139 avsnitt

En Cositas de Niños hablaremos de esos temas que nos hacen sentirnos vulnerables, eso de lo que nos dijeron que no podíamos hablar. Aquí abriremos la conversación a todos esos asuntos de los que necesitamos platicar, y conoceremos las historias que inspiran de personajes que han luchado por llegar hasta donde están. Recuerda que puedes suscribirte a nuestro canal en las distintas plataformas. También estamos en Instagram, en Facebook, en TikTok y en Twitter. Yo soy Victor Cuevas y esto es Cositas de Niños, cuarta temporada … UN ESPACIO DE ENCUENTRO CONTIGO

"Cositas de niños" con Victor Cuevas Victor Cuevas

    • Samhälle och kultur

En Cositas de Niños hablaremos de esos temas que nos hacen sentirnos vulnerables, eso de lo que nos dijeron que no podíamos hablar. Aquí abriremos la conversación a todos esos asuntos de los que necesitamos platicar, y conoceremos las historias que inspiran de personajes que han luchado por llegar hasta donde están. Recuerda que puedes suscribirte a nuestro canal en las distintas plataformas. También estamos en Instagram, en Facebook, en TikTok y en Twitter. Yo soy Victor Cuevas y esto es Cositas de Niños, cuarta temporada … UN ESPACIO DE ENCUENTRO CONTIGO

    Episodio 16, T5: “Emergencia climática” con Luis Carvajal

    Episodio 16, T5: “Emergencia climática” con Luis Carvajal

    Te doy la bienvenida a este episodio con el que cerramos este especial sobre el medio ambiente. Un proyecto hecho con el propósito de concientizarnos sobre la crisis que estamos viviendo y sobre las formas como podemos colaborar desde nuestras trincheras para cuidar el planeta y cambiar la situación actual. A lo largo de seis episodios exploramos diferentes aspectos que nos llevaron a conocer los daños que le hemos provocado al medio ambiente pero también conocimos las alternativas que hay para poner manos a la obra y cambiar el escenario complicado que estamos viviendo actualmente. Estamos viviendo en carne viva temperaturas muy altas que ya comenzaron a cobrar sus primeras víctimas, muchas ciudades enfrentan desabasto de agua, una vez que finalice este episodio, ¿qué harás para luchar por este planeta? Lo dejo a tu consideración. Después de haber visto o escuchado estos seis episodios ya eres mucho más consciente respecto a la emergencia ambiental que vivimos, y está en tus manos decidir el planeta que quieres habitar, el cual vas a heredarle a tu descendencia, a tus mascotas, a la siguiente generación. El calentamiento global y el cambio climático se han convertido en dos de los desafíos más apremiantes y complejos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. Estos fenómenos, aunque interrelacionados, abarcan una serie de cambios en el sistema climático de la Tierra que tienen implicaciones profundas para los ecosistemas, las economías y la vida humana en todo el planeta.Desde el aumento de las temperaturas globales hasta los patrones climáticos alterados, y desde la intensificación de fenómenos meteorológicos extremos hasta el deshielo de los glaciares, las evidencias de esta situación son innegables y están ocurriendo a un ritmo sin precedentes.La comprensión y acción frente al calentamiento global y el cambio climático no solo son esenciales para la protección del medio ambiente, sino también para la seguridad y el bienestar de las generaciones presentes y futuras. Para hablar de este tema invité a un muy amado amigo, Luis Carvajal, Especialista de Operaciones de Sostenibilidad para México, Centroamérica y Caribe y Venture Architect en Siemens Energy. Mentor en temas de innovación y emprendimiento para startups en climate tech. Activista ambiental, conferencista internacional, tallerista, tecnólogo, ingeniero y artista digital. (Guayeleiai felou) YLAI Fellow 2024. Co-fundador del proyecto de artivismo (arte + activismo) climático (cielaimeit) CL-AI-MATE. Involucrado en educación ambiental e innovación tecnológica sostenible.Con quien platicaré sobre cómo ha evolucionado el clima de la Tierra a lo largo de la historia, cuáles son los efectos del cambio climático y el calentamiento global en la salud humana, cuál es la importancia de los océanos en el contexto del cambio climático y el calentamiento global, cuál es el papel de las actividades humanas en el cambio climático y más, mucho más. #medioambiente #cambioclimatico #ecologia #planeta #biodiversidad YouTube https://www.youtube.com/cositasdeninoselpodcastInstagram https://www.instagram.com/cositasdeninoselpodcast/Facebook https://www.facebook.com/cositasdeninoselpodcastContacto / Prensa / Colaboraciones cositasdeninoselpodcast@gmail.comLinkedIn linkedin.com/company/cositasdeninoselpodcast


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cositasdeninoselpodcast/message

    • 1 tim. 24 min
    Episodio 15, T5: “Biodiversidad bajo amenaza” con David Montiel

    Episodio 15, T5: “Biodiversidad bajo amenaza” con David Montiel

    La biodiversidad, esa increíble variedad de vida que nos rodea, es fundamental para el equilibrio de los ecosistemas y para la supervivencia de todas las especies, incluida la nuestra. La biodiversidad es el tejido vital de nuestro planeta, una red intrincada de vida que abarca desde microorganismos invisibles hasta majestuosos árboles y mamíferos. Esta diversidad de formas de vida, interacciones y ecosistemas no solo nos proporciona aire limpio, agua pura y alimentos nutritivos, sino que también sustenta nuestra salud, bienestar y economías.Sin embargo, la biodiversidad enfrenta desafíos sin precedentes en la actualidad. La actividad humana, desde la deforestación hasta la contaminación, está causando una pérdida acelerada de especies y hábitats en todo el mundo. Esta pérdida no solo amenaza la estabilidad de los ecosistemas, sino que también pone en riesgo nuestra propia supervivencia.Para hablar de este tema invité a un gran amigo, David Montiel biólogo, consultor ambiental, facilitador educativo, especialista en educación y comunicación ambiental. Ha dirigido ONG’s internacionales como “La Ciudad Verde México” y actualmente con su movimiento “Habitat 4 the future” organizan brigadas para llevar filtros de agua a comunidades rurales en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla y talleres de conservación de fauna en peligro de extinción para niñas y niños. David encontró en la poesía la forma de promover el cuidado al medio ambiente, por lo que ha publicado 4 libros. Además, David publicó una guía para jóvenes en donde comparte una metodología para realizar su primer proyecto social, la cual puedes encontrar debajo de esta descripción. Con quien platicaré sobre qué beneficios obtenemos de la biodiversidad en nuestra vida diaria, cómo se mide y se evalúa la biodiversidad en un determinado ecosistema, cuál es la importancia de la diversidad de especies en la biodiversidad, cómo contribuye la biodiversidad a la mitigación del cambio climático y la adaptación a sus efectos, y más, mucho más. #ECOREVOLUCIÓN: Juventud y medio ambiente en la nueva normalidad. “Guía práctica para elaborar mi primer proyecto social”, realizado por David A. Montiel González y Gibran F. Muñóz Graniel.Link: https://drive.google.com/file/d/1kkBJ_Kw92V3C8ro-zxTIe1iKJzUweHOR/view?usp=sharing#medioambiente #cambioclimatico #ecologia #planeta #biodiversidad YouTube https://www.youtube.com/cositasdeninoselpodcastInstagram https://www.instagram.com/cositasdeninoselpodcast/Facebook https://www.facebook.com/cositasdeninoselpodcastContacto / Prensa / Colaboraciones cositasdeninoselpodcast@gmail.comLinkedIn linkedin.com/company/cositasdeninoselpodcast


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cositasdeninoselpodcast/message

    • 1 tim. 36 min
    Episodio 14, T5:“Derecho y prevención para la protección del medio ambiente” con Alejandra Contreras

    Episodio 14, T5:“Derecho y prevención para la protección del medio ambiente” con Alejandra Contreras

    En un mundo cada vez más consciente de los desafíos medioambientales, el derecho ambiental ha emergido como una disciplina crucial en la lucha por la protección y conservación del medio ambiente en un entorno cada vez más amenazado por la actividad humana. A medida que los efectos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación se hacen más evidentes, la necesidad de un marco legal sólido y efectivo para regular y mitigar estos impactos se vuelve imperativa. De igual manera, existen medidas de prevención ambiental que buscan anticiparse a los problemas ambientales antes de que ocurran, promoviendo prácticas sostenibles y tecnologías limpias. Estas medidas son esenciales para evitar daños irreparables al medio ambiente y para asegurar un desarrollo sostenible que beneficie tanto a las generaciones presentes como futuras.

    Para hablar de este tema invité a una muy querida amiga, Alejandra Contreras, abogada, maestra en derecho ambiental y política pública, fundadora de la Organización “Somos Más Decididos”. Alejandra ha sido Vocal de Medio Ambiente del Consejo Estatal de Juventud del Gobierno del Estado de Veracruz, también líder de Responsabilidad Social en la Universidad del Valle de México y profesora universitaria de Emprendimiento Social en la Universidad Anahuac.

    Con quien platicaré sobre por qué es importante proteger y conservar el Medio Ambiente, si siempre ha habido una regulación ambiental, cuál es la importancia de la educación ambiental en la prevención de problemas ambientales, de qué va el derecho a un medio ambiente sano y más, mucho más. 
    #medioambiente #cambioclimatico #ecologia #planeta #reciclaje

    YouTube https://www.youtube.com/cositasdeninoselpodcast

    Instagram https://www.instagram.com/cositasdeninoselpodcast/

    Facebook https://www.facebook.com/cositasdeninoselpodcast

    Contacto / Prensa / Colaboraciones cositasdeninoselpodcast@gmail.com

    LinkedIn linkedin.com/company/cositasdeninoselpodcast


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cositasdeninoselpodcast/message

    • 1 tim. 23 min
    Episodio 13, T5: "Revolución Verde: cómo el reciclaje está cambiando el mundo" con Alix Gutiérrez

    Episodio 13, T5: "Revolución Verde: cómo el reciclaje está cambiando el mundo" con Alix Gutiérrez

    El reciclaje se ha convertido en una de las prácticas más esenciales para la preservación del medio ambiente en el siglo XXI. A medida que la población mundial crece y el consumo de bienes aumenta, la cantidad de residuos generados se incrementa exponencialmente. Este fenómeno no solo sobrecarga los sistemas de gestión de residuos, sino que también tiene un impacto devastador en nuestros ecosistemas, en la salud pública y no solo eso, también tiene un impacto directo en nuestras vidas.El reciclaje ofrece una solución viable a este problema, permitiendo la recuperación de materiales valiosos que de otro modo terminarían en vertederos, incineradores, o peor aún, en nuestros océanos. Al transformar productos desechados en nuevos recursos, el reciclaje reduce la necesidad de explotar materias primas, disminuye la contaminación y contribuye a la sostenibilidad del planeta.Para hablar de este tema, invité a una muy querida amiga, Alix Charin, activista ambiental, fundadora del proyecto"Madre Hiedra”, Alix trabajó en la siembra de cultivos como maíz, frijol, calabaza y pitahaya, en su juventud, es Licenciada en Innovación de Negocios y Mercadotecnia, además es miembro activo de World Cleanup Day México desde junio de 2022, una iniciativa global de Let’s Do It World, también es miembro fundador de RED PLANETA 5LILLAS LATAM desde febrero de 2023 y desde ese mismo año es miembro de Kybernus, un proyecto de Grupo Salinas. Con quien platicaré sobre qué es un residuo, cómo se componen los residuos de un hogar, cuáles son los beneficios ambientales del reciclaje, qué medidas pueden tomar las personas para aumentar su participación en el reciclaje, y más, mucho más. #medioambiente #cambioclimatico #ecologia #planeta #reciclaje YouTube https://www.youtube.com/cositasdeninoselpodcastInstagram https://www.instagram.com/cositasdeninoselpodcast/Facebook https://www.facebook.com/cositasdeninoselpodcastContacto / Prensa / Colaboraciones cositasdeninoselpodcast@gmail.comLinkedIn linkedin.com/company/cositasdeninoselpodcast¡Dale like y subscríbete!


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cositasdeninoselpodcast/message

    • 1 tim. 50 min
    Episodio 12, T5: "Agua en peligro, la crisis que nos afecta a tod@s" con Alma Narváez

    Episodio 12, T5: "Agua en peligro, la crisis que nos afecta a tod@s" con Alma Narváez

    Te doy la bienvenida a este episodio del especial del medio ambiente de “Cositas de Niños”. Estamos en vísperas del Día Mundial del Medio Ambiente y es momento de reflexionar sobre qué estamos haciendo para proteger nuestro planeta. Ya no hay un mañana, tiene que ser hoy, sino pagaremos las consecuencias.

    La crisis del agua se ha convertido en uno de los desafíos más apremiantes del siglo XXI. Este recurso vital, esencial para la supervivencia de todos los seres vivos y el funcionamiento de nuestras sociedades, enfrenta amenazas sin precedentes debido a factores como el cambio climático, la contaminación y el uso insostenible. En muchas regiones del mundo, la escasez de agua ya es una realidad diaria, afectando la salud, la agricultura y la economía de millones de personas.

    Para hablar de este tema invité a una muy querida amiga Alma Narváez, bióloga, promotora ambiental, fundadora de Colectiva Eco Ch'ulel, tutora nacional del programa educativo, global, ambiental y humanitario Roots & Shoots (Raíces y Brotes) del Instituto Jane Goodall, formó parte del "Consejo consultivo para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en Chiapas”, de igual forma, fue embajadora del Pacto socioambiental de la Fundación Friedrich Ebert México, además es Coordinadora del Reto Naturalista Urbano Tuxtla Gutiérrez 2024, e impulsora del Colectivo Kybernus Chiapas.

    En este episodio hablaremos sobres las causas y consecuencias de la crisis del agua, qué soluciones podrían ayudar a mitigar sus efectos, cuál es magnitud de este problema, y más, mucho más.

    #medioambiente #cambioclimatico #ecologia #planeta #agua #calor

    YouTube https://www.youtube.com/cositasdeninoselpodcast

    Instagram https://www.instagram.com/cositasdeninoselpodcast/

    Facebook https://www.facebook.com/cositasdeninoselpodcast

    Contacto / Prensa / Colaboraciones cositasdeninoselpodcast@gmail.com

    LinkedIn linkedin.com/company/cositasdeninoselpodcast

    ¡Dale like y subscríbete!


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cositasdeninoselpodcast/message

    • 1 tim. 32 min
    Episodio 11, T5: ""Ciencia y educación por el Planeta" con Hilda Castro Cuamatzi

    Episodio 11, T5: ""Ciencia y educación por el Planeta" con Hilda Castro Cuamatzi

    Te doy la bienvenida a la segunda parte de la quinta temporada de “Cositas de Niños” y a este especial sobre el medio ambiente, un tema tan importante y urgente en el mundo de hoy. A lo largo de seis episodios exploraremos los desafíos que enfrenta nuestro planeta y cómo cada uno de nosotros podemos marcar la diferencia. Abordaremos una variedad de temas clave y conversaremos con expertas y expertos que están liderando el camino hacia un futuro más sostenible. En esta ocasión para la producción del especial colaboramos una vez más con la Coordinación de Cultura Ecológica y de Paz de la Universidad Cristóbal Colón. Pero sin más preámbulos, ¡comencemos!"La educación ambiental es un proceso que busca sensibilizar, informar y empoderar a las personas sobre las interacciones entre el ser humano y su entorno natural, con el objetivo de fomentar actitudes y comportamientos responsables hacia el medio ambiente. Por su parte, la divulgación científica es el proceso de comunicar información científica de manera accesible y comprensible para el público en general, con el fin de promover el conocimiento, la comprensión y el interés en la ciencia y sus aplicaciones en la vida cotidiana. Para hablar de este tema invité a una gran amiga, HildaCastro Cuamatzi, científica ambiental, emprendedora, activista socio ambiental fundadora de Toktli Educación ambiental y voluntaria internacional, con quien platicaré sobre por qué son relevantes la educación ambiental y la educación científica, cuál es la relación de la educación ambiental con la acción climática, qué impacto tiene la educación ambiental en la conservación de la biodiversidad y más, mucho más. #medioambiente #cambioclimatico #ecologia #planeta YouTube https://www.youtube.com/cositasdeninoselpodcastInstagram https://www.instagram.com/cositasdeninoselpodcast/Facebook https://www.facebook.com/cositasdeninoselpodcastContacto / Prensa / Colaboraciones cositasdeninoselpodcast@gmail.comLinkedIn linkedin.com/company/cositasdeninoselpodcast¡Dale like y subscríbete!


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cositasdeninoselpodcast/message

    • 1 tim. 56 min

Mest populära poddar inom Samhälle och kultur

Mer än bara morsa!
Kenza & Ines
P3 Dokumentär
Sveriges Radio
Relationspodden 3.0 - Med Bingo & ?
Bingo & Katrin
P1 Dokumentär
Sveriges Radio
Spöktimmen
Ek & Borg Productions
Måndagsvibe med Hanna och Lojsan
Podplay