16 avsnitt

Sabemos que las leyes de los Estados Unidos son diferentes a las leyes en nuestros países de Latinoamérica, con este programa esperamos que puedas aprender más sobre la importancia de conocer sobre diferentes temas legales y dónde buscar ayuda legal confiable cuando lo necesites.

Hablaremos sobre inmigración, divorcio, ley criminal, Child Support, ley del trabajo y más.

El equipo de relatores está conformado por personas de varias partes de Latinoamérica, de México, Ecuador, El Salvador, Colombia, Argentina y Puerto Rico.

Podcast de Abogado.com Abogado

    • Näringsliv

Sabemos que las leyes de los Estados Unidos son diferentes a las leyes en nuestros países de Latinoamérica, con este programa esperamos que puedas aprender más sobre la importancia de conocer sobre diferentes temas legales y dónde buscar ayuda legal confiable cuando lo necesites.

Hablaremos sobre inmigración, divorcio, ley criminal, Child Support, ley del trabajo y más.

El equipo de relatores está conformado por personas de varias partes de Latinoamérica, de México, Ecuador, El Salvador, Colombia, Argentina y Puerto Rico.

    Terminación de derechos parentales en Estados Unidos

    Terminación de derechos parentales en Estados Unidos

    La terminación de derechos parentales ocurre en casos extremos.
    Legalmente, la relación entre padres e hijos implica derechos y responsabilidades, y ambos progenitores pueden tener el derecho para decidir sobre la educación, crianza, religión, cuidados de salud y actividades de entretenimiento de los hijos.
    Sin embargo, en ciertas circunstancias se puede perder o ceder los derechos parentales. De este modo se pone fin a la relación legal entre el padre o la madre y el hijo.
    En los EE. UU., las leyes de familia se basan en el principio del mejor interés del niño para establecer los procedimientos de culminación de los derechos parentales.
    La legislación exige considerar factores como la salud física y mental, seguridad del niño, edad, bienestar emocional y moral, asuntos culturales, apego y las preferencias del niño.
    ¿Qué significa terminación voluntaria de los derechos parentales? ¿Cuándo sucede la terminación involuntaria de los derechos parentales? ¿Qué pasa si mi hijo es enviado a un programa de acogida temporal? ¿Puedo recuperar mis derechos parentales? ¡Aquí vamos a responder a tus preguntas!
    Te contaremos la historia de varios casos en los cuales se puede perder o ceder los derechos parentales, y qué sucede si deseas recuperarlos, y cómo adoptar a un niño bajo tu cuidado.

    • 12 min
    ¿Qué pasa si una persona muere sin dejar testamento?

    ¿Qué pasa si una persona muere sin dejar testamento?

    ¡Una de las cosas más importantes que puedes hacer por ti y tus seres queridos es escribir tu testamento!
    A medida que la pandemia del coronavirus se extendió por el país, muchas personas se dieron cuenta que necesitaban un plan para decidir qué hacer con sus bienes y dejar protegidos a sus seres queridos.
    Sin embargo, según una encuesta reciente, el 68% de los estadounidenses no tienen un testamento.
    La simple y triste verdad es que la cifra de personas que sí tienen un testamento ha bajado; solo para tener una idea, entre el año 2017 y 2020 hubo una reducción del 24 % de personas que tienen un testamento.
    Y en el 2019 y 2020, el porcentaje de hispanos que dijeron que ni siquiera saben cómo hacer un testamento se triplico del 4 al 12%.
    ¿Qué pasa si una persona muere sin testamento? ¿Estoy obligado a dejar un testamento? ¿Cómo un tribunal distribuye los bienes si no hay testamento? ¿Necesito un abogado especializado en planificación de herencias y patrimonios? ¡Aquí vamos a responder a tus preguntas!
    Te contaremos como la familia de Don Miguel, quien murió repentinamente sin dejar un testamento escrito, tuvo que solucionar la distribución de su herencia en el Paso, Texas. Y cómo un abogado les ayudo a encontrar la mejor salida posible.

    • 13 min
    Cosas raras por las que se puede demandar

    Cosas raras por las que se puede demandar

    Somos una sociedad litigiosa. En los Estados Unidos cada año se presentan más de 100 millones de demandas en los tribunales estatales. Y otros 400,000 casos en tribunales federales. Eso es más de una demanda por cada tres estadounidenses.
    El litigio es el acto de llevar un caso a los tribunales para resolver una disputa. El término describe el proceso legal real en el que las partes discuten su caso entre sí en nuestro sistema judicial.
    Las partes involucradas en un caso se llaman litigantes. Cada parte ensambla su argumento respaldado por hallazgos y hechos. Los litigantes, generalmente llamados demandante y demandado, utilizan el proceso de presentación de pruebas y otros procedimientos judiciales para construir su caso antes de juzgarlo frente a un juez o jurado.
    Si bien algunos casos judiciales pueden parecer absolutamente ridículos, es posible que te sorprendas al ver aquellos que han resultado en acuerdos o incluso victorias.
    Antes de comenzar, ten en cuenta que la mayoría de los casos que analizaremos a continuación fueron presentados por personas que no estaban representadas por abogados.

    • 14 min
    ¿La policía puede entrar en mi casa o registrar mi auto sin permiso?

    ¿La policía puede entrar en mi casa o registrar mi auto sin permiso?

    La cuarta enmienda de la Constitución de los Estados Unidos contiene una importantísima protección: te ofrece defensas contra los registros e incautaciones ilegales.
    Allí se tipifican como ilegales los registros irracionales o arbitrarios de viviendas, automóviles y personas por parte de la policía.
    Si la policía registra tu casa, automóvil o a ti mismo, sin una orden, o sin tu permiso, y sin motivo válido, está violando tus derechos constitucionales. Sin embargo, las interpretaciones a la ley imponen también sus excepciones.
    ¿Qué dice la Cuarta Enmienda de los Estados Unidos? ¿Qué son registros e incautaciones? ¿Qué es orden de registro y qué es causa probable? ¿Qué puede hacer la policía con una orden de registro? ¿Qué es expectativa de privacidad? ¡Aquí vamos a responder a tus preguntas!
    Te explicaremos qué es y cómo se aplica la norma de la Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, a través de casos que han marcado la historia del sistema legal de los EE. UU.

    • 15 min
    Me están desalojando de la vivienda que tengo rentada, ¿qué hago?

    Me están desalojando de la vivienda que tengo rentada, ¿qué hago?

    Un arrendador no puede simplemente echar a su inquilino del apartamento; en casi todas las situaciones, el dueño o administrador debe obtener una orden judicial antes de desalojar a un arrendatario.
    Para desalojarlo del espacio que ocupa, así sea una vivienda o negocio, el arrendador primero debe otorgarte una notificación por escrito. En esta etapa del proceso, tienes algunas opciones para solucionar el problema.
    Cada estado tiene una norma diferente en cuanto a los desalojos. Pero la mayoría de las leyes exigen que un arrendador envíe múltiples notificaciones; e independientemente de la gravedad del caso, el dueño debe cumplir las normas y procedimientos estatales.
    Pero no siempre los desalojos terminan bien; a veces, los dueños de casa no siguen las reglas, algunos por desconocimiento y otros por dejarse llevar del coraje que traen estos problemas.
    Y en muchos casos el inquilino no preparar una defensa adecuada contra un desalojo injusto.
    ¿Cuáles son los motivos para un desalojo? ¿Dónde puedo denunciar a mi arrendador? ¿Necesito un abogado, si me están echando? No tengo contrato, ¿cuánto tiempo tengo para desocupar? ¿Se puede anular un contrato de alquiler? ¿Qué contiene un contrato de arrendamiento? ¡Aquí vamos a responder a tus preguntas!
    Te contaremos la experiencia de Jessy Vargas, una madre soltera proveniente de Nicaragua en búsqueda de asilo, pero que al llegar a Miami vivió una de sus    peores crisis de vivienda. Aquí sabrás cómo obtuvo ayuda legal para solucionar su problema.

    • 15 min
    Adopción en los Estados Unidos y situaciones engañosas

    Adopción en los Estados Unidos y situaciones engañosas

    Durante la última década, en los Estados Unidos se ha desarrollado una campaña extraordinaria para el fomento de las adopciones, y los cambios de algunas leyes de familia ahora favorecen más los procesos de adopción en el país.
    Actualmente, personas adultas solteras pueden adoptar, así como parejas del mismo sexo, incluso en algunos estados un adulto de 18 años pudiera adoptar a su hermano menor, o un pariente puede adoptar a otro familiar, bien sea menor o mayor de edad, o que viva dentro del territorio estadounidense, o en otro país.
    En los EE. UU. las layes que rigen una adopción varían en cada estado. Antes de iniciar una petición de adopción consulta:
    ¿Cuáles son los requisitos para adoptar? ¿Qué pasos seguir para adoptar a un bebé? ¿Dónde solicitar ayuda legal? ¿Cuáles son los tipos de adopción en los Estados Unidos? ¿Cómo evitar el fraude? ¡Aquí vamos a responder a tus preguntas!
    Te contaremos la historia de Emily y Jack, una pareja que no podía concebir y optaron por una adopción privada, que terminó en una estafa de miles de dólares.

    • 13 min

Mest populära poddar inom Näringsliv

Framgångspodden
Acast
RikaTillsammans | Om privatekonomi & rikedom i livet
Jan och Caroline Bolmeson
Börspodden
Johan Isaksson & John Skogman
Placerapodden
Placerapodden
Kapitalet
Monopol Media AB
The Diary Of A CEO with Steven Bartlett
DOAC