56 avsnitt

Un programa radiofónico emitido los días MARTES a las 4 PM a través de la frecuencia 106.1 FM VIOLETA RADIO en la CIUDAD DE MÉXICO, la única radio comunitaria y feminista de la frecuencia modulada de la ciudad.
En este espacio aprendemos y escuchamos a mujeres compositoras que han dejado su legado sonoro a través del tiempo y el mundo. Nos conectamos con el sentido más profundo: la escucha.
(Entrevistas con maestras e invitades, recomendaciones de eventos, música clásica y de vanguardia, conciertos, inspiración.)

Profundidad Sonora Profundidad Sonora

    • Konst

Un programa radiofónico emitido los días MARTES a las 4 PM a través de la frecuencia 106.1 FM VIOLETA RADIO en la CIUDAD DE MÉXICO, la única radio comunitaria y feminista de la frecuencia modulada de la ciudad.
En este espacio aprendemos y escuchamos a mujeres compositoras que han dejado su legado sonoro a través del tiempo y el mundo. Nos conectamos con el sentido más profundo: la escucha.
(Entrevistas con maestras e invitades, recomendaciones de eventos, música clásica y de vanguardia, conciertos, inspiración.)

    61. Flamenco

    61. Flamenco

    Episodio dedicado a la historia y la escucha del FLAMENCO. Género musical español que se desarrolló en Andalucía, especialmente en las zonas de Cádiz y sus puertos.

    El flamenco es una expresión artística que nace de la mezcla de muchas culturas: la árabe, la judía, la de los gitanos que llegaron a España en el siglo XV y muchos se quedaron en Andalucía; y con la ahora cultura andaluza. De esa mezcolanza cultural surge el Flamenco, convirtiéndose en una manifestación artística universal. 



    #flamenco #andalucia #musicadeandalucia #historiadelflamenco #flamencopodcast #podcastdeflamenco #mexicanpodcast #musicpodcast #flamencomusic #profundidadsonora #ximenafragoso #shanttalsaad #violetaradio

    • 44 min
    60. La Guitarra, en la voz de Alda Arita.

    60. La Guitarra, en la voz de Alda Arita.

    La historia de la guitarra comienza hace miles de años, se dice que en la época antigua, pero desde sus orígenes ha pasado por múltiples evoluciones hasta llegar a la forma que tiene actualmente; este es un instrumento musical de cuerdas que se ha extendido por todo el mundo.

     En este episodio nos acompaña la guitarrista mexicana Alda Arita. 3 

    • 55 min
    59. ¿A qué le llamamos Música Clásica?

    59. ¿A qué le llamamos Música Clásica?

    Referirse al termino de música clásica puede ser confuso y algo tramposo, pues la terminología "música clásica" puede referirse a dos conceptos:
    1. (1550 - 1900) Corriente musical que se basa principalmente en la música producida o basada en las tradiciones de la música litúrgica (o religiosa) y secular y profana principalmente Europa Occidental. (1550 - 1900)

    2. También nombran a la "música clásica" refiriéndose a la música del Clasicismo. (1750-1820)

    #músicaclásica #musicaclasica #clasicismo #violetaradio#profundidadsonorapodcast #podcastenespañol#podcastmusicaclasica #ClaraSchumann#Fannymendelson #Amybeach #rositarenard#teresacarreño #mariateresavonparadis#mariannevonmartinez #mariaannamozart #mujeres#compositoras

    • 46 min
    58. Música de Enero.

    58. Música de Enero.

    Programa dedicado a ideas y canciones inspiradas en el mes de Enero. 

    ROLAS:


    Julieta Venegas (Enero y Abril) 
    Ruda Realidad 
    A mi nadie
    Disclosure - January 
    The Decemberists - January Hymn 
    Millie Turner - January

    #enero #musicadenero #profundidadsonora #violetaradio #julietavenegas #disclosure #thedecemberists #fridacanti #January #millieturner #Aminadie

    • 56 min
    57. Dub.

    57. Dub.

    El Dub es un género que surgió con la experimentación de la música reggae, es conocido como un subgénero de la música electrónica que tiene su influencia directa en la música reggae… años 60. Utiliza sus canciones y las modifica, añadiendo ritmos, mezclando otros sonidos instrumentales, enfatizando los golpes de batería o el sonido del bajo. 

    El término “dub” tenía varios significados en Jamaica, desde un baile erótico, hasta el propio significado de Bob Marley, que lo atribuía a la orden de los conciertos “Dub this one” a la hora de poner énfasis en el bajo y la batería.



    #dub #dubmusic #dubpodcast 

    • 54 min
    56. Reggae.

    56. Reggae.

    Género musical originado en Jamaica en los años 60. En sentido estricto entre 1969 y 1983, un período de mayor diversidad musical que las anteriores. Con el reggae, el bajo eléctrico asumió un papel más central y conforme fue pasando el tiempo aumentó la influencia del movimiento Rasta en las letras y el sonido.

    El cannabis es usada por los Rastafaris como algo sagrado, ya que sostienen que fue encontrada en el lugar de la tumba del Rey Salomón, luego de enterrarlo. No existe registro certero del descubrimiento y su posterior uso religioso en el movimiento Rastafari. Desde siempre está vinculada con la apertura de conciencia facilitando la conexión interna y acercando uno a Jah.

    Todos los 1 de julio se celebra el Día Internacional del Reggae.



    #reggae #reggaemusic #reggaeculture #reggaehistory #reggaepodcast #violetaradio #musicareggae #culturareggae 

    • 50 min

Mest populära poddar inom Konst

Yada Yada
Fanny Ekstrand & Carin Falk
Forum med Saga och Myrna
Myrna Lorentzson & Saga Cavallin
Nyheter24: Sanning & konsekvens
Nyheter24
Recept tack!?
Perfect Day Media
Nu eller aldrig
Salem Indrias & Chanelle Coleman Törnqvist
Jordkommissionen
Perfect Day Media