37 min

3- El SEM - Marketero Espetero Marketero Espetero

    • Marknadsföring

¡Muy buenas Espeteros! En este capítulo del podcast vamos a ver un concepto de gran importancia en el Marketing Digital, que es el Search Engine Marketing o SEM, aunque la mayoría se refiere con este término a la publicidad en buscadores, concretamente a Google Ads.

Lo primero que vamos a tratar son las principales diferencias entre la publicidad offline y el SEM, destacando el sistema de cobro de este último y que es el PPC o Pago Por Click. Como veremos, el SEM es la publicidad en buscadores para atraer tráfico cualificado a nuestra web mediante los 3 tipos de anuncios que podemos encontrar.

Espero que después de escuchar el capítulo sobre el SEO no os cerréis completamente al SEM porque tiene varios secretos que os van a interesar en cualquier proyecto en el que estéis trabajando gracias a características como la facilidad de optimización.

En el SEM cobra especial relevancia las palabras clave, al igual que ocurre en el SEO. Sin embargo, en este caso el proceso se asemeja a una subasta clásica en la que la puja y la calidad son los reyes.

Finalmente os recuerdo que voy a ir subiendo en estos días las transcripciones de los capítulos anteriores y las fotos a las que hago referencia en la página web www.sercasor.com. Aquí también podréis mandarme vuestros comentarios, ¡que no os de vergüenza, estaré encantado de leeros! Os dejo también los enlaces a mis redes sociales.

https://www.twitter.com/sercasor

https://www.linkedin.com/in/sercasor 

¡Muy buenas Espeteros! En este capítulo del podcast vamos a ver un concepto de gran importancia en el Marketing Digital, que es el Search Engine Marketing o SEM, aunque la mayoría se refiere con este término a la publicidad en buscadores, concretamente a Google Ads.

Lo primero que vamos a tratar son las principales diferencias entre la publicidad offline y el SEM, destacando el sistema de cobro de este último y que es el PPC o Pago Por Click. Como veremos, el SEM es la publicidad en buscadores para atraer tráfico cualificado a nuestra web mediante los 3 tipos de anuncios que podemos encontrar.

Espero que después de escuchar el capítulo sobre el SEO no os cerréis completamente al SEM porque tiene varios secretos que os van a interesar en cualquier proyecto en el que estéis trabajando gracias a características como la facilidad de optimización.

En el SEM cobra especial relevancia las palabras clave, al igual que ocurre en el SEO. Sin embargo, en este caso el proceso se asemeja a una subasta clásica en la que la puja y la calidad son los reyes.

Finalmente os recuerdo que voy a ir subiendo en estos días las transcripciones de los capítulos anteriores y las fotos a las que hago referencia en la página web www.sercasor.com. Aquí también podréis mandarme vuestros comentarios, ¡que no os de vergüenza, estaré encantado de leeros! Os dejo también los enlaces a mis redes sociales.

https://www.twitter.com/sercasor

https://www.linkedin.com/in/sercasor 

37 min