5 avsnitt

Cada mañana Boyacá amanece con Energía Positiva- Radio Poditiva 101.1 FM. De lunes a viernes de 6:00 a.m. a 9:00 a.m.

Energía Positiva Energía Positiva FM Radio

    • Nyheter

Cada mañana Boyacá amanece con Energía Positiva- Radio Poditiva 101.1 FM. De lunes a viernes de 6:00 a.m. a 9:00 a.m.

    5 boyacenses participaron en trabajo nominado a los Grammy Latino

    5 boyacenses participaron en trabajo nominado a los Grammy Latino

    El dueto Primavera y los arreglistas Lucas y Daniel Saboya, le pusieron el alma a este trabajo colaborativo.

    Los premios Grammy Latino en la categoría folclórica con el trabajo han nominado al “Quinteto con voz”, dirigido por el maestro Giovanny Parra y con la base instrumental del Quinteto Leopoldo Federico, quienes invitaron al Dueto primavera y a los maestros Daniel y Lucas Saboya en los arreglos musicales.

    Según Juan Pablo Becerra, “el colectivo artístico, logra esta nominación para nuestra música andina colombiana, en el cual se conjugan los trabajos de los compositores Gustavo Adolfo Rengifo, Ancizar Castrillón”.

    Juan Pablo Becerra, integrante del Dueto Primavera, dijo en Energía Positiva que “realmente estamos muy felices, durante 25 años hemos trabajado por el reconocimiento de la música colombiana, me mueve el alma escuchar en este trabajo a mis dos hermanas quienes representan la identidad de la mujer boyacense, y en esta oportunidad sus voces se fundieron con las de otras destacadas mujeres como Marta Gómez, Victoria Sur, María Isabel Saavedra, y María Cristina Plata, entre otras”.

    Por su parte, Paola Becerra afirmó que Quinteto con voz,  pone en un nivel de reconocimiento a la música andina” e hizo una invitación a los boyacenses, para que consuman los productos que con altísima calidad y con el alma ponen en las plataformas los músicos del país, hace el llamado a los medios a propiciar espacios de divulgación.

    Los hermanos Saboya, participaron como arreglistas, al lado de otros grandes de la música andina colombiana con la dirección del bandoneonista Giovanni Parra. Este fue un álbum producido en el Teatro Colsubsidio Roberto Arias

    Conozca este trabajo maravilloso:

    https://www.facebook.com/watch/?v=339403884150927&external_log_id=9171b6f0-00cc-42c4-8193-37e7b2d76809&q=dueto%20primavera

    • 18 min
    Entrevista con Elaine Palacio, modelo Afrocolombiana Boyacense que parte de la portada de la reista VOGUE Italia

    Entrevista con Elaine Palacio, modelo Afrocolombiana Boyacense que parte de la portada de la reista VOGUE Italia

    ELAINE PALACIO, LA PRIMERA MODELO AFROCOLOMBIANA QUE HACE PARTE DE LA PORTADA DE LA PRESTIGIOSA REVISTA VOGUE ITALIA

    •Elaine Palacio tiene 18 años de edad, creció en Puerto Boyacá y este mes participa en la portada de Vogue Italia en su edición especial dedicada al grito mundial de 2020 'Las vidas negras importan'

    •A su corta edad, está radicada en Nueva York y ya hace parte del catálogo de modelos de Victoria´s Secret

    •Ha desfilado en las pasarelas de La Semana de la Moda en Nueva York, Semana de la Moda de París y Semana de la Moda de Milán



    Su historia comienza en su natal Puerto Boyacá, Boyacá, el municipio colombiano en el que vivió su infancia y descubrió su gusto por el atletismo. Para alcanzar el sueño de ser una gran deportista, se radicó en Medellín donde esperaba prepararse de manera profesional. Allí visitó olombiamoda, la feria de la moda de Colombia, uno de sus amigos la registró para su lente, esa foto llegó a Nueva York donde llamó la atención y de inmediato fue contactada, sin pensar que se convertiría en la revelación de las pasarelas internacionales.

    El estilo, la imponencia y la belleza de Elaine han captado la atención de grandes marcas como Victoria's Secret, quien la contrató como una de sus modelos de catálogo y por eso hoy la vemos posando en las fotografías más recientes de las redes sociales de la firma. Además Burberry, la prestigiosa casa de moda británica, la eligió como su imagen. También, ha desfilado las creaciones de diseñadores como Alexander Wang, Jonathan Queen, Victoria Hells, entre otros de alta costura.

    Pero Elaine es imparable, hace dos semanas la Revista Vogue Italia la eligió para ser parte de su nueva edición digital, donde se resaltaron 100 historias, 100 personajes que tienen impacto en la industria; además, como gran sorpresa, la colombiana vuelve a figurar en una nueva edición de septiembre para la rmisma evista italiana, y participa como uno de los rostros que encabeza la portada dedicada a la importancia de la cultura afro en el mundo.

    Un logro más que se suma al historial de esta joven modelo que tiene un futuro prometedor. Ella es alegre, orgullosa de su tierra, de su raza y es gracias a su disciplina y su propio sello que sigue abriéndose camino en la codiciada industria de la moda, conquistando los lentes y las marcas más importantes del mundo que elogian su belleza representativa y la destacan como una cara fresca, auténtica y con ese estilo afrocolombiano que juega bien con su carisma.

    • 15 min
    El defensor Mauricio Reyes se refirió a los señalamientos que le cuestionan a través de las redes sociales

    El defensor Mauricio Reyes se refirió a los señalamientos que le cuestionan a través de las redes sociales

    (15/09/2020)

    La Defensoría del Pueblo entregó a Energía Positiva un balance lo ocurrido en las marchas de los últimos días en #Tunja y aclaró que las declaraciones que rotan en redes sociales en las cuales dice que las heridas de los manifestantes fueron ocacionadas cuando salen corriendo, se dan en horas de la tarde, antes de que viniera el grueso de la manifestación.

    El defensor Mauricio Reyes, aseguró que " el acompañamiento a los manifestantes retenidos por la Policía Metropolitana de Tunja fue permanente garantizando sus derechos a la defensa del debido proceso. Así mismo, el seguimiento médico continuo a las personas que resultaron heridas".

    “Logramos que los muchachos retenidos obtuvieran su libertad sin ninguna clase de anotación o antecedente; es decir, no fueron judicializados. En esto me parece que fue un éxito de la Defensoría del Pueblo que hubiesen estado los defensores públicos ahí pendientes de cada caso” aseguró el defensor Reyes.

    Por otro lado, se refirió a los señalamientos que le cuestionan, a través de las redes sociales, cuando habló sobre las caídas de los manifestantes al intentar  huír de la policía. Al respecto respondió “No quiero armar controversia frente al tema, yo sé lo que dije… me preguntaron respecto a los lesionados, y yo como estuve con los 16 jóvenes retenidos, algunos de ellos hicieron pronunciamiento respecto a algunas lesiones menores que habían tenido. Luego conocí el caso de los jóvenes heridos, que como ya lo he mencionado, se les prestó la ayuda médica y el acompañamiento pertinente”

    “Hay personas que para defender los derechos humanos tienen que utilizar interpretaciones y lastimar a otras personas y en eso no voy a caer. Sé lo que dije, sé del acompañamiento que se hizo y creo que las cosas en la Defensoría del Pueblo están bien ” puntualizó el defensor

    • 7 min
    El Senador Jorge Londoño habla sobre el petroleo que está contaminando a Puerto Boyaca

    El Senador Jorge Londoño habla sobre el petroleo que está contaminando a Puerto Boyaca

    El Senador Jorge Londoño afirmó “Con antelación hemos llevado varios debates de control político, uno de ellos en la Serranía de las Quinchas, pero lo que hoy se denuncia es que este derrame contamina la fuente de agua del río Magdalena, este es un impacto ambiental sustancial que debe ser castigado duramente, pero la Anla no toma ninguna medida, no investiga, no sanciona y no ejerce ningún tipo de control”

    “Siento que no hay eco en este tema medioambiental, no hay conciencia, hemos pasado del descuido a ser agresivos con el territorio, al parecer al Estado no le importa, o que a la Anla sea insuficiente para controlar lo que sucede en el país”

    • 11 min
    La columnista Estefany Grajales, "lo que hoy empieza a visibilizarse en Puerto Boyacá ahora con el derramamiento de crudo"

    La columnista Estefany Grajales, "lo que hoy empieza a visibilizarse en Puerto Boyacá ahora con el derramamiento de crudo"

    #AlAire nuestra columnista Estefany Grajales, "lo que hoy empieza a visibilizarse en  Puerto Boyacá ahora con el derramamiento de crudo, es una realidad diaria"

    "Las multinacionales saben cuáles son los daños , las corporaciones saben lo que pase, todos sabemos las afectaciones para la salud, y par la misma tierra, pero no pasa nada. En Puerto Boyacá, la gente muere de cáncer de estómago y de esófago, pero no hay investigaciones para evidenciar lo que sucede"

    "#PuertoBoyacá es un cementerio industrial, NO permitan que el extractivismo siga dañando nuestro territorio"

    Toda la información 

    100 barriles de petróleo contaminaron la flora y la fauna en Puerto Boyacá

    • 9 min

Mest populära poddar inom Nyheter

Fupar & fall
Third Ear Studio
USApodden
Sveriges Radio
Eftermiddag i P3
Sveriges Radio
Dagens Eko
Sveriges Radio
Europapodden
Sveriges Radio
Ekot nyhetssändning
Sveriges Radio