21 avsnitt

Podcast de filosofía y ciencias cognitivas. Exploramos temas variados sobre ciencia, psicología, lingüística y tecnología.

Máquina de Experiencias Lorena G.

    • Samhälle och kultur

Podcast de filosofía y ciencias cognitivas. Exploramos temas variados sobre ciencia, psicología, lingüística y tecnología.

    #21 ¿En qué piensan los filósofos?

    #21 ¿En qué piensan los filósofos?

    En este episodio hablamos de filosofía pura y dura. ¿Qué clase de problemas ven los filósofos en el mundo? ¿Cómo es pensar de forma filosófica? ¿Existen maneras de hacer filosofía?

    Instagram: @mdexperiencias
    @loresiensis
    @mejiaorozcoalvaroramiro

    Libros mencionados:
    "Think" de Simon Blackburn.

    Música: “Flow” by Anna Centauri.
    This work is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/)

    • 1 tim. 5 min
    #20 Inteligencia Artificial y Arte

    #20 Inteligencia Artificial y Arte

    ¿Qué es el arte? ¿Cómo separamos lo que es arte de lo que no lo es? ¿Las imágenes generadas por Dall-E, Midjourney o Stable Diffusion son arte? En este episodio debatimos sobre un tema de actualidad que está dividiendo posturas en el sector del arte y la Inteligencia Artificial. Con Tomeu Riera (artista digital y dibujante) como invitado especial.

    "Herejías" cómic de Tomeu Riera (IG: @tomeuriam):

    Versión digital - https://dolmeneditorial.com/tienda/herejias-mitos-oscuros-digital/
    Versión física - https://www.amazon.es/HEREJ%C3%8DAS-Mitos-oscuros-Dolmen-ediciones/dp/8418510080

    Caso de obra ganadora en un concurso de arte hecha con Midjourney:
    https://www.theverge.com/2022/9/1/23332684/ai-generated-artwork-wins-state-fair-competition-colorado

    Canal de DotCSV, dedicado a la divulgación sobre IA, tecnología y ciencia:
    https://www.youtube.com/@DotCSV

    Canal de xHubAI, dedicado a charlas y debates sobre las IAs:
    https://www.youtube.com/@xHubAI/

    Web en la que puedes ver si tu arte se ha utilizado para entrenar un modelo de IA:
    https://haveibeentrained.com/

    Instagram: @mdexperiencias
    @loresiensis
    @mejiaorozcoalvaroramiro
    @tomeuriam

    Música: “Flow” by Anna Centauri.
    This work is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/)

    • 1 tim. 24 min
    #19 Biología de la violencia y las reglas de la argumentación

    #19 Biología de la violencia y las reglas de la argumentación

    ¿Qué factores biológicos nos hacen más propensos a la violencia? En este episodio hablamos acerca del sistema nervioso, las hormonas, la cultura, y como todo esto afecta nuestro comportamiento. Además, Álvaro nos cuenta de una manera amena cuáles son las reglas de la argumentación en un debate.

    Instagram: @mdexperiencias
    @loresiensis
    @mejiaorozcoalvaroramiro

    Libros mencionados:
    Sobre la agresión, Konrad Lorenz.
    Hacia una teoría general sobre los hijos de puta, Marcelino Cereijido.
    Compórtate, Robert Sapolsky.

    Música: “Flow” by Anna Centauri.
    This work is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/)

    • 1 tim. 17 min
    #18 Cerebros masculinos y femeninos, y la relación entre lo físico y lo conductual

    #18 Cerebros masculinos y femeninos, y la relación entre lo físico y lo conductual

    En este episodio Álvaro nos comparte datos acerca de si existen diferencias cerebrales en hombres y mujeres. Además, nuestro invitado Alejandro Franco nos habla de qué tipo de relación hay entre las características físicas de las personas y su conducta.

    Instagram: @mdexperiencias
    @loresiensis
    @mejiaorozcoalvaroramiro

    Música: “Flow” by Anna Centauri.
    This work is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/)

    • 57 min
    #17 Viajes en el tiempo y paradojas

    #17 Viajes en el tiempo y paradojas

    Seguimos hablando de filosofía del tiempo. En este episodio intentaremos responder a la pregunta de si es posible viajar en el tiempo, ¿qué dicen los filósofos y los físicos al respecto? Por otra parte, Álvaro nos explica qué es una paradoja y qué clase de paradojas existen.

    Notas:
    El relato en el que está basada Predestination es “All You Zombies”, de Robert A. Heinlein.

    Instagram: @mdexperiencias
    @loresiensis
    @mejiaorozcoalvaroramiro

    Música: “Flow” by Anna Centauri.
    This work is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/)

    • 1 tim. 12 min
    #16 Universos paralelos y filosofía del tiempo

    #16 Universos paralelos y filosofía del tiempo

    ¿Qué es el tiempo? ¿Qué características tiene? ¿Cómo funciona? En este episodio hablamos de las teorías dinámicas y estáticas del tiempo, relacionado también con el tema de los universos paralelos y hasta qué punto estas hipótesis rayan en la ciencia ficción.

    Instagram: @mdexperiencias
    @loresiensis
    @mejiaorozcoalvaroramiro

    Música: “Flow” by Anna Centauri.
    This work is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/)

    • 1 tim. 18 min

Mest populära poddar inom Samhälle och kultur

Mer än bara morsa!
Kenza & Ines
P3 Dokumentär
Sveriges Radio
P1 Dokumentär
Sveriges Radio
IN BED WITH EMILIA
Emilia de Poret
Gynning & Berg
Perfect Day Media
Relationspodden 3.0 - Med Bingo & ?
Bingo & Katrin