5 min

¿Cómo aprender Español? (Parte 2‪)‬ Dosis de Español

    • Språkkurs

¿Qué otras cosas hay que tomar en cuenta para aprender Español exitosamente? 

Transcripción:

Para desarrollar este plan es importante el primer punto que sería definir un objetivo. Para el aprendizaje de idiomas yo considero que existen al menos dos tipos de objetivos: el primero es el objetivo que le llamo de acción y el segundo es el objetivo de resultado en específico, y elegir uno u otro objetivo depende en realidad de tu razón para aprender Español.

¿Cómo se puede diferenciar un objetivo de otro? Pues bueno, el objetivo de acción es por ejemplo cuando decimos: “Mi objetivo es escuchar cada día un audio o un vídeo en Español y traducir aquellas palabras que desconozca para aumentar mi vocabulario.” Establecer este tipo de objetivo puede ser más conveniente cuando tu razón para aprender el idioma es comunicarte con amigos o con familia, pues este objetivo te lleva a concentrarte principalmente en aprender mucho vocabulario para hablar y comunicarte libremente sin poner tanta atención a la gramática en un inicio.

Por otro lado está el objetivo de resultado en específico, que es cuando por ejemplo decimos: “En un mes quiero ser capaz de tener una conversación con un nativo sobre mis planes a futuro utilizando los verbos conjugados correctamente a futuro.” Esto es más útil cuando nuestra razón para aprender Español algo más formal o algo que requiera un muy buen uso de la gramática cómo trabajar en un país hispanohablante o estudiar también, y considero que en cualquiera de los dos tipos de objetivo es importante describir detalladamente lo que se quiere lograr y recomendaría también tener objetivos que sean retadores pero tampoco imposibles para no desmotivarse.

Ya que tenemos un objetivo específico para este plan el punto número dos serían los pasos diarios, o sea crear una rutina que incluya: 1) el momento del día para aprender el idioma 2) el tiempo que le dedicaría al idioma diariamente y 3) los recursos que usarías (ya sean libros, vídeos de algún canal en específico, audios, etcétera).

Aquí lo importante es realmente hacerse un espacio cada día para aprender de la manera que tú prefieras para así no perder el ritmo y la constancia y ver ese progreso diariamente.

Ya cuando tienes la rutina diaria que vas a seguir para aprender el idioma es igualmente importante reconocer e identificar los obstáculos que pudieran estar entre tu plan y tú, porque de esta forma es mucho más fácil crear tácticas para poder superar esos obstáculos. Por ejemplo, muchas veces cuando aprendo idiomas mi principal obstáculo es la procrastinación o dejar las cosas para después, entonces cuando identifico que estoy procrastinando en los momentos donde debería estar aprendiendo idiomas lo que a mí me sirve es simplemente contar hasta tres y directamente ponerme a estudiar o aprender el idioma sin pensar en nada más, no pensar de más, solamente tomar acción después de esos tres segundos.

Y ahora, ya que tienes los tres elementos de tu plan que son: 1) un objetivo definido 2) una rutina diaria establecida y 3) los obstáculos que podrían aparecer, es importante reservar un momento para practicar con otra persona, porque de esta forma podemos repasar y reforzar en nuestra memoria todo lo que hemos aprendido, y también podemos perder el miedo de hablar en Español. Quitarnos ese estrés o esa presión de hablar en otro idioma hace que nuestra mente juegue a nuestro favor y que encontremos las palabras que queremos usar más fácilmente.

Estos fueron entonces los elementos que podrías incluir si quisieras hacer tu plan para aprender Español y desarrollar disciplina. Recuerda que si quieres más contenidos en Español puedes visitar y seguir las páginas de Dosis de Español en Instagram y YouTube.

¿Qué otras cosas hay que tomar en cuenta para aprender Español exitosamente? 

Transcripción:

Para desarrollar este plan es importante el primer punto que sería definir un objetivo. Para el aprendizaje de idiomas yo considero que existen al menos dos tipos de objetivos: el primero es el objetivo que le llamo de acción y el segundo es el objetivo de resultado en específico, y elegir uno u otro objetivo depende en realidad de tu razón para aprender Español.

¿Cómo se puede diferenciar un objetivo de otro? Pues bueno, el objetivo de acción es por ejemplo cuando decimos: “Mi objetivo es escuchar cada día un audio o un vídeo en Español y traducir aquellas palabras que desconozca para aumentar mi vocabulario.” Establecer este tipo de objetivo puede ser más conveniente cuando tu razón para aprender el idioma es comunicarte con amigos o con familia, pues este objetivo te lleva a concentrarte principalmente en aprender mucho vocabulario para hablar y comunicarte libremente sin poner tanta atención a la gramática en un inicio.

Por otro lado está el objetivo de resultado en específico, que es cuando por ejemplo decimos: “En un mes quiero ser capaz de tener una conversación con un nativo sobre mis planes a futuro utilizando los verbos conjugados correctamente a futuro.” Esto es más útil cuando nuestra razón para aprender Español algo más formal o algo que requiera un muy buen uso de la gramática cómo trabajar en un país hispanohablante o estudiar también, y considero que en cualquiera de los dos tipos de objetivo es importante describir detalladamente lo que se quiere lograr y recomendaría también tener objetivos que sean retadores pero tampoco imposibles para no desmotivarse.

Ya que tenemos un objetivo específico para este plan el punto número dos serían los pasos diarios, o sea crear una rutina que incluya: 1) el momento del día para aprender el idioma 2) el tiempo que le dedicaría al idioma diariamente y 3) los recursos que usarías (ya sean libros, vídeos de algún canal en específico, audios, etcétera).

Aquí lo importante es realmente hacerse un espacio cada día para aprender de la manera que tú prefieras para así no perder el ritmo y la constancia y ver ese progreso diariamente.

Ya cuando tienes la rutina diaria que vas a seguir para aprender el idioma es igualmente importante reconocer e identificar los obstáculos que pudieran estar entre tu plan y tú, porque de esta forma es mucho más fácil crear tácticas para poder superar esos obstáculos. Por ejemplo, muchas veces cuando aprendo idiomas mi principal obstáculo es la procrastinación o dejar las cosas para después, entonces cuando identifico que estoy procrastinando en los momentos donde debería estar aprendiendo idiomas lo que a mí me sirve es simplemente contar hasta tres y directamente ponerme a estudiar o aprender el idioma sin pensar en nada más, no pensar de más, solamente tomar acción después de esos tres segundos.

Y ahora, ya que tienes los tres elementos de tu plan que son: 1) un objetivo definido 2) una rutina diaria establecida y 3) los obstáculos que podrían aparecer, es importante reservar un momento para practicar con otra persona, porque de esta forma podemos repasar y reforzar en nuestra memoria todo lo que hemos aprendido, y también podemos perder el miedo de hablar en Español. Quitarnos ese estrés o esa presión de hablar en otro idioma hace que nuestra mente juegue a nuestro favor y que encontremos las palabras que queremos usar más fácilmente.

Estos fueron entonces los elementos que podrías incluir si quisieras hacer tu plan para aprender Español y desarrollar disciplina. Recuerda que si quieres más contenidos en Español puedes visitar y seguir las páginas de Dosis de Español en Instagram y YouTube.

5 min