107 avsnitt

En esta nueva temporada titulada "Investigación para políticas públicas", este podcast producido por CIES y RPP nos acercará a las propuestas de investigadores e investigadoras que producen evidencia con el fin de mejorar las políticas del Estado.

Perú Debate RPP

    • Nyheter

En esta nueva temporada titulada "Investigación para políticas públicas", este podcast producido por CIES y RPP nos acercará a las propuestas de investigadores e investigadoras que producen evidencia con el fin de mejorar las políticas del Estado.

    EP13 | T6 | Mesas de diálogo y desarrollo local

    EP13 | T6 | Mesas de diálogo y desarrollo local

    Las mesas de diálogo son espacios en los que representantes del Estado, la sociedad civil, empresas y otros exponen sus puntos de vista. Estas mesas tienen un rol central en el contexto de conflictos sociales, pero existe poco seguimiento a los acuerdos que se alcanzan ahí. En este episodio, conversamos sobre el impacto de estos mecanismos de participación con la investigadora Alejandra Montoya, coautora del estudio "Mesas de Diálogo, Inversión Pública y Desarrollo Local, 2004-2019".

    • 20 min
    EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas

    EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas

    Pese a los intentos de reforma, a la fecha, Lima no cuenta con un sistema de transporte integrado y sostenible. Antes de la creación de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) en 2018, había tres sistemas de transporte que funcionaban con diferentes lógicas. En este episodio, hablamos de las lecciones de pasadas gestiones con el investigador Diego Sánchez Flórez, autor del estudio "Capacidades locales y conflictos intergubernamentales en la gestión del transporte urbano en Lima Metropolitana 2007-2014".

    • 26 min
    EP11 | T6 | Bonos en pandemia y su impacto en la oferta laboral

    EP11 | T6 | Bonos en pandemia y su impacto en la oferta laboral

    La pandemia de COVID-19 causó un fuerte impacto en el mercado laboral peruano. En 2020, el gobierno aprobó la entrega de cuatro bonos para atender a alrededor de 8.5 millones de hogares. En este episodio, conversamos sobre los efectos de dichos bonos con el investigador Humberto Lozada (Universidad Nacional de Trujillo), autor del estudio "COVID-19 y el impacto de las transferencias monetarias en la oferta laboral: Una aproximación cuasi-experimental".

    • 15 min
    EP10 | T6 | Bono Familiar Habitacional: una estrategia para reducir el déficit de vivienda en Perú

    EP10 | T6 | Bono Familiar Habitacional: una estrategia para reducir el déficit de vivienda en Perú

    A nivel nacional, 11% de familias carecen de vivienda o tienen viviendas en condiciones deficientes. La oferta de vivienda en nuestro país es principalmente informal y los hogares con escasos recursos encuentran dificultades para comprar, construir o mejorar una vivienda. En este episodio, conversamos con Sandra Cermeño, analista de Macroconsult y coautora del “Estudio de revisión de gasto del Bono Familiar Habitacional", realizado con apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas.

    • 21 min
    EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja

    EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja

    En 2023, se reportaron más de 140 mil casos de violencia contra las mujeres. En más de la mitad de esos casos, el principal agresor fue su pareja. En este episodio, conversamos con Giannina Vaccaro y Ellen Mayorca, investigadoras de la PUCP y autoras del estudio “¿Qué factores determinan la violencia doméstica de pareja y su recurrencia en el Perú? (Fact Violencia)”, ganador del concurso “Prevención de la Violencia de Género en el Perú”, co-organizado por el CIES y la PUCP con apoyo de la Unión Europea y AECID.

    • 39 min
    EP08 | T6 | Prevención de la violencia de género en Tacna

    EP08 | T6 | Prevención de la violencia de género en Tacna

    Tacna es una de las regiones con las tasas más altas de feminicidio y alto riesgo para mujeres jóvenes de caer en redes de trata. En este episodio, conversamos con Gabriela Gutiérrez (UARM), investigadora principal del estudio “Análisis de intervenciones de prevención de violencia de género en Tacna: El caso de los programas MAFI y Sumaq warmi del Centro Cristo Rey”, ganador del concurso “Prevención de la Violencia de Género en el Perú”, co-organizado por el CIES y la PUCP con apoyo de la Unión Europea y AECID.

    • 17 min

Mest populära poddar inom Nyheter

Fupar & fall
Third Ear Studio
USApodden
Sveriges Radio
Eftermiddag i P3
Sveriges Radio
Dagens Eko
Sveriges Radio
Europapodden
Sveriges Radio
Ekot nyhetssändning
Sveriges Radio

Du kanske också gillar