27 avsnitt

Ya se que la politica puede parecerte aburrida.
No las Piensan es un podcast en la que intento hablarte de actualidad, de como veo e interpreto las tendencias del día a dia, si bien, tambien hablaré de algunos de los asuntos de la política, me gusta mucho hablar de la tecnologia y como esta influye para bien o para mal en nuestra sociedad. En este mundo cabemos todos, pero es interesante hablar de aquello que muchos tal vez NO LAS PIENSAN!! Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/nolaspiensan/support

No las Piensan Luis Priero

    • Nyheter

Ya se que la politica puede parecerte aburrida.
No las Piensan es un podcast en la que intento hablarte de actualidad, de como veo e interpreto las tendencias del día a dia, si bien, tambien hablaré de algunos de los asuntos de la política, me gusta mucho hablar de la tecnologia y como esta influye para bien o para mal en nuestra sociedad. En este mundo cabemos todos, pero es interesante hablar de aquello que muchos tal vez NO LAS PIENSAN!! Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/nolaspiensan/support

    Omicrón tocando a las puertas del 2022

    Omicrón tocando a las puertas del 2022

    El descubrimiento de una nueva variante del coronavirus que provoca el COVID-19 estremeció el viernes a buena parte del mundo, varios países suspendieron algunas rutas aéreas, los mercados sufrieron una caída brusca y los científicos se reunieron de urgencia para determinar los riesgos, que por el momento son desconocidos en gran medida.

    la Organización Mundial de la Salud bautizó a la variante “ómicron” y la clasificó como un virus altamente transmisible de cuidado

    Si bien la pandemia del COVID-19 ya tiene la friolera cifra aproximada de  5 millones de muertes en el mundo. La OMS, pidio que no se produjeran reacciones exageradas antes de conocer mejor la variante que tiene origen en el sur de África, pero es una recomendacion dificil para un mundo nervioso que teme lo peor con ya casi dos años después del surgimiento del COVID-19.

    Los primeros paise en dar la notificacion de la nueva variante fue Belgica, Israel y Reino Unido.

    Y ya para el sabado 27 de Noviembre Alemania e Italia informaron que habian detectado casos con la variante omicron.

    La Casa Blanca inmediatamente dijo que restringie los viajes viajes procedentes de paises de Africa.

    La cuestion en si ha despertado las alarmas para la autoridades sanitaria, pues la nueva variante En principio no había indicios de que la variante provoque una enfermedad más grave. Tal como en otras variantes, algunos enfermos son asintomáticos, dijeron expertos sudafricanos.

    Lo que esta alertando a las autoridades es la nueva variante omicron, preocupa por el alto número de mutaciones que presenta.

    Los gobiernos estan en la imperiosa necesidad de actuar rápidamente y lo antes posible.

    Después de un viaje nocturno de 10 horas, los pasajeros a bordo del vuelo 598 de KLM desde Ciudad del Cabo, Sudáfrica, a Ámsterdam fueron retenidos el viernes por la mañana al lado de la pista en el aeropuerto de Schiphol durante cuatro horas, a la espera de pruebas especiales. Los pasajeros a bordo de un vuelo desde Johannesburgo también fueron aislados y examinados.

    Alemania ha reportado otros 44,401 casos de Covid , asignando un total de 5,761,696. También hubo otras 104 muertes por Covid en las últimas 24 horas, lo que significa que 100,883 personas han muerto a causa de la enfermedad.

    El Ministerio de Salud del estado alemán de Baviera anunció el sábado dos casos confirmados de la variante Omicron .

    Las dos personas ingresaron a Alemania en el aeropuerto de Múnich el 24 de noviembre, antes de que Alemania designara a Sudáfrica como un área con variante de virus, y ahora se estaban aislando, dijo el ministerio, sin indicar explícitamente que la gente había viajado desde Sudáfrica.

    La alerta por ómicron muestra el error global de no distribuir mejor las vacunas

    Esto no lo digo yo, lo dice el director general de La OMS Tedros Adhanom desde su cuenta en twitter. De hecho se ha notificado que con tan solo la tasa de vacunacion en sudafrica, donde se detecto la nueva variante es de tan solo 25%, lo que resulta claro y evidente la urgencia de distribuir mejor las dosis para evitar mutaciones peligrosas.


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/nolaspiensan/message
    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/nolaspiensan/support

    • 14 min
    El record Guinness de la orquesta mas grande del mundo y los panes con mortadelas

    El record Guinness de la orquesta mas grande del mundo y los panes con mortadelas

    Los gobiernos totalitarios siempre se han caracterizados por usar la propaganda, y en esta ocasión no fue la excepción.

    La buena noticia es que el 20 de Noviembre fue adjudicado el record al sistema de orquesta juvenil de Venezuela con nada mas que la participación de 11.999 jóvenes y nicolacito el hijo del dictador para 12.000 personas tocando en una sinfónica.



    Otro record que fue roto fue el de mas panes con mortadela, que la dictadura decidió dar como recompensa por la participación de estos jóvenes en tan colosal reto.

    Es triste comprobar como el gobierno se burla de todo el mundo haciendo los desastres que han hecho durante todos estos años de dictadura.



    Bien por lo jovenes.


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/nolaspiensan/message
    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/nolaspiensan/support

    • 9 min
    El bueno, el malo y el feo en el cambio climatico

    El bueno, el malo y el feo en el cambio climatico

    El tema en cuestión en este episodio del día de hoy, bueno si oíste que he comenzado con una pequeña historia del bueno el malo y el feo esto es para traerlo a en forma de parábola al tema que está de moda... el cambio climático.

    A ver, desde el día domingo 31 de octubre hasta el 12 de Noviembre se estará llevando en el Reino Unido, específicamente en Glasgow el COP26 Qué es la COP26 una sesión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Jefes de estado de los países que firmaron la CMNUCC asistirán a la cumbre, junto con varios expertos y activistas en cambio climático.

    La conferencia tiene como objetivo acordar y acelerar la acción sobre el Acuerdo de París. La COP26 brinda a las Partes la oportunidad de evaluar su progreso en el cumplimiento de los objetivos iniciales de emisiones del Acuerdo de París y establecer nuevos objetivos para los próximos cinco años.

    Aparentemente esta conferencia es de carácter crucial e importante para la sobrevivencia de la humanidad y de esta tierra, no hay otra oportunidad declaran algunos activistas.

    No olvidemos que todos tenemos algo de codicia y el tesoro esta muy cerca.

    Para algunos el tesoro es la sobrevivencia de este mundo, para otros esta en el subsuelo, carbon, gas, petróleo, minerales y si el mismo oro, otros son simples espectadores que están inmersos en ir y poder producir a costa de lo que sea para mantener a sus familias.

    Greta se burló de los políticos, atacando la actitud de este gremio, que al menos por 30 años ha prometido cambios y no actúa. Si bien exalta que tenemos que pasar de las palabras a los hechos. Frases que por su sencillez, son altamente reflexivas, sabias y verídicas.

    Tomando las palabras de Greta: Está claro que, aunque se necesita un diálogo constructivo, es decir el bla bla bla que hemos venido escuchando desde hace varias décadas sobre este tema, de la mano deben venir las estrategias y la ejecución. Esta vez no debe quedarse el asunto en palabras vacías, sino tomar acciones inmediatas, porque está en juego nuestro planeta y la vida de millones de seres humanos.

    Lo que se busca con esta cumbre en este año es presionar a los líderes mundiales para que frenen el uso de combustibles fósiles a fin de estabilizar la temperatura del planeta.

    Antonio Guterres, actual secretario general de las Naciones Unidas. Abrió el COP26 con un duro mensaje al mundo: "Estamos cavando nuestra propia tumba", ha dicho, en referencia a la adicción a los combustibles fósiles que amenaza con llevar a la humanidad y al planeta hacia un precipicio, debido al calentamiento global insostenible.

    “Hay un déficit de credibilidad y un exceso de confusión sobre la reducción de las emisiones y las metas de emisiones netas de valor cero; existen distintos significados y distintas formas de contabilizarlas", dijo, anunciando la creación de un grupo de expertos que se encargarían de proponer normas claras para medir y analizar los compromisos netos cero de los agentes no estatales


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/nolaspiensan/message
    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/nolaspiensan/support

    • 26 min
    Alex Saab, al banquillo de los acusados

    Alex Saab, al banquillo de los acusados

    Desde que se puso preso a Alex Saab en Cabo Verde, me he mantenido al margen de esta información por desconocimiento a tal personaje.

    El susodicho llevaba detenido en Cabo Verde, un archipiélago de África occidental, desde el 12 de junio de 2020.

    El pasado fin de semana, arribó a los Estados Unidos, producto de la extradición que se venía negociando desde hacía más de un año y que hoy el acusado Alex Saab comparecerá ante un tribunal en el estado de Florida.

    La razón por la detención de parte de las autoridades de cabo verde, aparentemente fue a pedido de los Estados Unidos. La captura se pudo lograr pues Saab solo se encontraba de paso en dicho archipiélago repostando combustible a su avión privado. A Saab se le acusa; entre otras cosas, de lavado de dinero y  principal responsable de una trama de corrupción en el programa de alimentos subsidiados del gobierno venezolano conocido como CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Producción).

    Además, no solo Estados Unidos, sino que Colombia y aparentemente otros países, acusan a Saab de ser uno de los principales testaferros de distintos entramados de corrupción dentro de la dictadura venezolana.

    A saber, lavado de dinero, servir de testaferro de Nicolás Maduro, red de narcotráfico, lavado de dólares y adjudicación fraudulenta de millonarios contratos oficiales de la dictadura.

    Jorge Rodríguez, uno de los altos funcionarios de la cloaca chavista y que lideraba la mal llamada mesa de diálogo en México. Confirmó la retirada de tales negociaciones con la pseudo oposición, asegurando que la extradición de Saab significa "una agresión inaceptable que viola principios legales internacionales y que contradice el ánimo constructivo que debe privar en toda negociación política".

    Hasta este punto, me llama la atención que mencionan muchas de las cosas que la misma dictadura ha practicado al violentar el bienestar de venezolanos que se han opuesto a la dictadura durante todos estos años, ellos han sido violadores de Derechos Humanos, han torturado y asesinado a muchos de estos presos políticos, y hoy demandan derechos cuando ellos son los principales violadores.

    Demandan condiciones cuando ellos mismos violentan la justicia, llevando a cabo prácticas fraudulentas en todos los aspectos tanto sociales como políticos.

    Lo irónico es que el llamado G4; los partidos políticos, que no son para nada oposición a la dictadura, vienen a amenazar de que se retiran de las eventuales elecciones regionales, que están fechadas para el mes de noviembre. Como si eso produjera alguna amenaza directa o produjera algún daño hacia la dictadura. Inmorales que han jugado con todos los venezolanos dentro y fuera de nuestra frontera. Si bien la dictadura se les está riendo en la cara a los del G4, no cabe duda que tienen las nalgas apretadas por lo que vaya a suceder en el juzgado que hoy tiene fecha de inicio en el estado de la Florida.

    Ya estamos acostumbrados a la sonrisita cínica de Jorge Rodríguez y a la jeta desviada de Nicolas en sus interminables mítines y balbuceados discurso de revolución, y ese es el nuevo show que viene después del falso diálogo en México.

    Lo que espero es que si va Alex Saab va a cantar; esto inevitablemente, y estoy seguro, que arrastrara a uno que otro de los personajes de la pseudo oposición venezolana.

    Todavía falta que cante el pollo, pero como muchos opinan, la información del pollo Carvajal no se equipara a la gran información de lo que Alex Saab tiene.

    Fíjate, la información que posee Alex Saab podría equipararse a los mediáticos titulares que los Panamá Paper y Pandora Paper han surgido, en otras palabras si Saab canta, veremos en los próximos días titulares LOS SAAB PAPER.


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/nolaspiensan/message
    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/nolaspiensan/support

    • 10 min
    Desde la gran caída de Facebook ¿Hemos aprendido algo?

    Desde la gran caída de Facebook ¿Hemos aprendido algo?

    El pasado 4 de octubre el gran apagón de las redes sociales llevó a que las personas se replantearan y considerarán la importancia que tienen estos medios de comunicación en la vida diaria de cada uno de nosotros a nivel mundial.

    El mismo Facebook pasó la vergüenza de tener que comunicar a los usuarios su caída a través de las cuentas oficiales que ellos tienen en las otras redes sociales ejemplo de ello fue en Twitter en la cuenta oficial de Facebook En Twitter se vieron obligados a comunicar la situación de su caída y esto claramente generó una cantidad de memes.

    A través de Twitter, Facebook emitió el siguiente comunicado. "Somos conscientes de que algunas personas tienen problemas para acceder a la aplicación de Facebook. Estamos trabajando para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible y pedimos disculpas por cualquier inconveniente", expresó la empresa.

    Es gracioso que en ese comunicado oficial, todavía tratan de manipular, para no reconocer la verdadera realidad. Decir que algunas personas tenían problemas para acceder no era otra cosa que un intento de minimizar los daños en la opinión pública. Al contrario, fueron toooodas las personas, todos los usuarios más de alrededor de 3000 millones de personas se vieron con problemas para acceder a la aplicación.

    La protagonista ahora es la Srta. Frances Haugen quien es ex-empleada de Facebook, Frances Haugen, declaró ante el Congreso sobre sus denuncias de las prácticas de la compañía. Haugen fungió como gerente de producto y aún no sabemos sus razones reales por las que ha decidido filtrar documentos internos de la empresa  y acusa a la gigante en internet de priorizar sus beneficios económicos sobre la seguridad de las personas.

    Haugen apuntó que el algoritmo de Facebook es el elemento que empuja la desinformación hacia los usuarios. El gigante tecnológico reconoció, según ella, el riesgo de desinformación que rodeaba las elecciones de 2020, por lo que añadió sistemas de seguridad para reducirlo. Pero rebajó esas medidas cuando acabó el periodo electoral, de acuerdo con su testimonio.

    Estamos claro que el objetivo de Facebook es más mirada, más dinero, eso no cabe duda, tener el mayor número de usuarios y mantenerlos activos por el mayor tiempo posible.

    El tema que esta sobre la mesa, tiene que ver también con que facebook, o su algoritmo, ofrece contenido aparentemente dañino especialmente a los jóvenes y esta información que se ha filtrado la están comparando con la información que las tabacaleras tenían al principio en cuanto al daño que causaban el cigarrillo en las personas y por la cual no hacían nada estas empresas para minimizar los daños.

    El congreso ya está solicitando que Facebook se siente nuevamente ahora aclarar en cuanto a esta filtración, pero como vengo diciendo, ha pasado una semana y el mundo ya se está comportando como si no hubiese habido un gran apagón, la conducta humana olvida rápido y vuelve nuevamente a adormecerse en sus vicios.

    No veo una acción alarmante de parte de los padres, no se ve que el uso de parte de los jóvenes se haya minimizado.

    Estamos ante una coyuntura social y lo que cabe destacar que las redes sociales están diseñadas para mantener a los usuarios comprometidos con ellas de acuerdo al contenido de interés de cada uno de nosotros, Instagram o Facebook no son las únicas malas aquí.

    Tengo conocidos, padres que tienen hijos menores de 13 años que ya tienen su cuenta de tik tok, su cuenta de Instagram, snapchat o alguna de otra de estas aplicaciones que tienen estipulado dentro de sus política de uso, un mínimo de 13 años para poder abrir una cuenta. Es lógico, los padres han permitido que sus hijos tengan una cuenta, pero obviamente el problema somos los padres que hemos comenzado mintiendo y a su vez autoriza a sus hijos a que mientan en la edad para poder tener una cuenta a temprana edad vale la redundancia.


    ---

    Send in a voice message: ht

    • 30 min
    Si Perdiste la era del bitcoin súbete al tren del metaverso y los NFTs

    Si Perdiste la era del bitcoin súbete al tren del metaverso y los NFTs

    El Metaverso tiene que ver más con un universo digital en vivo y persistente, es decir que siempre estará ahí lo que tu hagas, ya se una casa, ya sea un avatar o lo que sea, siempre estará ahí y en este universo digital permitirá que los individuos tendrán agencia, interactuaran socialmente y compartirán su espacio con todos, y tendrás la habilidad de participar en una extensiva economía virtual que dará un profundo impacto social.

    Este impacto tiene que ver, que en los próximos años jugadores de video juegos y una cantidad inimaginable de comercio electrónico se hará presente en este metaverso para poder obtener ingresos y esto se lograra porque en este aspecto las criptomonedas hará protagonismo.

    No importa que o donde estes, a cualquiera se le brindara la oportunidad de ganar dinero.

    Los metaversos empiezan a ser considerados la evolución del internet, por decirlo así, una versión más avanzada del internet como lo conocemos hasta ahora... Un internet superior.

    LOS ENTUNSIASTAS ADVIERTEN QUE SI NO LO ACEPTAMOS PODEMOS ESTAR PERDIENDO EL FUTURO.

    Tenemos la común costumbre hoy en día de digitalizar todo lo que tenemos, así que aunque para nosotros tal vez parezca algo muy difuso o imposible de que esto pueda ser alguna vez posible, tomen en cuenta que para futuras generaciones puede que estas lleguen a adoptarla y utilizarla frecuentemente.

    La red social que se está apurando para quedarse con una buena porción del pastel, es la ya vieja conocida facebook, y me refiero como vieja conocida, porque todo el mundo y hasta el mismo Zuckerberg saben que su red social está quedando obsoleta para el público joven, pues la opinión para este grupo demográfico es que les parece aburrida.

    Ahora Facebook quiere ser reconocida como la empresa del metaverso y así como esta una docenas de empresas tecnológicas también se están sumando a este posible nuevo boom del mundo digital.

    Todas la empresas están yendo ahora en una misma dirección y para que se estén dando una clara idea de lo que me estoy refiriendo, es que Sony y los de Epic Games se juntaron para invertir y crear uno de estos metaversos nada más y nada menos que unos 1000 millones de dólares.

    década fue lo que lo caracterizó por establecer las bases del comercio electrónico, Amazon, Ebay por mencionar solo las que verdaderamente supieron aprovechar la oportunidad, y encontrar la fórmula y abriese camino para llegar al día de hoy. Estas son empresas solidas con miles de millones de dólares que da hasta pereza contarle la cantidad de ceros que tiene sus cuenta bancaria.

    Pero también los noventa es recordado por el boom de los dominio (.com) Aquellas personas que supieron aprovechar este explosión de ganar dinero vendiendo nombres de dominio encontraron rápidamente una buena manera de ganar dinero exponencialmente.

    A este punto de todo lo que he hablado, muchas personas en los años 90 no quisieron apostar al internet ni mucho menos a poder vender cosas por medio de la misma, muchos creían que el comercio electrónico no iba a hacerse posible, habían el famoso mito de que te robarían los datos de tu tarjeta de crédito, y pare de contar otra cantidad de llamadas de advertencia por miedo y evidentemente desconocimiento a lo nuevo que era el comercio electrónico para aquel entonces, con esto dicho, la pandemia del COVID-19; si hay algo que ha quedado demostrado, es que como en ninguna otra época ha llegado a ser tan lucrativo para el comercio electrónico como lo  ha sido el año 2020.

    El mundo está en constante cambio y las posibilidades hoy son infinitas, esto de los metaverso tomara todavía unos años más para que tome forma, pero ey, lo que te estoy diciendo es para que nos subamos al tren y no nos quedemos de brazos cruzados.


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/nolaspiensan/message
    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/nolaspiensan/support

    • 35 min

Mest populära poddar inom Nyheter

Fupar & fall
Third Ear Studio
USApodden
Sveriges Radio
Det politiska spelet
Sveriges Radio
Eftermiddag i P3
Sveriges Radio
Dagens Eko
Sveriges Radio
Radiokorrespondenterna Ryssland
Sveriges Radio