50 avsnitt

La cineasta María Castillejo ha querido ofrecer a los confinados un espacio de expresión que sirva para testimoniar de lo que cada uno vivío durante el primer confinamiento. Un espacio para compartir con otros auditores reflexiones, emociones, opiniones, una canción... Dejar una huella de aquella época inédita a la que todos sin excepción, tuvimos que adaptarnos y reinventarnos. Un podcast gratuito. Diseño visual Alejandra Soler @alejandrasolerar. Jingle del compositor Jesús Calderón www.jesuscalderon.com

Mi confinamiento María Castillejo

    • Nyheter

La cineasta María Castillejo ha querido ofrecer a los confinados un espacio de expresión que sirva para testimoniar de lo que cada uno vivío durante el primer confinamiento. Un espacio para compartir con otros auditores reflexiones, emociones, opiniones, una canción... Dejar una huella de aquella época inédita a la que todos sin excepción, tuvimos que adaptarnos y reinventarnos. Un podcast gratuito. Diseño visual Alejandra Soler @alejandrasolerar. Jingle del compositor Jesús Calderón www.jesuscalderon.com

    #46 - María : "Mi confinamiento como creadora del podcast".

    #46 - María : "Mi confinamiento como creadora del podcast".

    María Castillejo es una cineasta española nacida en 1978 en Valencia. Tras acabar sus estudios de Derecho en 2002 y después de un tiempo de reflexión, María decide cambiar el rumbo de su vida y se traslada a Bruselas en 2006, para empezar la carrera de cineasta en la escuela de cine « Ilya Prygogine ». Durante sus cuatro años aprende la profesión, y cada vez lo tiene más claro : crear es su verdadera pasión. Cuatro años de cursos de francés, de descubrimientos, de risas, lloros, noches en vela estudiando, hasta llegar a junio del 2010 donde recibe su diploma de cineasta con Matrícula de Honor. Un gran logro para la autora. Un año después, en 2011, se inaugura el primer concurso de la marca Nikon « Nikon Film Festival » donde la empresa invita a cineastas y amateurs a grabar un corto en 4 minutos. María se inspira de una anécdota acontecida, escribe y forma un equipo para grabar su corto en menos de un mes. Días antes de que el concurso se termine, la cineasta presenta su primer cortometraje multipremiado titulado (I am) Unhappy. Trás la recepción del premio, el corto viajará en numerosos festivales internacionales y será comprado por dos cadenas de televisión, France Télévisons y RTBF (la radio nacional belga). Hasta la fecha, la directora cuenta con doce proyectos en total en su carrera de cineasta, que le han permitido conocer mundo, paises, gente y festivales. Su filmografía cuenta con 3 cortometrajes subvencionados, un clip vidéo como directora de casting , dos largometrajes documentales, un guión de largometraje, dos guiones de cortometrajes coescritos con dos directores belgas, dos creaciones radiofónicas y el podcast "Mi confinamiento". Sus próximos proyectos son la creación radiofónica "Le vide" en la que un refugiado político sirio cuenta sus recuerdos durante la guerra en su país y su primer thriller psicológico como co-guionista que está actualmente siendo seleccionado en varios festivales internacionales. Para seguir la trayectoria de la cineasta puedes consultar sus cuentas Instagram o Facebook @sabunita @mi_confinamiento_podcast Contacto: sabunita@hotmail.com Facebook : María Castillejo Carmen

    • 9 min
    #45 - Miguel y su desconfinamiento : "Van a volver a confinar y la responsabilidad es de todos".

    #45 - Miguel y su desconfinamiento : "Van a volver a confinar y la responsabilidad es de todos".

    Miguel Esteban, 633 meses, policía por vocación y locutor de radio por afición. Su primer contacto con la radio fue cuando tenia tan solo ocho años, en uno de esos programas de la extinta Radio Popular de Valencia, entrar en aquellos estudios de radio, los micrófonos, las mesas de mezclas le dejaron un semilla en su corazón.

    De abuelos guardia civiles y guarda muelles respectivamente, le contaban que desde bien pequeño cuando iba en el coche con sus padres y veía a una pareja de la Guardia Civil de Tráfico no dejaba de mirarlos hasta que se perdían al alcance de su vista.

    Hijo único nacido en Valencia, de madre sevillana y padre turolense, por lo que si se lo propone es capaz de atravesar una pared con la cabeza pero de una forma graciosa.

    Es policía local desde el año 1993, ese mismo año empezó a profesionalizar su afición por la radio hasta el punto de haber perdido la cuenta de las horas de radio que lleva emitidas y de los programas en los que ha participado de una u otra manera desde entonces. Desde hace 9 años dirige y presenta “El Despertador”, su programa de radio.

    Es un “leo” de libro al que a buenas te dará hasta su sangre, pero que por el contrario como enemigo no te gustaría tenerlo delante.

    Todo lo que es se lo debe a su padre, al que un cáncer se lo robo en 1990, pero que no ha impedido que cada día pueda hablar con el desde su corazón.

    • 7 min
    #44 - Chelo y su desconfinamiento : "Que en vano no haya sido nuestro esfuerzo y el del que se fue".

    #44 - Chelo y su desconfinamiento : "Que en vano no haya sido nuestro esfuerzo y el del que se fue".

    Chelo participó con su primer audio explicando cómo vivía el confinamiento. Lo hizo en el capítulo capítulo 19. Hoy vuelve de nuevo con su testimonio explicando cómo vive el desconfinamiento. Aquí os dejo de nuevo su biografía, para los que no la hayais leído o para los que descubrís de nuevo el podcast MI confinamiento. Buena escucha a todos ! Chelo, 52 años, casada y sin hijos. Su perro Toy que está humanizado, la hace feliz. Depués de 23 años está en el paro: « se da más valor al bolsillo que a la lealtad ». Se crió en el barrio del Pilar (Valencia). Es la tercera de cinco hermanos. Mentirosa piadosa de pequeña para salir del paso o ayudar a alguien. Tiene estudios básicos. Siempre ayudó mucho a su madre, pues los cinco hermanos eran los dedos de su mano. Los hermanos siempre unidos, que para algunas otras familias era anormal, pero para ellos, imprescindible. Se considera una persona con don de gentes, de naturaleza fuerte pero muy sentida. Es un toro Miura, los suyos son intocables. Su ego se llena con los valores admirables que le inculcó su madre. Una madre que empezó de cero en la vida y que les enseñó el respeto, y a valorar desde la flor más pequeña hasta el bocado más exquisito. Fuerte como una roca se fué de su lado a los 64 años sin hacer ruido, el trauma de su vida. A Chelo le gusta hacer estrofas, cocinar, leer suspense y la época Templaria; toda la música, menos la estridente. Nadar y quedarse en un rincón de la piscina tocando el agua y mirando el sol y las montañas de Chulilla, recarga energía. No le gusta la violencia de ningún género. Detesta la hipocresía, la humillación y el peloteo. Su sonrisa no solapa su tristeza, la olvida. Su hermano pequeño quedó parapléjico a los 18 años en un accidente militar, y es él el que le inspira fortaleza para pisar fuerte. Su lema: Las barreras solo existen en tu mente ». No tiene ningún título academico pero sus apellidos, Sanchís Collado, lo validan con orgullo. Uno de los lemas de su madre : « Nunca mires ni por encima ni por debajo, mira siempre a la misma altura ».

    • 9 min
    #43 - Quim Fabregas : "De la libertad al confinamiento".

    #43 - Quim Fabregas : "De la libertad al confinamiento".

    En su adolescencia Quim Fabregas trabajó en un laboratorio fotográfico que despertó su curiosidad por el arte visual. Se empezó a familiarizar con las cámaras que le rodeaban hasta que un día decidió comprar su primer libro de fotografía que devoró en poco tiempo. Más tarde se formó como fotógrafo, pero sus ganas de ir más lejos hacen de él un verdadero autodidacta.
    Su trabajo se ha podido descubrir en numerosas exposiciones y publicaciones en periódicos con el objetivo de mostrar la diversidad de formas de vida en distintos lugares del planeta.
    En su carrera fotográfica destacan sus más de 50 premios.
    Su pasión por la fotografía, su constancia y su perseverancia, le ayudan poco a poco cumplir uno de sus sueños. Pero no todo fué fácil para Quim, ya que hubo etapas en su vida difíciles en las que debió aparcar sus sueños y trabajar de lo que salía para poder sobrevivir. Un verdadero luchador que no se rinde ante los obstáculos que le pone la vida. Comprometido, generoso y humilde, Quim se interesa en las diversas culturas y formas de vida. Aventurero y con sed de conocer mundo, viaja con su cámara con la que imortaliza momentos de vida de gente de diferentes culturas que se cruzan en su camino y que dejan definitivamente una huella imborrable en su corazón. Descubre su segunda pasión, ayudar a aquellos que más lo necesitan a través de proyectos humanitarios y gracias a sus fotografías.
    Su meta, hacer aquello que le hace feliz. Combina entonces sus dos pasiones, la fotografía y la ayuda humanitaria. Crea en 2009 el proyecto de viajes responsables y solidarios en África, viajes diferentes y apasionantes donde lleva a los viajeros a descubrir una África auténtica, visitando básicamente pueblos rurales dónde el viajero descubre la esencia y la belleza de su gente y su cultura. En 2010 funda Etnik Solidaria @etniksolidaria. En 2015 monta su propio proyecto personal de #VIAJESENRUTA. Viajes fuera de agencias y con un estilo muy personal, hace rutas en Senegal, Gambia, Burkina Faso, Benin, Camerun, India, Mongolia y ahora está abriendo rutas por Sudamerica.
    Quim expone su trabajo fotográfico en varios países de latinoamericano, con el fin de mostrar su obra que es muy valorada. También da conferencias sobre fotografía, sus proyectos de viaje humanitarios y su forma de vida.
    En 2019 viaja a Nueva York para empezar un nuevo proyecto fotográfico "MIRAR LA MIRADA, LLEGAR AL Alma" con un equipo de artistas de diferentes partes del mundo.
    Los beneficios de sus fotografías ayudan a diferentes proyectos humanitarios de muchas partes del mundo. Con su gran labor solidaria Quim nos enseña que otras formas de vida fuera de nuestra sociedad capitalista es individualista son posibles.
    Para descubrir el fascinante trabajo que hace Quim Fabregas puedes visitar su página e Instagram:
    www.quimfabregas.org @quimfabregas

    • 11 min
    #42 - Sara : "Me considero una privilegiada por varias razones".

    #42 - Sara : "Me considero una privilegiada por varias razones".

    Sara, madrileña, 42 años cumplidos en el confinamiento, mamá de 2 peques que han cumplido 5 y 3 años también durante el estado de alarma. Sin haberlo imaginado acabé siendo funcionaria y adoro mi trabajo jurídico. Mi marido y yo decidimos separarnos unas semanas antes del confinamiento así que las circunstancias de la vida hicieron que hayamos convivido los 4 durante estos 3 meses. Soy una persona muy práctica, acostumbrada a muchos tropezones en la última década pero intento no perder tiempo con el lamento, me levanto y sigo. Esto no quiere decir que no sienta las cosas. La gente me dice que soy valiente, yo me considero inquieta con un motor interno que son mis hijos y una Estrella en el cielo, mi madre, mujer impresionante. Amante viajera con parón para criar. Recuperando el hábito de la lectura diaria que echaba tanto de menos. La misma década que me hizo tropezar me ha hecho valorar con los años todo lo que sí tengo. Muchísimo. Rodeada de gente a la que quiero mucho. En la nueva normalidad quiero disfrutar más los pequeños momentos y frenar mi día a día. Pensar más lo que digo y menos en lo que piensan los demás. Gracias a esta ventanita que nos ha dado voz para contar.

    • 11 min
    #41 - José Cervera : "Esto pasará más veces".

    #41 - José Cervera : "Esto pasará más veces".

    José Cervera, nació hace 64 años en Barcelona y siempre lo recuerdo trabajando. Desde hace un años  vive en Chulilla, un precioso pueblo de la provincia de Valencia y como siempre sigue trabajando a pesar de su edad y los achaques propios de la misma. En realidad la rutina diaria y el esfuerzo cotidiano son los ingredientes necesarios para poder alimentar sus ansias de vivir en estos tiempos difíciles. Realmente tiene suerte de verdad, pues es un regalo para los sentidos el poder disfrutar de ese entorno.

    • 8 min

Mest populära poddar inom Nyheter

Fupar & fall
Third Ear Studio
USApodden
Sveriges Radio
Det politiska spelet
Sveriges Radio
Eftermiddag i P3
Sveriges Radio
Europapodden
Sveriges Radio
Nära vänner
Expressen