44 avsnitt

Monotemático es un programa de conversación entre amigos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara en el que abordamos temas de filosofía, ciencias sociales, cine y literatura, entre otros, con un toque de seriedad y mucho sentido del humor.

Monotematico Monotematico

    • Samhälle och kultur

Monotemático es un programa de conversación entre amigos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara en el que abordamos temas de filosofía, ciencias sociales, cine y literatura, entre otros, con un toque de seriedad y mucho sentido del humor.

    Relaciones peligrosas: el machismo a la defensiva

    Relaciones peligrosas: el machismo a la defensiva

    Acoso, violencia, machismo y estrategias de seducción que se convierten en estrategia de defensa para las relaciones amorosas del siglo XXI, son algunos temas que platicamos en este episodio de Monotemático. Bienvenidos sean todos a reflexionar con nosotros.

    • 38 min
    Sobre los asaltos y otros motivos para deprimirse

    Sobre los asaltos y otros motivos para deprimirse

    Como víctimas de la inseguridad en la ciudad de Guadalajara, reflexionamos sobre este y otros motivos para el desánimo y la pesadumbre cotidiana. Bienvenidos.

    • 28 min
    ¿Se puede separar al autor de su obra?

    ¿Se puede separar al autor de su obra?

    En el mundo en que vivimos aún permanece la pregunta, la distinción entre la obra y el autor, entre el arte y el artista, ¿es posible disfrutar la obra de un autor que ha sido cancelado por sus hechos o declaraciones? Platicamos con ustedes al respecto.

    • 47 min
    CINE Un tranvía llamado Deseo

    CINE Un tranvía llamado Deseo

    Hablamos de Un tranvía llamado Deseo (en inglés: A Streetcar Named Desire), una película dramática estadounidense de 1951, basada en la obra de teatro homónima de Tennessee Williams. Está dirigida por Elia Kazan y protagonizada por Vivien Leigh y Marlon Brando.​

    La película obtuvo doce candidaturas a los premios Óscar (entre ellas las de mejor película y mejor director) y ganó cuatro de ellos: mejor actriz (Vivien Leigh), mejor actor de reparto (Karl Malden), mejor actriz de reparto (Kim Hunter) y mejor dirección artística en blanco y negro. El filme ofrece además una de las mejores actuaciones de Marlon Brando.​

    En 1999, la película fue considerada «cultural, histórica y estéticamente significativa» por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y seleccionada para su preservación en el National Film Registry.

    • 1 tim. 2 min
    Ya se casó el Huitlacoche... Partidarios y detractores del matrimonio

    Ya se casó el Huitlacoche... Partidarios y detractores del matrimonio

    Tras la reciente boda de los integrantes más distinguidos de Monotemático, queda aún mucho por decir acerca del matrimonio, los pros y contras del camino al altar y de los mitos que conforman y confirman los rituales a los que estamos habituados. Bienvenidos.

    • 54 min
    CINE El club de la pelea

    CINE El club de la pelea

    En este programa de Monotemático Podcast hablamos nuevamente de cine. Específicamente de Fight Club (conocida como El club de la pelea en Hispanoamérica), una película estadounidense de 1999 basada en la novela homónima de Chuck Palahniuk. La cinta fue dirigida por David Fincher y protagonizada por Edward Norton, Brad Pitt y Helena Bonham Carter.

    Fincher intentó que la violencia de la cinta sirviese como metáfora del conflicto entre las generaciones jóvenes y el sistema de valores de la publicidad. El director copió los matices homoeróticos de la novela de Palahniuk para hacerla incómoda al público y evitar que anticipasen el dramático giro del final.​

    Con el tiempo, la recepción hacia la película se ha vuelto muy positiva entre los críticos y el público, encontrando éxito crítico y comercial con su lanzamiento en DVD, lo que facilitó que Fight Club se convirtiera en una película de culto. Es considerada por muchos como una de las mejores películas de la década de 1990.

    • 49 min

Mest populära poddar inom Samhälle och kultur

P3 Dokumentär
Sveriges Radio
Måndagsvibe med Hanna och Lojsan
Podplay
Creepypodden i P3
Sveriges Radio
Spöktimmen
Ek & Borg Productions
P1 Dokumentär
Sveriges Radio
Morgonpasset i P3
Sveriges Radio