14 episodes

A través de este Podcast, buscamos tender un puente de comunicación y difusión de acciones e ideas del programa de extensión universitaria “Vinculando la Biotecnología con la Sociedad”, así como de los Proyectos que lo conforman, con la comunidad. Vamos a abordar temas relacionados con la salud, el ambiente, el compostaje y la importancia de la biodiversidad, y también vamos a hablar de ciencia y género. Esperamos que estos capítulos puedan acompañar a los, las y les estudiantes en todas las aulas, poniendo sobre la mesa distintas problemáticas de la actualidad.

Una Especie De Ciencia ViBioS

    • Education

A través de este Podcast, buscamos tender un puente de comunicación y difusión de acciones e ideas del programa de extensión universitaria “Vinculando la Biotecnología con la Sociedad”, así como de los Proyectos que lo conforman, con la comunidad. Vamos a abordar temas relacionados con la salud, el ambiente, el compostaje y la importancia de la biodiversidad, y también vamos a hablar de ciencia y género. Esperamos que estos capítulos puedan acompañar a los, las y les estudiantes en todas las aulas, poniendo sobre la mesa distintas problemáticas de la actualidad.

    Capítulo CATORCE. Las sociales de las ciencias

    Capítulo CATORCE. Las sociales de las ciencias

    En esta edición, ponemos en debate el lugar de las mujeres en las ciencias sociales, presentamos las particularidades de investigar en ciencias sociales, parte de los desafíos que supuso para las mujeres lograr un lugar en el escenario científico y de los desafíos que aún nos quedan para lograr una ciencia feminista y plural.



    Edición General: Cecilia Touris

    Edición Audio: Larro Carballido

    Diseño Gráfico: Anto Coto Miranda

    Auspicia: Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Quilmes

    • 17 min
    Capítulo TRECE. La computación también es cosa de chicas

    Capítulo TRECE. La computación también es cosa de chicas

    En este capítulo presentamos la problemática en torno a la baja inclusión de mujeres y disidencias en las carreras de ciencias de la computación y la industria del desarrollo tecnológico. Este problema se sintetiza en cómo convocar, motivar y comunicar de qué se trata esta disciplina, para erradicar el sesgo de género, que es uno de los más marcados entre las diferentes áreas STEAM.

    Edición General: Mara Dalponte

    Voces Invitadas: Virginia Duch, Celeste Guagliano, Denise Pari, Tatiana Molinari, Warmi Guercio, y la participación especial de Francesca y Emilia.

    Edición Audio: Larro Carballido

    Diseño Gráfico: Anto Coto Miranda

    Auspicia: Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Quilmes

    • 16 min
    CAPÍTULO DOCE. Aunque no las veamos, las radiaciones (y las mujeres estudiando e investigando en física) siempre están

    CAPÍTULO DOCE. Aunque no las veamos, las radiaciones (y las mujeres estudiando e investigando en física) siempre están

    En este capítulo queremos contarles cómo diferentes mujeres científicas vinculadas a la disciplina de la física fueron abriendo el camino a lo largo de la historia, sorteando desigualdades de género y sociales hasta, por ejemplo, obtener el Premio Nobel. Ellas fueron las que sentaron importantes precedentes en investigación y descubrimientos científicos centrales en nuestra historia reciente. ¡Acompañanos a conocerlas!

    Edición General: Guadalupe Montero, Analía Colletti

    Voz Invitada: Cecilia Álvarez Crespo

    Edición Audio: Larro Carballido

    Diseño Gráfico: Anto Coto Miranda

    Auspicia: Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Quilmes

    • 13 min
    Capítulo ONCE. Ingenierías: Construyendo y ampliando caminos

    Capítulo ONCE. Ingenierías: Construyendo y ampliando caminos

    En este capítulo abordamos, desde una perspectiva de género, algunas cuestiones y situaciones que surgen en el campo de las ingenierías. A su vez, presentamos la experiencia, trayectoria y camino recorrido por mujeres y diversidades en este ámbito, con el objetivo de visibilizarlas y presentarlas como referencia para potenciar la participación de todas las personas en esta área. Nuestro deseo en este capítulo es poder reflexionar un poco más para seguir disminuyendo la brecha de género y trabajar en un mundo más colaborativo y equitativo.

    Edición General: Daniela Igartúa, Giuliana Espósito

    Invitadas: Virginia Mazzone, Fran Bubani y Carolina Hadad por Científicas de Acá

    Edición Audio: Larro Carballido

    Diseño Gráfico: Anto Coto Miranda

    Auspicia: Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Quilmes

    • 16 min
    Capítulo DIEZ. Artes, música y tecnologías

    Capítulo DIEZ. Artes, música y tecnologías

    Este capítulo aborda algunas cuestiones y preguntas en torno al campo de las artes y su relación con la perspectiva de género. Narraremos algunas experiencias y trayectorias históricamente invisibilizadas y que toman fuerza hace muy poco tiempo. De esta manera, nuestro objetivo es potenciar el campo de las artes logrando una intervención y reconocimiento equitativo entre los diversos géneros que habitan nuestra cultura. Esperamos que este podcast pueda contribuir y permear de igualdad y democracia nuestras prácticas y saberes.

    Edición General: Bárbara Bilbao, Constanza Sánchez

    Edición Audio: Larro Carballido

    Diseño Gráfico: Anto Coto Miranda

    Auspicia: Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Quilmes

    • 13 min
    Capítulo NUEVE. Ciencia En DeConstrucción

    Capítulo NUEVE. Ciencia En DeConstrucción

    En la Temporada 2, nos vamos a dedicar a mirar a las ciencias con lupa de perspectiva de género. En este primer capítulo, les contamos del Proyecto de Extensión Universitaria “Ciencia En DeConstrucción”, cómo lo pensamos y que esperamos transitar en su desarrollo, así como el camino recorrido como colectivo feminista dentro del Departamento de Ciencia y Tecnología de nuestra UNQ.

    Edición General: Sandra Goñi, Pamela Toledo, Mariana Capello, Laura Trebucq

    Invitadas: Nadia Luna, Florencia Luna, Julieta Alcain (Científicas de Acá), Andrea Santiago

    Edición Audio: Larro Carballido

    Diseño Gráfico: Anto Coto Miranda

    Agradecimientos: A Maria Eugenia Fazio, Federico Marincic y Leticia Spinelli de la Dirección de Comunicaciones de la Universidad Nacional de Quilmes.

    Auspicia: Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Quilmes

    • 10 min

Top Podcasts In Education

Feminism
Harvina Rai
Learn Mandarin Chinese  - Chinese Audio Lessons
Melnyks Chinese
Grown-Up Stuff: How to Adult
iHeartPodcasts
The Jordan B. Peterson Podcast
Dr. Jordan B. Peterson
The Reclaimed Journey
Josias Ngendahimana
Slay Girl Slay
Ashley Leggs