Выпусков: 33

Un podcast donde compartiré información para ayudar a las personas a encontrar valor en lo personal y profesional.

You Happy Jose Mauricio Ospina

    • Бизнес

Un podcast donde compartiré información para ayudar a las personas a encontrar valor en lo personal y profesional.

    # 32 - Hablar mal del trabajo o la pareja

    # 32 - Hablar mal del trabajo o la pareja

    En "Por qué las personas hablan mal del trabajo o de la pareja que tienen", Jose Mauricio Ospina explora las razones detrás de este comportamiento:


    Frustración: La insatisfacción con el trabajo o la relación puede llevar a expresar frustraciones hablando mal de ellos.


    Mecanismos de afrontamiento: Hablar mal puede ser una forma de lidiar con el estrés, la frustración o la ira, sintiéndose desahogados y en control.


    Necesidad de desahogo: Expresar pensamientos y emociones negativas puede llevar a hablar mal como un desahogo.


    Influencia social: El entorno social puede influir en cómo se habla del trabajo o la pareja, adoptando comportamientos similares a los observados.


    Problemas personales: Factores como el estrés, la ansiedad o la baja autoestima pueden influir en la percepción y expresión sobre el trabajo o la pareja.


    Factores relacionados con la situación: Problemas reales en el trabajo o la relación pueden ser motivo de discusión, intentando resolverlos o expresando frustraciones.


    Normas sociales: En algunas culturas hablar mal puede ser visto como normal, facilitando la expresión de quejas aunque no se esté satisfecho.


    Para buscar atención o generar drama: Algunas personas lo hacen para llamar la atención o crear drama, indicando posibles problemas de autoestima o madurez emocional.



    El texto destaca que hablar mal no siempre es negativo; puede ser una forma de expresar emociones o buscar ayuda. Sin embargo, si es constante y negativo, podría señalar problemas más profundos que necesitan atención. Se sugiere hablar con la persona preocupada y ofrecer apoyo y consejos.

    --------------------
    Mayor información en Instagram @okyouhappy - @jmospinar y en
    LinkedIn https://www.linkedin.com/in/josemauricioospinareina/

    • 3 мин.
    # 31 - ¿Cómo establecer límites saludables?

    # 31 - ¿Cómo establecer límites saludables?

    En el episodio 31 del podcast YouHappy, Se aborda el tema de cómo establecer límites saludables. Destaca la importancia de esta habilidad para el bienestar emocional y relaciones sanas. Propone los siguientes pasos para establecer límites:


    Identificar tus límites y necesidades.
    Comunicarlos de manera clara y asertiva.
    Mantener firmeza en tus límites.
    Cuidarte física y mentalmente.

    Recuerda que establecer límites no es egoísta, sino una forma de autocuidado y de construir relaciones más saludables.



    --------------------
    Mayor información en Instagram @okyouhappy - @jmospinar y en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/josemauricioospinareina/

    • 2 мин.
    # 30 - Cómo superar la procrastinación

    # 30 - Cómo superar la procrastinación

    ¿Cómo superar la procrastinación? en el episodio número 30. Propone diversas técnicas para vencer la pereza y avanzar en nuestros proyectos:


    Establecer objetivos claros y alcanzables.
    Organizar tiempo y espacio de trabajo.
    Enfocarse en una tarea a la vez.
    Comenzar con lo más difícil.
    Recompensarse por los logros.
    Identificar desencadenantes y buscar soluciones.
    Practicar el autocuidado.
    Buscar ayuda profesional si es necesario.

    Recuerda que la procrastinación es un hábito modificable con esfuerzo y constancia, y se recomienda el libro "El poder de los hábitos" de Charles Duhigg para ampliar conocimientos sobre el tema.



    --------------------
    Mayor información en Instagram @okyouhappy - @jmospinar y en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/josemauricioospinareina/

    • 3 мин.
    # 29 - El poder de la gratitud

    # 29 - El poder de la gratitud

    El episodio 29 del podcast YouHappy, "El poder de la gratitud". Destaca la importancia de cultivar una actitud positiva y apreciar las bendiciones de la vida. Se discute cómo la gratitud puede transformar nuestras vidas, sugiriendo prácticas como llevar un diario de gratitud, practicar la atención plena, expresar gratitud a los demás, enfocarse en lo positivo y celebrar los logros. Se enumeran los beneficios de la gratitud, que incluyen mayor felicidad, menos estrés, mejor sueño, relaciones más fuertes y mayor resiliencia. Se recomienda el libro "Límites sanos, despedidas necesarias: Ama a los demás sin perder lo mejor de ti" de Lysa TerKeurst. Termina con un agradecimiento y la invitación a compartir el episodio.

    --------------------
    Mayor información en Instagram @okyouhappy - @jmospinar y en
    LinkedIn https://www.linkedin.com/in/josemauricioospinareina/

    • 3 мин.
    # 28 - ¿Cómo aceptarte a ti mismo?

    # 28 - ¿Cómo aceptarte a ti mismo?

    Aceptarse a sí mismo significa reconocer y valorar todas las partes de tu ser, tanto las positivas como las negativas. Es fundamental para alcanzar la felicidad porque te permite:


    Dejar de compararte con los demás y enfocarte en tu propio camino.
    Disfrutar de la vida y celebrar tus éxitos sin sentirte culpable o inseguro.
    Tener la confianza y la autoestima para afrontar los desafíos de la vida.

    Para aceptarte a ti mismo, es importante:


    Aceptar tu cuerpo: Reconocer que es único y cuidarlo con una alimentación saludable, ejercicio y sueño suficiente. Rodearte de personas que te apoyen por quien eres.
    Aceptar tus defectos: Todos los tenemos, pero no te definen como persona. Concéntrate en tus fortalezas, aprende de tus errores y repite afirmaciones positivas.

    La aceptación de uno mismo es un proceso continuo, así que ten paciencia y confía en ti mismo. Un libro recomendado para profundizar en este tema es "Los 4 acuerdos" de Don Miguel Ruiz.




    -------------------- Mayor información en Instagram @okyouhappy -
    @jmospinar y en LinkedIn
    https://www.linkedin.com/in/josemauricioospinareina/

    • 3 мин.
    # 27- ¿Cómo perdonar y olvidar?

    # 27- ¿Cómo perdonar y olvidar?

    El episodio 27 de YouHappy se centra en el tema del perdón y su importancia para alcanzar la paz interior y la felicidad. El perdón no implica olvidar lo sucedido ni condonar el comportamiento del otro, sino liberarse del resentimiento, la ira y el dolor que la experiencia ha generado.

    El podcast explora los beneficios del perdón, como la reducción del estrés y la ansiedad, la mejora de las relaciones y el aumento de la autoestima. También se ofrecen consejos para perdonar a los demás y a uno mismo, como reconocer el dolor, entender las razones del otro, tomar la decisión de perdonar, expresar el perdón y aceptar la responsabilidad.

    El episodio concluye con la recomendación de leer el libro "El poder del perdón" de Don Miguel Ruiz y un llamado a compartir el episodio con amigos y familiares.


    -------------------- Mayor información en Instagram @okyouhappy -
    @jmospinar y en LinkedIn
    https://www.linkedin.com/in/josemauricioospinareina/

    • 3 мин.

Топ подкастов в категории «Бизнес»

Подкаст Соколовского
Александр Соколовский
Матерь Бложья
Александра Митрошина
Шире чек
Ирина Подрез х Богема
На пенсию в 35 лет!
Babaykin
Очень сладко
Энди шеф
Калькулятор
Техника Речи