Выпусков: 36

Voces del Cambio es el podcast de la revista RETEMA, un formato en el que damos voz a los protagonistas de la lucha contra el cambio climático.
Con un formato de aproximadamente 30 minutos, en cada episodio abordaremos de una manera coral los principales retos en materia de cambio climático en todos los ámbitos.
Dirigido por Esther Sánchez.

Voces del cambio RETEMA

    • Наука

Voces del Cambio es el podcast de la revista RETEMA, un formato en el que damos voz a los protagonistas de la lucha contra el cambio climático.
Con un formato de aproximadamente 30 minutos, en cada episodio abordaremos de una manera coral los principales retos en materia de cambio climático en todos los ámbitos.
Dirigido por Esther Sánchez.

    Los plásticos del futuro

    Los plásticos del futuro

    Abrimos con un tema recurrente, los plásticos. Pero en este caso abordamos su futuro, ¿cómo serán? ¿qué veremos? ¿está todo inventado y ya nada nos sorprenderá? Estoy segura de que no.
    Contaremos con expertos de Aimplas y Cidec para ello, lugares en los que está fraguándose la vanguardia del plástico.

    • 28 мин.
    Día Mundial del Medio Ambiente 2022: una sola tierra

    Día Mundial del Medio Ambiente 2022: una sola tierra

    Hoy, 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente y como siempre, en retema, utilizamos nuestra voz para reivindicar la necesidad de acción y compromiso ambiental.
    El bienestar mundial está en peligro y esto se debe en gran parte a que no hemos cumplido nuestras promesas sobre el medio ambiente, afirmó el Secretario General de la ONU, António Guterres, en la reunión en Estocolmo durante los pasados 2 y 3 de junio.

    Hablamos con Vanesa Rodríguez, directora de comunicación de la Red Española del Pacto Mundial, Sara Soto , Associate Research Professor en IS Global y directora del Programa de Infecciones Víricas y Bacterianas y Ricardo Barra, profesor y director del centro de ciencias ambientales EULA en Chile. Autor del informe “Hacer las paces con la naturaleza, el plan científico para hacer frente a las emergencias del clima, la biodiversidad y la contaminación”. Realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y publicado a principios de este año.

    • 39 мин.
    ¿Qué implicaciones tendrá para el sector la nueva Ley de Residuos?

    ¿Qué implicaciones tendrá para el sector la nueva Ley de Residuos?

    El pasado 8 de abril se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
    A través de esta ley se incorporan a nuestro ordenamiento jurídico Directivas de la Unión Europea así como sus obligaciones derivadas.
    Además, el texto actualiza ciertos aspectos de la Ley de residuos y suelos contaminados del año 2011, como la delimitación de la responsabilidad del productor del residuo, la aplicación de los conceptos de subproducto y fin de la condición de residuo, la actualización del régimen sancionador o el refuerzo de la recogida separada.
    ¿En qué consiste esta ley en profundidad? ¿Qué implicaciones tendrá para el sector?
    ¿Cómo se ha aceptado por los recicladores, cuál es su opinión al respecto?
    En este episodio hablaremos con Pedro Poveda y Alicia García Franco, personas expertas en la materia para entender qué está pasando y qué podemos esperar.

    • 29 мин.
    El agua en conflicto

    El agua en conflicto

    ¿Será el agua la razón de la próxima guerra? ¿Qué papel fundamental desempeña en conflictos armados? ¿Qué nivel de protección tienen las infraestructuras en estas situaciones? ¿Cómo afecta a la población?
    Con Josefina Maestu y Blanca Carazo

    • 28 мин.
    ¿Qué es la taxonomía verde europea?

    ¿Qué es la taxonomía verde europea?

    Desde principios de año se habla de la taxonomía verde europea. ¿Qué significa esto?
    Taxonomía significa clasificación u ordenación en grupos de cosas que tienen unas características comunes.
    Para que la UE llegue a ser climáticamente neutra antes de 2050, será necesario un importante componente de inversión privada.
    La taxonomía de la UE intenta orientar la inversión privada a las actividades necesarias para alcanzar esa neutralidad.
    Algo que parece bueno a priori y sin duda es necesario, ha levantado ampollas entre los países miembros.

    • 29 мин.
    Informes ambientales (IPCC) y empresa: ¿Cuál es su papel?

    Informes ambientales (IPCC) y empresa: ¿Cuál es su papel?

    El cambio climático es posiblemente el problema más grave que nuestra generación y las venideras tendrán que enfrentar. Pero ¿son conscientes las empresas? ¿Hacen suficiente en la parte que les toca o solo cubren el expediente?
    Contamos con Eloy Sanz. revisor experto IPCC y Félix González Yagüe, director de estrategia de ACCIONA.

    • 28 мин.

Топ подкастов в категории «Наука»

Голый землекоп
libo/libo
Почему мы еще живы
libo/libo
Звездануло
Роман Юдаев
АНТРОПОГЕНЕЗ.РУ
АНТРОПОГЕНЕЗ.РУ
Поручик Киже. Исторический подкаст
Disgusting Men
правило 34
Николай