2 episodes

Gustavo Ortiz Millán es licenciado y maestro en Filosofía por la UNAM y doctor por la Universidad de Columbia en Nueva York. Es investigador del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM, del Sistema Nacional de Investigadores y miembro del Colegio de Bioética. Ha sido profesor visitante en distintas instituciones educativas dentro y fuera del país como el CIDE, la Universidad de Berkeley y el Brooklyn College, entre otras. Participó en la campaña que logró la despenalización del aborto en el Distrito Federal en 2007.
El doctor Ortiz Millán ha escrito diversos artículos y capítulos de libros sobre temas de psicología moral, ética y filosofía de la mente y de la acción. Es autor de ‘La moralidad del aborto’ (2009).
En la conferencia que se presenta en esta ocasión, impartida en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras el 2 de mayo de 2012, Ortiz Millán describe los dos enfoques de la Ética: la ética normativa y la ética descriptiva. Distinguir las diferencias entre estas ciencias permite responder a cuestionamientos fundamentales de la existencia humana como el debate de la libertad, el aborto o la eugenesia. De igual manera, el doctor explica la importancia de esta rama de la filosofía como instrumento para criticar, evaluar y guiar las prácticas de una sociedad.
Agradecemos a la División de Educación Continua de la Facultad de Filosofía y Letras su apoyo para la obtención y publicación de este material.

Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

Introducción a la bioética UNAM

    • Science

Gustavo Ortiz Millán es licenciado y maestro en Filosofía por la UNAM y doctor por la Universidad de Columbia en Nueva York. Es investigador del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM, del Sistema Nacional de Investigadores y miembro del Colegio de Bioética. Ha sido profesor visitante en distintas instituciones educativas dentro y fuera del país como el CIDE, la Universidad de Berkeley y el Brooklyn College, entre otras. Participó en la campaña que logró la despenalización del aborto en el Distrito Federal en 2007.
El doctor Ortiz Millán ha escrito diversos artículos y capítulos de libros sobre temas de psicología moral, ética y filosofía de la mente y de la acción. Es autor de ‘La moralidad del aborto’ (2009).
En la conferencia que se presenta en esta ocasión, impartida en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras el 2 de mayo de 2012, Ortiz Millán describe los dos enfoques de la Ética: la ética normativa y la ética descriptiva. Distinguir las diferencias entre estas ciencias permite responder a cuestionamientos fundamentales de la existencia humana como el debate de la libertad, el aborto o la eugenesia. De igual manera, el doctor explica la importancia de esta rama de la filosofía como instrumento para criticar, evaluar y guiar las prácticas de una sociedad.
Agradecemos a la División de Educación Continua de la Facultad de Filosofía y Letras su apoyo para la obtención y publicación de este material.

Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

    Introducción a la bioética. 1a parte

    Introducción a la bioética. 1a parte

    Conferencias

    • 27 min
    Introducción a la bioética. 2a parte

    Introducción a la bioética. 2a parte

    Conferencias

    • 33 min

Top Podcasts In Science

Unexplainable
Vox
StarTalk Radio
Neil deGrasse Tyson
Science Vs
Spotify Studios
You Are Not So Smart
You Are Not So Smart
Law Talk
Maryrose Idu
This Week in Cardiology
Medscape

More by UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

Sinfonía No. 3 en re mayor
UNAM
Las fronteras del género
UNAM
Judaísmo, cristianismo e islam
UNAM
Sinfonía No. 1 en mi menor Op. 39
UNAM
Vida y obra de Juan José Arreola
UNAM
Ottavia
UNAM