4 min

RAFAEL PIANTINI: EL CURSO TALLER YO EMPRESARIO de Fundación CEDI EL YULIF ARTISTA

    • Hobbies

Realmente cuando Francisco Yuli se acercó a nosotros en el Parque Industrial Itabo San Cristóbal, PIISA con ese nombre del curso taller Yo Empresario, bueno nos chocó, o sea de verdad es un título impactante porque nosotros obviamente si fuera Yo Empleado, a lo mejor lo hubiera entendido mucho mejor porque eso era lo tradicional, pero cuando vimos los temas que se iban a tratar ahí, realmente nos enamoró mucho más este programa Yo Empresario, y decidimos impartirlo a nuestros colaboradores del Parque Industrial Itabo San Cristóbal, PIISA. Somos unos 70 asociados.

Ya han pasado varios años después de la capacitación, y al día de hoy en todas las actividades que hacemos con todos los asociados, les preguntamos: cuál es tu empresa? Y te responden: Mi vida. O sea que realmente impactó porque nos enseñó a vernos desde otra óptica.

Muchos de nosotros nos vemos como parte del proceso productivo de una organización, como si fuéramos una parte de las máquinas, y no, verdaderamente nosotros somos los que les damos vida a una organización, nuestras aptitudes son las que hacen diferente a una organización de otra, y este programa Yo Empresario realmente contribuye a mejorar la aptitud de cómo vemos las cosas, y este curso en si realmente refuerza eso; nos hace ver a nosotros como dueños de nuestro destino, nosotros somos una empresa, la empresa Rafael Piantini que le ofrece un servicio en este caso a la empresa Parque Industrial Itabo San Cristóbal, PIISA, y en verdad, tengo que verme y aceptarme así, tengo que mantenerme atractivo como empresa persona física para que PIISA siga consumiendo el producto Rafael Piantini, tengo que preocuparme por mi capacitación permanente, por mi comportamiento, mantener buenas relaciones con mis compañeros de trabajo.

Hay muchas personas que en el trabajo no se preocupan por capacitarse, te dicen: yo no hago cursos porque la empresa a mí no me manda. Se pasan cinco, seis o más años en una empresa y si la empresa no los manda a un curso, no lo hacen; entonces bajo ese criterio no avanzan. Entonces, eso si es triste porque realmente depende de nosotros mismos el avanzar. Que la empresa te pueda ayudar, qué bueno que sea así, pero el avance y la aptitud de progresar está en uno mismo. Las personas que han llegado lo han logrado por su aptitud de querer avanzar.

La mayoría de cambios son positivos. Aunque la gente tiene mucho miedo al cambio, éste siempre trae progreso.

Desde mi punto de vista como empresario, tengo para decirle a los empresarios de mi país y del mundo que el programa Yo Empresario es fabuloso, y ojalá que muchas empresas lo puedan compartir con sus colaboradores. Que lo prueben, como dice el anuncio: probando es que se sabe.

Luego de participar del curso Yo Empresario, los participantes salen con otra mentalidad, con otra aptitud, y ya ven la relación hasta de respeto, de tú a tú. Tú PIISA a Yo Rafael Piantini. Tú eres mi cliente y yo debo estar al tanto de que mis resultados sean tan buenos que tú estés satisfecho de la labor que yo estoy haciendo.

El programa Yo Empresario nos ha gustado tanto que también no fuimos en este caso tacaños y sencillamente dejarlo ahí; sino que también patrocinamos a través de la Asociación de Industrias Zona Franca San Cristóbal, ASOBAL, al Politécnico de Haina, IPHA porque este curso taller Yo Empresario no sólo es bueno para los trabajadores de las empresas, entendemos que también debe llegar a los centros educativos de la educación secundaria, técnicos y universidades porque los jóvenes deben llegar con la aptitud para tener éxito en lo que quieran emprender, ya sea con sus negocios propios o laborando para una empresa. ¡Muchas gracias! Rafael Piantini. Gerente de Recursos Humanos, Parque Industrial San Cristóbal, PIISA.

El Curso taller YO EMPRESARIO fue creado por Capacitación, Emprendimiento y Desarrollo Integral, CEDI. RNC 4-3015720-1. 809-299-8560. fundacionc

Realmente cuando Francisco Yuli se acercó a nosotros en el Parque Industrial Itabo San Cristóbal, PIISA con ese nombre del curso taller Yo Empresario, bueno nos chocó, o sea de verdad es un título impactante porque nosotros obviamente si fuera Yo Empleado, a lo mejor lo hubiera entendido mucho mejor porque eso era lo tradicional, pero cuando vimos los temas que se iban a tratar ahí, realmente nos enamoró mucho más este programa Yo Empresario, y decidimos impartirlo a nuestros colaboradores del Parque Industrial Itabo San Cristóbal, PIISA. Somos unos 70 asociados.

Ya han pasado varios años después de la capacitación, y al día de hoy en todas las actividades que hacemos con todos los asociados, les preguntamos: cuál es tu empresa? Y te responden: Mi vida. O sea que realmente impactó porque nos enseñó a vernos desde otra óptica.

Muchos de nosotros nos vemos como parte del proceso productivo de una organización, como si fuéramos una parte de las máquinas, y no, verdaderamente nosotros somos los que les damos vida a una organización, nuestras aptitudes son las que hacen diferente a una organización de otra, y este programa Yo Empresario realmente contribuye a mejorar la aptitud de cómo vemos las cosas, y este curso en si realmente refuerza eso; nos hace ver a nosotros como dueños de nuestro destino, nosotros somos una empresa, la empresa Rafael Piantini que le ofrece un servicio en este caso a la empresa Parque Industrial Itabo San Cristóbal, PIISA, y en verdad, tengo que verme y aceptarme así, tengo que mantenerme atractivo como empresa persona física para que PIISA siga consumiendo el producto Rafael Piantini, tengo que preocuparme por mi capacitación permanente, por mi comportamiento, mantener buenas relaciones con mis compañeros de trabajo.

Hay muchas personas que en el trabajo no se preocupan por capacitarse, te dicen: yo no hago cursos porque la empresa a mí no me manda. Se pasan cinco, seis o más años en una empresa y si la empresa no los manda a un curso, no lo hacen; entonces bajo ese criterio no avanzan. Entonces, eso si es triste porque realmente depende de nosotros mismos el avanzar. Que la empresa te pueda ayudar, qué bueno que sea así, pero el avance y la aptitud de progresar está en uno mismo. Las personas que han llegado lo han logrado por su aptitud de querer avanzar.

La mayoría de cambios son positivos. Aunque la gente tiene mucho miedo al cambio, éste siempre trae progreso.

Desde mi punto de vista como empresario, tengo para decirle a los empresarios de mi país y del mundo que el programa Yo Empresario es fabuloso, y ojalá que muchas empresas lo puedan compartir con sus colaboradores. Que lo prueben, como dice el anuncio: probando es que se sabe.

Luego de participar del curso Yo Empresario, los participantes salen con otra mentalidad, con otra aptitud, y ya ven la relación hasta de respeto, de tú a tú. Tú PIISA a Yo Rafael Piantini. Tú eres mi cliente y yo debo estar al tanto de que mis resultados sean tan buenos que tú estés satisfecho de la labor que yo estoy haciendo.

El programa Yo Empresario nos ha gustado tanto que también no fuimos en este caso tacaños y sencillamente dejarlo ahí; sino que también patrocinamos a través de la Asociación de Industrias Zona Franca San Cristóbal, ASOBAL, al Politécnico de Haina, IPHA porque este curso taller Yo Empresario no sólo es bueno para los trabajadores de las empresas, entendemos que también debe llegar a los centros educativos de la educación secundaria, técnicos y universidades porque los jóvenes deben llegar con la aptitud para tener éxito en lo que quieran emprender, ya sea con sus negocios propios o laborando para una empresa. ¡Muchas gracias! Rafael Piantini. Gerente de Recursos Humanos, Parque Industrial San Cristóbal, PIISA.

El Curso taller YO EMPRESARIO fue creado por Capacitación, Emprendimiento y Desarrollo Integral, CEDI. RNC 4-3015720-1. 809-299-8560. fundacionc

4 min