1 tim. 12 min

Programa 4 de Noviembre Caminos del Turismo

    • Platser och resor

Marietta y  Sabrina presentan un nuevo programa especializado en Turismo desde Ushuaia. Una vez más lamentan un hecho triste como consecuencia de la imprudencia y de hacer caso omiso a las disposiciones,  en este caso, que prohíben el ingreso al área y mucho más al interior de la Cueva de hielo en el Parque Nacional Tierra del Fuego por considerarla de alto riesgo de colapso. Como siempre presentan algunas noticias regionales y nacionales , entre ellas la realización de GNETWORK360 Buenos Aires, es el evento de marketing y turismo LGBT más grande de América Latina. Además comentan algunos anuncios  vinculados a las nuevas estrategias del gobierno para captar dólares estadounidenses para Argentina. Sabrina nos recuerda el “desafío” de esta semana. En las noticias internacionales comentan un estudio que analiza la tendencia mundial en la dificultad de conseguir recursos capacitados para el turismo. Como todo noviembre homenajean a la primera expedición terrestre Argentina en alcanzar el Polo Sur. En la segunda parte del programa entrevistan a Daniel Leguizamón, Presidente del INFUETUR en la década de los años 90, ex Secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia y asesor del poder legislativo en varias oportunidades. En la actualidad trabaja como consultor privado y asesor de la Presidencia de la Comisión 7 de la legislatura, para los asuntos referentes a Atlántico Sur, Malvinas y Antártida. Junto a Daniel se adentraron en el proyecto de resolución “Area Antártica Internacional de Ushuaia" que presentó el bloque radical de la Legislatura.  Además conversaron acerca del rol de Ushuaia y la Provincia de Tierra del Fuego y su potencial no sólo Puerta de entrada al continente blanco, sino también vinculado a  atraer Programas nacionales antárticos que redunden en beneficios para la comunidad local y afiancen su protagonismo. Asimismo analizaron las necesidad de trabajar para  su desarrollaro, considerando las competencia, potestad, pertinencia e idoneidad de la provincia, y la necesidad de encarar el mencionado proyecto sin la tutela militar o bajo régimen castrense. A lo largo de la entrevista, pudimos comprobar que a pesar de tener Daniel una amplia trayectoria como funcionario de turismo,  la Antártida,  sin duda, es el tema que más le apasiona.


---

Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/caminosdelturismoushuaia/message

Marietta y  Sabrina presentan un nuevo programa especializado en Turismo desde Ushuaia. Una vez más lamentan un hecho triste como consecuencia de la imprudencia y de hacer caso omiso a las disposiciones,  en este caso, que prohíben el ingreso al área y mucho más al interior de la Cueva de hielo en el Parque Nacional Tierra del Fuego por considerarla de alto riesgo de colapso. Como siempre presentan algunas noticias regionales y nacionales , entre ellas la realización de GNETWORK360 Buenos Aires, es el evento de marketing y turismo LGBT más grande de América Latina. Además comentan algunos anuncios  vinculados a las nuevas estrategias del gobierno para captar dólares estadounidenses para Argentina. Sabrina nos recuerda el “desafío” de esta semana. En las noticias internacionales comentan un estudio que analiza la tendencia mundial en la dificultad de conseguir recursos capacitados para el turismo. Como todo noviembre homenajean a la primera expedición terrestre Argentina en alcanzar el Polo Sur. En la segunda parte del programa entrevistan a Daniel Leguizamón, Presidente del INFUETUR en la década de los años 90, ex Secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia y asesor del poder legislativo en varias oportunidades. En la actualidad trabaja como consultor privado y asesor de la Presidencia de la Comisión 7 de la legislatura, para los asuntos referentes a Atlántico Sur, Malvinas y Antártida. Junto a Daniel se adentraron en el proyecto de resolución “Area Antártica Internacional de Ushuaia" que presentó el bloque radical de la Legislatura.  Además conversaron acerca del rol de Ushuaia y la Provincia de Tierra del Fuego y su potencial no sólo Puerta de entrada al continente blanco, sino también vinculado a  atraer Programas nacionales antárticos que redunden en beneficios para la comunidad local y afiancen su protagonismo. Asimismo analizaron las necesidad de trabajar para  su desarrollaro, considerando las competencia, potestad, pertinencia e idoneidad de la provincia, y la necesidad de encarar el mencionado proyecto sin la tutela militar o bajo régimen castrense. A lo largo de la entrevista, pudimos comprobar que a pesar de tener Daniel una amplia trayectoria como funcionario de turismo,  la Antártida,  sin duda, es el tema que más le apasiona.


---

Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/caminosdelturismoushuaia/message

1 tim. 12 min