190 avsnitt

InfoTecarios, es un portal de Blogs de bibliotecarios latinoamericanos en su versión podcast podrás escuchar sobre las novedades del mundo las ciencias de la información, bibliotecas, archivos, museos, Bibliotecología y todo lo que se relacione con ello

InfoTecarios Podcast InfoTecarios

    • Samhälle och kultur

InfoTecarios, es un portal de Blogs de bibliotecarios latinoamericanos en su versión podcast podrás escuchar sobre las novedades del mundo las ciencias de la información, bibliotecas, archivos, museos, Bibliotecología y todo lo que se relacione con ello

    InfoTecarios Podcast 192: El faro de la Biblioteca (Con Cuauhtémoc Padilla)

    InfoTecarios Podcast 192: El faro de la Biblioteca (Con Cuauhtémoc Padilla)

    ¡Bienvenidos a Infotecarios Podcast!

    En esta edición presentamos "El Faro de la Biblioteca", un programa de entrevistas que busca entablar conversaciones con las personas que construyen el fascinante mundo de los libros y las publicaciones periódicas. Desde editores, libreros, bibliotecarios y bibliófilos, hasta quienes trabajan en talleres editoriales, redes sociales, clubes de lectura, distribución, periodismo, traducción, y fanzines, entre otros. Cuyo objetivo es iluminar las diversas facetas que componen este universo literario.

    El programa comenzó en abril de 2021 y concluirá en junio de 2024, ofreciendo una plataforma para explorar y celebrar la riqueza del patrimonio bibliohemerográfico.

    En este episodio contamos con la participación especial de Cuauhtémoc Padilla Guzmán, técnico académico en el Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM, la entidad gestora de la Biblioteca y la Hemeroteca Nacionales de México. Cuauhtémoc ha sido parte de diversos proyectos de divulgación que buscan visibilizar ante un público amplio la diversidad y riqueza del patrimonio que resguarda la institución.

    ¡No te pierdas esta conversación enriquecedora!

    #Podcast #Libros #Bibliotecas #Infotecarios




    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/infotecarios/message

    • 1 tim. 25 min
    InfoTecarios Podcast 191: Mal que dura cien años: Creative Commons MX (Con Salvador Alcántar)

    InfoTecarios Podcast 191: Mal que dura cien años: Creative Commons MX (Con Salvador Alcántar)

    ¡Bienvenidos al episodio 191 de Infotecarios Podcast!

    En este episodio, exploramos la publicación "Mal que dura cien años" de Creative Commons México, que ofrece una visión radical y contestataria sobre los derechos de autor. Hoy en día, estos derechos se han convertido en herramientas de mercado, censura y privilegio cultural. La publicación integra voces diversas del activismo libre, la piratería y las lenguas indígenas.

    Nos acompaña Salvador Alcántar Morán, licenciado en derecho y maestrante en Tecnologías de la Información y la Comunicación por la Universidad de Guadalajara. Salvador es Wikipedista desde 2006, miembro fundador de Wikimedia México y Creative Commons Capítulo México, y un ferviente activista y promotor del conocimiento, la cultura y las licencias libres.

    📅 Fecha y h**a: Viernes 24 de mayo
    🕤 Horarios:

    09:30 Tijuana, San Diego
    10:30 CDMX, San José
    11:30 Bogotá, Lima, Quito
    12:30 La Habana, Nueva York, Caracas, La Paz, San Juan, Asunción, Santiago
    13:30 Buenos Aires, Montevideo, São Paulo
    18:30 Madrid
    ¡No te pierdas esta conversación reveladora! Suscríbete y activa las notificaciones para no perderte ningún episodio. ¡Te esperamos!



    Enlace a la descarga del Libro:
    https://ia800204.us.archive.org/21/items/ccmx-mal_que_dura_100_agnos_2024/ccmx-mal_que_dura_100_a%C3%B1os_CCMX-printer.pdf

    Trabajo fotográfico de Eneas de Troya: https://www.flickr.com/photos/eneas/3471986083

    Proyecto de Dominio Público de Autores Españoles liderado por la Biblioteca Nacional de España: https://www.bne.es/es/servicios/informacion-bibliografica/autores-dominio-publico

    Escritores que pasan al Dominio Público en el 2019
    https://www.infotecarios.com/escritores-que-pasan-al-dominio-publico-en-el-2019/

    Escritores que pasan al Dominio Público en el 2018
    https://www.infotecarios.com/escritores-que-pasan-al-dominio-publico-en-el-2018/

    Salvador en X
    @salvador_alc
    https://x.com/salvador_alc?lang=en

    #CreativeCommons #DerechosDeAutor #CulturaLibre #Infotecarios




    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/infotecarios/message

    • 1 tim. 11 min
    InfoTecarios Podcast 190: Inteligencia Artificial en revistas científicas (Con @juantifico)

    InfoTecarios Podcast 190: Inteligencia Artificial en revistas científicas (Con @juantifico)

    ¡Bienvenidos a Infotecarios Podcast! En este episodio especial, exploramos el emocionante mundo de la inteligencia artificial aplicada a las revistas científicas. Únete a nosotros y a nuestro invitado especial, @juantifico, mientras discutimos cómo la IA está transformando la forma en que se revisan, publican y acceden a los artículos científicos. Descubre las últimas tendencias, desafíos y oportunidades en este fascinante campo.

    ¡No te pierdas esta conversación enriquecedora! Suscríbete y activa las notificaciones para recibir recordatorios.

    Enlaces recomendados


    CRECS 2024
    http://www.crecs.info/crecs2024/




    Revista Estudios de la Información

    https://vocero.uach.mx/index.php/Estudios_Informacion


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/infotecarios/message

    • 1 tim. 18 min
    InfoTecarios Podcast 189: Decolonización de la Investigación (Con Javier Tarango)

    InfoTecarios Podcast 189: Decolonización de la Investigación (Con Javier Tarango)

    Nueva edición del podcast de www.infotecarios.com

    En esta edición charlaremos con el Dr. Javier Tarango sobre Decolonización

    Javier es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel II. Doctor en Educación por la Universidad Autónoma de Chihuahua, México (UACH); Grados de Maestría en Ciencias de la Información (Universidad de Guanajuato, México) y en Desarrollo Organizacional (Universidad de Monterrey, México).

    Labora como Profesor-Investigador de Tiempo Completo en la UACH desde 1996 en los programas académicos de Maestría en Innovación Educativa y Doctorado en Educación, Artes y Humanidades; además imparte cátedra virtual en la Licenciatura en Bibliotecología y Gestión del Conocimiento de la Universidad de Guadalajara.
    de la información




    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/infotecarios/message

    • 1 tim. 22 min
    InfoTecarios Podcast 188: CRECS: Congreso Internacional sobre Revistas Científicas

    InfoTecarios Podcast 188: CRECS: Congreso Internacional sobre Revistas Científicas

    ¡Bienvenidos al último episodio de InfoTecarios Podcast! En esta ocasión, nos sumergimos en el apasionante mundo de la comunicación científica con un enfoque especial en el CRECS: Congreso Internacional sobre Revistas Científicas. Acompañados por el experto Rafael Repiso (@repisogurru), exploraremos cómo este evento está impactando el panorama de las publicaciones académicas, fomentando la colaboración y promoviendo la calidad en la difusión del conocimiento científico. Únete a nosotros mientras analizamos las tendencias actuales, los desafíos y las oportunidades que el CRECS representa para la comunidad académica y científica.
    ¡No te lo pierdas!

    Rafael Repiso comenzó trabajando como técnico de investigación en el proyecto In-RECS (Índice de Revistas de Ciencias Sociales). Posteriormente, fue el bibliotecario (el único que había, director y chico de los cafés) de la Escuela Superior de Comunicación de Granada (ESCO) desde el año 2007 hasta mediados de 2013. Esos años compaginó su trabajo en la biblioteca con la docencia de las asignaturas de Documentación Informativa y Nuevas Tecnologías, incluso con la dirección del departamento de Ciencias Sociales. El día 9 de mayo de 2013 (dos semanas antes de la defensa de su tesis) funda junto a otros miembros del Grupo EC3 de la Universidad de Granada la Spin Off EC3metrics S.L. Meses después, comienza a trabajar de forma parcial en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), compaginando este trabajo con el de la Spin Off Recién creada. En el año 2016, coincidiendo con la acreditación a titular de universidad pasa definitivamente a trabajara tiempo completo en UNIR, y hasta la fecha.
    Rafael Repiso no se define como un investigador, sino más bien como un estudioso. Sus áreas de interés proceden en gran medida del contexto académico del Grupo EC3. Su principal interés es la Comunicación Científica y donde quizás más ha trabajado ha sido en las revistas científicas. Desde el año 2011 pertenece al comité editorial de Comunicar, y desde 2012 es editor asociado. Comunicar es en la actualidad una de las mejores revistas hispanoamericanas de Ciencias Sociales si atendemos a las posiciones en ranking de Scopus y Web of Science, si no la mejor posicionada, ocupando posiciones de primer cuartil en todas sus categorías. Colaborador del Think Tank Thinkepi, donde su aportación más significativa sea la reciente organización de los Inter-CRECS virtuales. Autor de más de 50 trabajos científicos donde más de la mitad están publicados en revistas indexadas en Social Science Citation Index de WoS. Formador en cursos dirigidos a profesores y bibliotecarios y doctorandos. Este curso ha impartido docencia de doctorado en cinco universidades diferentes. Miembro del Grupo EC3 (UGR) e Investigador Principal del grupo PROCOMM (UNIR).




    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/infotecarios/message

    • 1 tim. 4 min
    InfoTecarios Podcast 187: IA en Bibliotecas Académicas (Con Santiago Villegas)

    InfoTecarios Podcast 187: IA en Bibliotecas Académicas (Con Santiago Villegas)

    ¡Bienvenidos al episodio 187 de InfoTecarios Podcast! En esta entrega, nos adentramos en el fascinante mundo de la inteligencia artificial aplicada a las bibliotecas académicas. Acompañados por un invitado de lujo, Santiago Villegas (@medejea), exploraremos cómo la IA está transformando el panorama de las bibliotecas universitarias y cómo esta tecnología está siendo aprovechada para mejorar la gestión de recursos, la búsqueda de información y la experiencia del usuario en entornos académicos. Únete a nosotros para descubrir cómo la IA está impulsando la innovación en el ámbito bibliotecario y cómo estas herramientas están abriendo nuevas posibilidades para el acceso y la difusión del conocimiento en el mundo académico. ¡No te lo pierdas!




    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/infotecarios/message

    • 1 tim. 6 min

Mest populära poddar inom Samhälle och kultur

Mer än bara morsa!
Kenza & Ines
P3 Dokumentär
Sveriges Radio
Måndagsvibe med Hanna och Lojsan
Podplay
Spöktimmen
Ek & Borg Productions
Creepypodden i P3
Sveriges Radio
30s in the City med Hanna och Stella
Podplay | Hanna & Stella