40 avsnitt

Estás escuchando el podcast que necesitas para conocer todo sobre negocios en Cuba. ¿Quiénes son, qué hacen, cómo se comunican? Y también de qué maneras puedes colaborar y ser parte del ecosistema emprendedor cubano. Descubre aquí su diversidad, buenas y no tan buenas prácticas, sus límites, retos y oportunidades. Tercera temporada del podcast que comunica el emprendimiento cubano, y que te ayudará si quieres conocer el sector, emprender o triunfar en él.Esto se llama El Pitch. Un podcast de La Penúltima Casa, con Katia Sánchez.

El Pitch Katia Sánchez Martínez

    • Näringsliv

Estás escuchando el podcast que necesitas para conocer todo sobre negocios en Cuba. ¿Quiénes son, qué hacen, cómo se comunican? Y también de qué maneras puedes colaborar y ser parte del ecosistema emprendedor cubano. Descubre aquí su diversidad, buenas y no tan buenas prácticas, sus límites, retos y oportunidades. Tercera temporada del podcast que comunica el emprendimiento cubano, y que te ayudará si quieres conocer el sector, emprender o triunfar en él.Esto se llama El Pitch. Un podcast de La Penúltima Casa, con Katia Sánchez.

    Programas para emprendedores: Embajada de Estados Unidos en La Habana

    Programas para emprendedores: Embajada de Estados Unidos en La Habana

    Desde la sede de la Embajada de Estados Unidos en Cuba, conversamos con el Jefe de la Sección de Prensa, Cultura y Educación, Dale Lawton, y los alumni de AWE y YLAI Greta Tilán y Robin Cordoví, para conocer sobre los programas e iniciativas de la embajada hacia los emprendedores en la Isla.Conoce en El Pitch cuáles son, cómo se aplica a ellos y qué continuidad tendrán luego de las elecciones próximas de Estados Unidos.Support the Show.

    • 39 min
    La Creator Economy cuando no hay economy

    La Creator Economy cuando no hay economy

    La Creator Economy o Economía de Creadores empodera a las personas que crean y distribuyen contenidos, productos y servicios en el mundo digital.YouTubers, Instagrammers, podcasters, Tiktokers, blogueros, escritores de Wattpad, incluso quienes hacen contenido explícito en OnlyFans forman parte de este industria, así como las agencias que les representan y gestionan en la creación de contenidos.Para conversar al respecto invitamos a este episodio de El Pitch a Max Barbosa, periodista que ha te...

    • 56 min
    "Sí, pero no": Los limbos legales del sector privado

    "Sí, pero no": Los limbos legales del sector privado

    El incremento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYME) en Cuba y los negocios en el sector privado es notable en el país. Sin embargo, muchas veces los emprendedores desconocen las normas legales no solo para arrancar, sino también para la contratación de trabajadores, los deberes y derechos fiscales, posibilidades para importar o exportar, entre otras.A esto se suma también el aumento de la migración de trabajadores del sector estatal al privado, donde confluyen figuras como los T...

    • 42 min
    ¿Cómo hacer un medio independiente en Cuba y vivir de él?

    ¿Cómo hacer un medio independiente en Cuba y vivir de él?

    Los medios de comunicación de gestión privada o independiente en Cuba actualmente son muy pocos. Su existencia se ha dificultado (y, en varios casos, imposibilitado) por cuestiones legales y políticas presentes en nuestro contexto, que los alejan del ecosistema emprendedor y del espacio geográfico cubano.Pero… ¿Se puede, ahora mismo, emprender un medio de comunicación independiente y ser sostenible? En este episodio hablaremos con Rafa G. Escalona, fundador y director de la revista musical Ma...

    • 44 min
    ¿Un sector privado para hombres blancos?

    ¿Un sector privado para hombres blancos?

    Cada vez es más frecuente en Cuba encontrarse ofertas de empleo, carteles y promociones con evidentes sesgos de género y poco diversos, en especial en el sector privado. En ese mismo camino, nos encontramos con negocios y emprendimientos que son abanderados de las causas solo cuando estas son tendencias en redes sociales o utilizan a las comunidades víctimas de discriminación para hacer pinkwashing. A esto le sumamos que la figura representativa del emprendedor es, por lo general, la del...

    • 46 min
    A la gente no le gustan las MIPYMEs

    A la gente no le gustan las MIPYMEs

    En las calles y en las redes sociales se escuchan opiniones contra las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMEs) en Cuba. ¿Por qué tienen una imagen pública negativa? ¿Qué tipos de MIPYMEs existen y qué papel han jugado en la sociedad cubana a dos años de su aprobación como actores económicos? ¿Son transparentes u oscuras?Sobre esto y más estaremos conversando en el episodio. A nuestros micrófonos llega el economista y empresario Oscar Fernández, líder de la MIPYME Deshidratados Habana. O...

    • 46 min

Mest populära poddar inom Näringsliv

Framgångspodden
Acast
Börspodden
Johan Isaksson & John Skogman
RikaTillsammans | Om privatekonomi & rikedom i livet
Jan och Caroline Bolmeson
Placerapodden
Placerapodden
Avanzapodden
Avanza - Philip Scholtzé och Felicia Schön
Montrosepodden
Nicklas Andersson