18 avsnitt

A través de una amena conversación, fusionando entrevista personal y debate, Miriam Rodríguez charla con directoras de empresas, corporaciones y compañías de España y la región, sobre talento femenino, igualdad de género, inclusión y diversidad; gestión corporativa y empresarial; tendencias en liderazgo y gestión del talento; el work-life balance, consejos de bienestar y recomendaciones a otras mujeres

El objetivo del podcast es compartir las experiencias personales y profesionales de mujeres líderes y lograr inspirar a otras.

From Dirge to Dirge by Miriam Rodríguez From Dirge To Dirge

    • Nyheter

A través de una amena conversación, fusionando entrevista personal y debate, Miriam Rodríguez charla con directoras de empresas, corporaciones y compañías de España y la región, sobre talento femenino, igualdad de género, inclusión y diversidad; gestión corporativa y empresarial; tendencias en liderazgo y gestión del talento; el work-life balance, consejos de bienestar y recomendaciones a otras mujeres

El objetivo del podcast es compartir las experiencias personales y profesionales de mujeres líderes y lograr inspirar a otras.

    Episodio 18- Ángeles Caballero | Periodista de El Confidencial, Onda Cero, y La Sexta

    Episodio 18- Ángeles Caballero | Periodista de El Confidencial, Onda Cero, y La Sexta

    Defiende las causas con alegría y destila ironía en sus artículos que son de pluma muy fina y experimentada. También sus opiniones. Cree fervientemente en el poder de la simpatía y afirma que “ es una rendija por la que te cuelas”. Es vivaracha y simpática. 



    La voz autorizada de hoy no es otra que la de Ángeles Caballero, periodista de las de raza, colaboradora en numerosos medios, entre ellos El Confidencial y La Sexta, que ha asegurado que hay una enorme diferencia en el momento en el que pierdes el miedo y que es esencial quitarse el corsé. Para eso nunca esta tarde, confirma.



    En este podcast realmente inspirador nos habla de su crisis de los 40 y la reinvención que supuso para ella. También que las comparaciones no son siempre odiosas y que compararte con gente a la que admiras es un elemento muy poderoso de crecimiento.



    Asegura que vivimos en un confinamiento mental y que es muy importante no sólo buscar la reafirmación de lo que ya pensamos sino retarnos a nosotros mismos a escuchar lo que piensan los demás, porque hay muchos animales en la jungla y si eres gacela también tienes que saber cómo piensan los leones.



    Abrir la mente a nuevas visiones. Algo, que es un trabajo en sí mismo y observar como real de inspiración.

     

    A veces-continua-necesitamos pararnos a escuchar y permitirnos el lujo de observar lo que pasa a nuestro alrededor y aprender de lo que está sucediendo. Esto nos ayuda a poner contexto a la realidad y a nuestros propios prejuicios.



    Sobre los temas de diversidad e integración opina que ojalá estos problemas en el mundo laboral fuesen un tiempo verbal pretérito pero todavía es un presente continuo en muchos ámbitos y también en el ámbito del periodismo.



    Afirma de forma contundente que la educación es la base de cualquier cambio y  responsabilidad de todos con el ejemplo que damos.



    Que hay que tener menos miedos y más silencios y sobre todo mucha más seguridad en nosotros mismo. La vida son decisiones- termina- y hay que saber aceptarlas.



    Mucho más en este nuevo capítulo de From Dirge to Dirge

    • 58 min
    Episodio 17- Actitud y talento- Mercedes Balcells- Camps | Investigadora en el MIT. Promotora de carreras STEM en niñas

    Episodio 17- Actitud y talento- Mercedes Balcells- Camps | Investigadora en el MIT. Promotora de carreras STEM en niñas

    Nuestra protagonista de hoy es una persona muy especial, Mercedes Balcells es ingeniera química y desde hace dos décadas trabaja como investigadora de ciencias de la salud y tecnología en el prestigioso centro estadounidense MIT. El sueño de su vida ha sido ayudar a combatir las enfermedades y su objetivo prioritario es que los avances científicos lleguen a los pacientes de todo el mundo.

    Mercedes a lo largo del podcast nos cuenta qué hace hoy en día y qué está investigando en el MIT, cómo es su fórmula de vida tocando muchas teclas, que lo que le motiva es aprender y que para eso hay que escuchar. También nos comparte cómo llegó al MIT, la diversidad y las barreras que se ha encontrado en su doctorado y carrera profesional, y las iniciativas que puso en marcha para conseguir acercar el MIT a España.

    Confiesa que estuvo a punto de dejar la investigación cuando debido a la pandemia cerraron el laboratorio y se tuvo que quedar en casa durante un año. Pero pensando en el futuro de las siguientes niñas y en sus propias hijas no podía echar por tierra el trabajo que había hecho hasta entonces siendo la única mujer y así fue como creó la iniciativa Girls teaching girls.

    No te pierdas este gran capítulo de From Dirge to Dirge.

    • 44 min
    Episodio 16- Todo cambio necesita un plan- Ana Lena Rivera | Escritora y ganadora del premio Torrente Ballester

    Episodio 16- Todo cambio necesita un plan- Ana Lena Rivera | Escritora y ganadora del premio Torrente Ballester

    Nuestra protagonista de hoy es la escritora Ana Lena Rivera, que después de veinte años como directiva en una gran multinacional, cambió los negocios por la escritura, su gran pasión y su sueño, coincidiendo con el nacimiento de su hijo.

    Con su primer libro, "Lo que callan los muertos", recibió el Premio Torrente Ballester en 2017. La trilogía completa se ha convertido en un éxito de ventas.

    Ana Lena es un ejemplo de inspiración para otras personas que quieren un cambio profesional. Para llevarlo a cabo aconseja que primero debes saber lo que quieres hacer y lo que no y después añade que todo cambio necesita un plan y una renuncia. En su caso, hizo un plan de negocio, aprendió a moverse en su sector y llamó a todas las puertas que pudo hasta que consiguió que publicaran su primera novela.

    En este programa hablamos sobre el sector editorial, un sector básicamente dominado por mujeres, y cómo ha impactado la transformación digital en él con las redes sociales.

    También nos reconoce que si volviera a empezar hubiera disfrutado más del camino y nos comparte los consejos que le daría a la Ana de 12 años si se sentara a merendar con ella.

    Si hablamos de conciliación con su vida personal, confiesa que puede conseguirlo gracias a que se puede organizar ella sola su trabajo porque la realidad es que la maternidad penaliza la carrera profesional de muchas mujeres.

    • 41 min
    Episodio 15 - La importancia de caminar acompañado - Mónica Guardado | Directora General y Socia de AFI Escuela de Finanzas

    Episodio 15 - La importancia de caminar acompañado - Mónica Guardado | Directora General y Socia de AFI Escuela de Finanzas

    Mónica Guardado, directora general y socia de AFI Escuela de Finanzas, empieza el programa contándonos cómo se adaptaron digitalmente para que la Escuela siguiera en remoto durante el Estado de alarma. Gracias a la estrategia internacional de transformación digital que ya tenían salió bien y les unió como equipo, aunque tuvieron muchas incidencias.

    Continúa hablándonos sobre el proyecto que lidera #mujeresquetransforman, que consiste en fomentar el networking de las mujeres que están en puestos de dirección pero que tienen mucha menos visibilidad que los hombres en ese mismo puesto.  Se trata de un programa ejecutivo que han lanzado en España y México que fomenta el desarrollo de las mujeres en el ámbito profesional y el empoderamiento femenino dentro de la empresa.

    Nuestra protagonista insiste en que la intención en este sentido es sumar y por eso siempre están colaborando con otras asociaciones con este tipo de iniciativas relacionadas con la igualdad de género, siempre que sea con un matiz; sin excentricidades y con respeto hacia otros géneros.

    Como fiel defensora del emprendimiento, nos cuenta cómo se convierte en mentora de startups y en Business Angel y nos comparte varios consejos para los emprendedores que no saben por dónde empezar: la tenacidad, que piensen a lo grande y que se apoyen en otros emprendedores y mentores con experiencia.

    Además en Afi en plena pandemia levantaron un Fondo de Capital Riesgo que tiene impacto social y tienen una iniciativa de Venture Capital.

    A modo más personal, le inspira caminar por la playa, la mirada y los gestos de las personas y sus grandes referentes, su padre y su madre por su generosidad y esfuerzo. Y considera que no ha perdido la esencia, las ganas ni la ilusión de la Mónica de 12 años porque se parece mucho a la de ahora.

    Termina el programa contándonos que el gran reto es no perder el foco de que lo importante son las personas porque la tecnología está al alcance de todos.

    • 43 min
    Episodio 14- La autoestima y la autoconfianza para desarrollar todo nuestro potencial - Marta Pérez Dorao | Presidenta de la Fundación Inspiring Girls

    Episodio 14- La autoestima y la autoconfianza para desarrollar todo nuestro potencial - Marta Pérez Dorao | Presidenta de la Fundación Inspiring Girls

    Marta Pérez Dorao es Directora General de FECE, la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos y Presidenta de la Fundación Inspiring Girls, focalizada en aumentar la ambición profesional de las niñas así como sus expectativas laborales, sobre todo en sectores menos feminizados, como los STEM. La Fundación trata de poner en contacto a niñas en edad escolar con mujeres profesionales de todos los sectores, que les sirvan de ejemplo y referente, ayudándolas a visibilizar la amplia variedad de profesiones y trabajos que existen sin que el género suponga ninguna limitación.

    En este episodio, Marta nos cuenta cómo nace Inspiring Girls, cuál es el mayor obstáculo con el que se encuentran, que tienen un problema para difundir el mensaje porque en los colegios y en las entidades no son conscientes de que hay que darles un empujón a las niñas y que hay dos grandes sesgos: por un lado ellas creen que no van a poder y el hecho de que hay una minoría de mujeres en los sectores tecnológicos.

    Nuestra protagonista de hoy invita a todas las mujeres a contar su historia porque todas podemos inspirar a las futuras generaciones. Considera que la visibilidad es una obligación moral para que las futuras generaciones vean que se puede y consigue romper muchos estereotipos y límites.

    También nos aconseja que hay que poner el foco en las cosas que quieres en la vida y saber priorizar y pedir ayuda, y recomienda romper algunas tendencias demasiado perfeccionistas en las mujeres que quieren hacerlo todo ellas.

    Marta termina contándonos que su secreto para compaginar su vida personal y su vida laboral es gestionar una única agenda, sin culpabilizarse, porque somos una única persona y añade que hay que cuidarse y estar sana para ser productiva y ser feliz.

    • 38 min
    Episodio 13- El liderazgo femenino en el sector de la banca, un sector dominado por hombres- María Elena Mesonero, Directora CACEIS Iberia & Latam.

    Episodio 13- El liderazgo femenino en el sector de la banca, un sector dominado por hombres- María Elena Mesonero, Directora CACEIS Iberia & Latam.

    Nuestra protagonista de hoy cuenta con más de 25 años de experiencia dirigiendo equipos, con enfoque en análisis y desarrollo de mercado, asumiendo responsabilidades en la definición de la estrategia y en resultados de la compañía.

    Elena es un referente en el mundo de la banca y especialmente para las mujeres a nivel de liderazgo femenino. Por lo que nos comparte su visión de liderazgo, sus valores principales, como el trabajo en equipo, la escucha activa y la disciplina, que la cultura de una empresa te marca y que ve primordial creer en la cultura y sentirse identificado con el proyecto.

    Elena nos cuenta cómo anima al equipo a que se auto desarrollen a través de un programa que han creado para ver qué competencias quieren mejorar y para qué, y a auto comprometerse en su formación.

    También nos comparte su visión de la conciliación, priorizando y viviendo el presente. Sabiendo separar su vida personal de la profesional.  Y ve fundamental no sentirse culpable.

    Por último, Elena confiesa que si no se hubiese dedicado al mundo de las finanzas, le hubiera gustado dedicarse al sector vitivinícola puesto que su pasión es coleccionar vinos.

    • 44 min

Mest populära poddar inom Nyheter

Fupar & fall
Third Ear Studio
USApodden
Sveriges Radio
Eftermiddag i P3
Sveriges Radio
Europapodden
Sveriges Radio
Nära vänner
Expressen
SvD Ledarredaktionen
Svenska Dagbladet