57 min

6x8 Desempeño de actividades como fuente de bienestar Enworking

    • Mental hälsa

El episodio de hoy tiene tres objetivos:

1.- Dar a conocer y poner en valor, una actividad que nuestro invitado Daniel Anido desempeña en su tiempo libre: reconstrucción-reproducción de una chalupa ballenera vinculada a la historia de dos pueblos gallegos Malpica de Bergantiños y Caión.

2.- Escuchar la trayectoria y el testimonio de una persona que fue andando y descubriendo su perfil personal a través de una actividad que realiza.

3.- Vincular nuestra historia de hoy a la bibliografía de: Lyubomirsky, S (2008), Diagnóstico de “adecuación entre la persona y su actividad” en La ciencia de la felicidad. (Alejandra Devoto, Trad.) Ed. Urano, pp. 91-96

Cada cara es una historia, una identidad con un sello muy personal. En ocasiones las oportunidades se presentan y no las percibimos porque nuestro foco de atención no se deja acompañar de una apertura mental que nos lleva a conocernos mejor. No somos conscientes de nuestro talento dormido porque no nos hemos parado a pensar en que en la práctica de nuestras actividades podemos encontrar la clave del autoconocimiento y de nuestro bienestar.

Hablamos también de una realidad: en numerosas ocasiones dar a conocer ese talento y el resultado del mismo, dependerá de estar en el lugar adecuado y en el momento oportuno.

El episodio de hoy tiene tres objetivos:

1.- Dar a conocer y poner en valor, una actividad que nuestro invitado Daniel Anido desempeña en su tiempo libre: reconstrucción-reproducción de una chalupa ballenera vinculada a la historia de dos pueblos gallegos Malpica de Bergantiños y Caión.

2.- Escuchar la trayectoria y el testimonio de una persona que fue andando y descubriendo su perfil personal a través de una actividad que realiza.

3.- Vincular nuestra historia de hoy a la bibliografía de: Lyubomirsky, S (2008), Diagnóstico de “adecuación entre la persona y su actividad” en La ciencia de la felicidad. (Alejandra Devoto, Trad.) Ed. Urano, pp. 91-96

Cada cara es una historia, una identidad con un sello muy personal. En ocasiones las oportunidades se presentan y no las percibimos porque nuestro foco de atención no se deja acompañar de una apertura mental que nos lleva a conocernos mejor. No somos conscientes de nuestro talento dormido porque no nos hemos parado a pensar en que en la práctica de nuestras actividades podemos encontrar la clave del autoconocimiento y de nuestro bienestar.

Hablamos también de una realidad: en numerosas ocasiones dar a conocer ese talento y el resultado del mismo, dependerá de estar en el lugar adecuado y en el momento oportuno.

57 min