1 tim. 16 min

EP 7 - La Guitarra Peruana Ft. Marco Baltazar Más Que Música

    • Musikintervjuer

En este episodio nos acompaña el Guitarrista Peruano Marco Baltazar, formado en la Universidad Nacional de Música de Perú. Nuestro invitado nos comparte su visión sobre la guitarra latinoamericana, su experiencia como intérprete e investigador. Junto a Marco conversaremos sobre la Guitarra Peruana, sus matices, intérpretes , luthieres y muchas más.



Sobre Marco ⬇️

Egresado en interpretación musical, especialidad en guitarra clásica, por la Universidad Nacional de Música del Perú. Como guitarrista, ha ofrecido recitales en Lima, Ica (Perú), Taxco (México) y Miami (Estados Unidos). Como músico de cámara, fue integrante del cuarteto de guitarras Eunoia, agrupación con la que obtuvo el primer premio en el Concurso de ensambles del Festival Internacional de Guitarra de Taxco 2018 (México) y el tercer lugar en la competición de ensambles de la Fundación Americana de Guitarra 2019 (Estados Unidos). Ese mismo año grabó, junto al cuarteto Eunoia, el álbum Obras para cuarteto de guitarras: Aurelio Tello y Stephen Goss, producción realizada por la Universidad Nacional de Música del Perú.



Como investigador, estuvo a cargo de la reseña de la obra Undermilkwood Variations de Stephen Goss en la publicación discográfica antes mencionada. Asimismo, en 2021 colaboró en la revista digital Cutaway, Guitar Magazine, de EE. UU., con el artículo “Tradiciones guitarrísticas en el Perú, ¿Qué han hecho los compositores extranjeros con ellas” y publicó el artículo “Ausencia de lenguaje común: un panorama estético-musical de la composición para cuartetos de guitarra en el Perú” en la Revista Peruana de Investigación Musical (ANTEC). Actualmente trabaja en la Universidad Nacional de Música del Perú, investigando y digitalizando cintas magnetofónicas de carrete que contienen música peruana del siglo XX.



ÚNETE A MI COMUNIDAD

➡️https://ko-fi.com/bastiinostroza

📲Todas mis Redes y Contacto aquí

➡️http://beacons.ai/bastiinostroza

En este episodio nos acompaña el Guitarrista Peruano Marco Baltazar, formado en la Universidad Nacional de Música de Perú. Nuestro invitado nos comparte su visión sobre la guitarra latinoamericana, su experiencia como intérprete e investigador. Junto a Marco conversaremos sobre la Guitarra Peruana, sus matices, intérpretes , luthieres y muchas más.



Sobre Marco ⬇️

Egresado en interpretación musical, especialidad en guitarra clásica, por la Universidad Nacional de Música del Perú. Como guitarrista, ha ofrecido recitales en Lima, Ica (Perú), Taxco (México) y Miami (Estados Unidos). Como músico de cámara, fue integrante del cuarteto de guitarras Eunoia, agrupación con la que obtuvo el primer premio en el Concurso de ensambles del Festival Internacional de Guitarra de Taxco 2018 (México) y el tercer lugar en la competición de ensambles de la Fundación Americana de Guitarra 2019 (Estados Unidos). Ese mismo año grabó, junto al cuarteto Eunoia, el álbum Obras para cuarteto de guitarras: Aurelio Tello y Stephen Goss, producción realizada por la Universidad Nacional de Música del Perú.



Como investigador, estuvo a cargo de la reseña de la obra Undermilkwood Variations de Stephen Goss en la publicación discográfica antes mencionada. Asimismo, en 2021 colaboró en la revista digital Cutaway, Guitar Magazine, de EE. UU., con el artículo “Tradiciones guitarrísticas en el Perú, ¿Qué han hecho los compositores extranjeros con ellas” y publicó el artículo “Ausencia de lenguaje común: un panorama estético-musical de la composición para cuartetos de guitarra en el Perú” en la Revista Peruana de Investigación Musical (ANTEC). Actualmente trabaja en la Universidad Nacional de Música del Perú, investigando y digitalizando cintas magnetofónicas de carrete que contienen música peruana del siglo XX.



ÚNETE A MI COMUNIDAD

➡️https://ko-fi.com/bastiinostroza

📲Todas mis Redes y Contacto aquí

➡️http://beacons.ai/bastiinostroza

1 tim. 16 min