinos “se suspende el fútbol para mujeres de la tercera edad” ellas hacen frente a esta decisión junto a su equipo de fútbol “Vecinas FC”. Así conoceremos a estas dos mujeres en sus vidas privadas, en la cancha de fútbol y en la organización con sus vecinas, dando cuenta de la importancia que adquiere en sus vidas este espacio de recreación, tanto en su desarrollo personal como en los vínculos comunitarios.

    • 1 ч. 34 мин.

Топ подкастов в категории «ТВ и кино»

Сезонное обострение
Кинопоиск
Крупным планом
Кинопоиск
В предыдущих сериях
Кинопоиск
По мотивам
Anna Zadonskova & Irina Torova
Tynu40k Goblina
Dmitry "Goblin" Puchkov
Истории кино
Техника Речи