34 avsnitt

Podcast sobre microeconomía y economía de bolsillo desde Buenos Aires, Argentina - Conducción: Sebastián Di Domenica

MicroEconómico MicroEconómico

    • Nyheter

Podcast sobre microeconomía y economía de bolsillo desde Buenos Aires, Argentina - Conducción: Sebastián Di Domenica

    Cadena de taquerias llegó a la Argentina con comida mexicana y modelo colaborativo - #NoMamesWey - #34

    Cadena de taquerias llegó a la Argentina con comida mexicana y modelo colaborativo - #NoMamesWey - #34

    -Entrevista a Pedro Belossi, referente para Argentina de la cadena de taquerías española No Mames Wey.

    -Se llama No Mames Wey, es una cadena de taquerías procedente de España y en 2023 comenzó a operar en Argentina con 4 nuevos restaurantes en la Ciudad de Buenos Aires (se inaugurarán antes de mitad de año). No Mames Wey, cuyo propietario es el grupo empresario español Gadea, cuenta con 18 locales abiertos en España, 2 en Estados Unidos, 1 en Portugal y 1 en Paraguay. La marca en el mercado nacional proyecta la apertura de 15 restaurantes antes de terminar el presente año.

    -Los primeros locales, que ofrecerán la clásica street food mexicana, estarán ubicados en Palermo Hollywood, Palermo Soho, en el barrio Chino de Belgrano, y en San Telmo. Cabe agregar que la propuesta plantea un innovador plan de negocios de economía colaborativa ya que cualquier persona puede convertirse en inversor de cada uno de los locales de No Mames Wey: se podrá hacer a partir de un porcentaje mínimo de inversión para luego recibir los beneficios correspondientes por esa porción.

    -Pedro Belossi, CEO en Argentina de No Mames Wey, fue entrevistado por Sebastián Di Domenica en un nuevo episodio MicroEconómico Podcast. (mayo de 2023)



    A continuación algunas de las preguntas abordadas en el diálogo:

    ¿Cómo surgió la idea de instalar una cadena de tacos en Argentina?

    ¿Qué características propias tiene No Mames wey?

    ¿Por qué apostaron por la Argentina cuando se encuentra en una crisis económica?

    ¿Qué dificultades tiene el negocio gastronómico y como enfrentan esas dificultades en cada país?

    ¿Qué diferencia tiene el mercado argentino con los otros en los que hay locales de la cadena?

    ¿Cómo es la historia de No manes wey y de su veloz crecimiento?

    ¿Cuántos puestos de trabajo generarán los primeros restaurantes y cómo es el planteo operativo?

    ¿Cómo funciona el modelo colaborativo (crowdfunding)

    ¿Cuánto es el monto mínimo para ingresar como inversor?

    • 19 min
    Movilidad: app con información útil para moverse en la ciudad - #Ualabee - #33

    Movilidad: app con información útil para moverse en la ciudad - #Ualabee - #33

    Entre las diferentes aplicaciones para el celular que ayudan a tomar decisiones de movilidad urbana, cada vez suena con mayor fuerza la propuesta de Ualabee. 

    Una iniciativa que nació en Córdoba Capital en 2019, con fondos públicos y privados de aquella provincia, y que ya se ha extendido a la mayoría de las grandes ciudades de Argentina, y también a las de países como Chile o Colombia. 

    La idea pone a disposición de los usuario información disponible en los sistemas de de transporte, que es de gran utilidad para decidir la forma más adecuada para ir de un lugar a otro de la ciudad en el menor tiempo posible, incluso con conciencia sobre la opción menos contaminante. Cómo llegar, líneas, recorridos, paradas, horarios, y chat con la comunidad son algunas de las opciones que ofrece.

    A continuación, el audio completo del diálogo de Alexis E Picón Güell, cofundador y director de producto de la aplicación Ualabee, con Sebastián Di Domenica. 

     

    • 26 min
    Ley de góndolas en sucursales digitales de supermercados - #32

    Ley de góndolas en sucursales digitales de supermercados - #32

    Informe sobre Ley de góndolas en sucursales digitales de supermercados. Columna para Radio Perfil - #Consumo #ComercioElectrónico #EconomíaDigital #Argentina #Precios #Marcas #PYMES #2021 #LeyDeGondolas #Digital #Supermercados - Por Sebastián Di Domenica

    • 3 min
    Auspiciosas proyecciones del turismo en la temporada 2021/2022 - #31

    Auspiciosas proyecciones del turismo en la temporada 2021/2022 - #31

    Informe sobre las auspiciosas proyecciones del turismo en Argentina en la temporada de verano 2021/2022. Columna para Radio Perfil - #Turismo #PreViaje #Argentina #2021 #2022 #Verano - Por Sebastián Di Domenica

    • 4 min
    Ahorro: aprovechar la mayor variedad de marcas que generó la Ley de Góndolas - #30

    Ahorro: aprovechar la mayor variedad de marcas que generó la Ley de Góndolas - #30

    Informe sobre ahorro y compras en el supermercado. Ley de góndolas y mayor variedad de marcas. Columna para Radio Perfil - #Consumo #Argentina #Precios #Marcas #PYMES #2021 #LeyDeGondolas #Supermercados - Por Sebastián Di Domenica

    • 4 min
    Consumo y producción de cervezas artesanales en Argentina en 2021 - #29

    Consumo y producción de cervezas artesanales en Argentina en 2021 - #29

    Informe sobre consumo y producción de cervezas artesanales en Argentina en 2021. Columna para Radio Perfil - #CervezaArtesanal #Argentina #Cervezas #Consumo #Produccion #Ventas #2021 - Por Sebastián Di Domenica

    • 4 min

Mest populära poddar inom Nyheter

Fupar & fall
Third Ear Studio
USApodden
Sveriges Radio
Eftermiddag i P3
Sveriges Radio
Dagens Eko
Sveriges Radio
Europapodden
Sveriges Radio
Ekot nyhetssändning
Sveriges Radio