500 avsnitt

En Hablemos Escritoras hacemos visible la obra, biografía, premios y retos de escritoras, traductoras, críticas y artistas contemporáneas y de todos los tiempos. Conversamos sobre temas de literatura y cultura. Reseñamos y vendemos libros en nuestra tienda www.shopescritoras. Conversamos con promotores de lectura, editores de revistas y sellos editoriales. Publicamos un blog cada jueves y sábados. Además de escucharse en las plataformas de podcast más importantes, las secciones, índices, catálogo de libros, tags de búsqueda, y formato de su página web la hace una herramienta de gran utilidad para lectores, docentes, investigadores, promotores, gestores, y todos aquellos que entiendan la importancia de conocer y difundir la literatura escrita por mujeres. Somos #HEP #CuradoresLiterarios #Enciclopedia #Biblioteca #Traductoras #Escritoras #Críticas

Hablemos Escritoras Adriana Pacheco

    • Utbildning

En Hablemos Escritoras hacemos visible la obra, biografía, premios y retos de escritoras, traductoras, críticas y artistas contemporáneas y de todos los tiempos. Conversamos sobre temas de literatura y cultura. Reseñamos y vendemos libros en nuestra tienda www.shopescritoras. Conversamos con promotores de lectura, editores de revistas y sellos editoriales. Publicamos un blog cada jueves y sábados. Además de escucharse en las plataformas de podcast más importantes, las secciones, índices, catálogo de libros, tags de búsqueda, y formato de su página web la hace una herramienta de gran utilidad para lectores, docentes, investigadores, promotores, gestores, y todos aquellos que entiendan la importancia de conocer y difundir la literatura escrita por mujeres. Somos #HEP #CuradoresLiterarios #Enciclopedia #Biblioteca #Traductoras #Escritoras #Críticas

    Episodio 524: Hablemos de ... Chile con Mariana Hales y Maria Teresa Cárdenas

    Episodio 524: Hablemos de ... Chile con Mariana Hales y Maria Teresa Cárdenas

    Ya preparándonos para nuestro próximo viaje a Chile, es un lujo tener hoy en este micrófono a Marina Hales Beseler, promotora, gestora literaria y quien ha colaborado en editoriales como Random House y Cuarto Propio, y María Teresa Cárdenas Maturana, parte del icónico periódico El Mercurio de Chile, del Círculo de Críticos de Arte de Chile y de la Academia Chilena de la Lengua. Son ambas fundadoras de la Fundación Arbolee en donde, junto con otros escritores y gestores como Diamela Eltit, están haciendo un gran rescate de obras de escritores. Esta es una conversación imperdible para entender mucho de lo que está pasando en la escena literaria de ese país con tantos escritores que han marcado la escena literaria a nivel internacional. Conversamos también de "Mujeres con cuento, apasionadas por la lectura" iniciativa que arranca Mariana para destacar la participación de mujeres en toda la cadena del libro y promover la equidad de género en un sector predominantemente masculino. María Teresa forma parte de ese volumen. Fundamental escucharlas y aprender de toda una vida dedicadas a difundir la literatura.

    • 42 min
    Episodio 523: Acercándonos a escritoras - Lena Yau

    Episodio 523: Acercándonos a escritoras - Lena Yau

    En la diáspora de más de 8 millones de venezolanos hay un gran talento. Lena Yau (Caracas), escritora, periodista e investigadora, es uno de ellos. Ha dedicado su carrera para escribir sobre temas que involucran memoria, diáspora —"Mi obra está relacionada con la extranjería"— y sobre el papel de la comida en la literatura y cómo se relacionan los escritores con ella. En entrevista nos dice que parte de su obra se enfoca en el "hedonismo de la comida" y en revisar la "educación sentimental" que hay en torno a ella. Esto lo hace desde lo que ella llama "arquelogía gastrolinguística" con la narrativa y la poesía como en sus libros Trae tu espalda para hacer mi mesa (Gravitaciones, 2015. Sudaquia, 2021) y Hormigas en la lengua (Sudaquia, 2015. Baile del sol, 2021).

    • 48 min
    Episodio 522: CaribeFemLit - Las subversivas: Tres escritoras cubanas y su poética de resistencia

    Episodio 522: CaribeFemLit - Las subversivas: Tres escritoras cubanas y su poética de resistencia

    La poesía de las mejores escritoras del Caribe no es suave. Es una poética intensa y claramente combativa. Es resistencia política y social. Una poderosa declaración feminista a través de la exploración de lo racial, lo erótico y lo sensual. Es poesía que no solo busca resistir, sino también redefinir los límites con los que una historia eurocéntrica y patriarcal intenta aún limitar el sentido de identidad, y el quehacer artístico, de quienes se identifican con lo femenino en el Caribe. Hoy veremos el vivo ejemplo de esto en la obra de tres poetas cubanas: Nancy Morejón, Legna Rodríguez Iglesias y Soleida Ríos.

    • 10 min
    Episodio 521: Aprendiendo de críticas - Olivia Maciel Edelman

    Episodio 521: Aprendiendo de críticas - Olivia Maciel Edelman

    Importante voz de la literatura en español en los Estados Unidos, editora, periodista, profesora y traductora, recibimos a Olivia Maciel Edelman para hablar de qué es lo que está sucediendo en Chicago y los Estados Unidos en la literatura hoy. Interesante lo que nos comparte sobre el grupo del Crack, que fue un parteaguas en la literatura y del que fueron parte escritores como Jorge Volpi y Pedro Ángel Palou. Un gusto saber más de su libro Espejos en un café (Ars Communis Editorial, 2022) y más.

    • 44 min
    Episodio 520: Acercándonos a escritoras - Esther Vivas

    Episodio 520: Acercándonos a escritoras - Esther Vivas

    No nada más de maternidad habla la periodista, escritora e investigadora española Esther Vivas, también lo hace del negocio agroalimentario, la alimentación y el impacto de la globalización en las formas de consumo de alimentos. Sobre esos temas ha escrito abundantemente y ha sido partícipe de foros como el Foro Social Mundial, el Foro Social Europeo y el Foro Social Catalán. Pero si uno de sus libros ha conmocionado a los lectores es Mamá desobediente. Una mirada feminista a la maternidad que, gracias a Harper Collins, llega ya a los Estados Unidos. Las reediciones de este libro tienen distintas portadas que reflejan las polifonía de una de las tareas más pensadas en el momento actual. Los invitamos a verlas y disfrutarlas. En nuestra conversación, hablamos de comida, maternidad, activismo, medio ambiente, sociología y de muchos nombres que se han sumado a la conversación.

    • 49 min
    Episodio 519: Acercándonos a escritoras - Marina Yuszczuk

    Episodio 519: Acercándonos a escritoras - Marina Yuszczuk

    Para Marina Yuszczuk, escritora argentina, tanto escribir sobre maternidad a través de la poesía, como escribir novela gótica son importantes. Deliciosa poeta en Madre soltera y otros poemas, habla de la maternidad sin una mediación, si no que de una manera personal y desbordada. Una gran narradora, como se puede leer en sus libros La sed —Premio Nacional de Novela Sara Gallardo y que es recien reeditado por Vintage Español para los Estados Unidos— y Para que sepan que vinimos, explora el género gótico y escribe en primera persona para presentarnos a una vampira que cruza el tiempo. Hablamos de música, de mitos, maternidad, religión, cementerios, Buenos Aires, de lo gótico, de poesía y de la editorial independiente Rosa Iceberg en donde tiene a escritoras como Vanina Colagiovanni, Isabel Zapata y Adriana Riva.

    • 47 min

Mest populära poddar inom Utbildning

4000 veckor
Christina Stielli
SMART PRAT
SMART PSYKIATRI
Max Tänt med Max Villman
Max Villman
The Mel Robbins Podcast
Mel Robbins
Sjuka Fakta
Simon Körösi
I väntan på katastrofen
Kalle Zackari Wahlström

Du kanske också gillar

Aristegui
CNN en Español
The New Yorker: Fiction
WNYC Studios and The New Yorker
Semanario Gatopardo
Gatopardo
The New Yorker: The Writer's Voice - New Fiction from The New Yorker
WNYC Studios and The New Yorker
El hilo
Radio Ambulante Estudios
Radio Ambulante
NPR