8 episodes

Aquí encontrarás todos los recursos en audio que hemos producido desde el Centro de Pensamiento disca/pacidades, corpodiversidad y corpo-disidencias (o CdPdi, en corto)… un escenario anticapacitista, descolonial e interseccional en donde hablamos sobre políticas públicas, activismos, diversidades y cambio social.⁣

Estos son nuestros programas:⁣

[CUIDADOS, DESDE LA FRONTERA]⁣
[SENTIPENSAR LO COMÚN]⁣
[CO-LABORANDO]

Podcasts del CdPdi Centro de Pensamiento disca/pacidades, corpodiversidad y corpo-disidencias

    • Science

Aquí encontrarás todos los recursos en audio que hemos producido desde el Centro de Pensamiento disca/pacidades, corpodiversidad y corpo-disidencias (o CdPdi, en corto)… un escenario anticapacitista, descolonial e interseccional en donde hablamos sobre políticas públicas, activismos, diversidades y cambio social.⁣

Estos son nuestros programas:⁣

[CUIDADOS, DESDE LA FRONTERA]⁣
[SENTIPENSAR LO COMÚN]⁣
[CO-LABORANDO]

    Compartiendo memorias activistas desde México, Colombia y Brasil [CO-LABORANDO]

    Compartiendo memorias activistas desde México, Colombia y Brasil [CO-LABORANDO]

    Este es un especial hablado en español y portugués. Allí, cuatro activistas conversan con franqueza y cariño acerca de los desafíos y aprendizajes que han nacido de cada una de sus luchas, especialmente en su encuentro con las artes.

    Entre Chiapas, Medellín, Bogotá e Londrina se tece uma história poderosa que apresenta caminhos diversos para construir um bem-viver comum: carregado de afetos, de solidaridade e de muita esperança por un mundo cada vez mais justo e digno para todes.

    Personas invitadas: Betina Ticoulat (activista transfeminista y psicóloga), Nora Samayoa (movilizadora popular y arquietecta), Thiago Souza (académico activista y urbanista) y Nicolás Torres (activista disca y sociólogu).

    Agradecimientos: Este podcast fue desarrollado como parte del Seminario 'Artes, ativismos e memórias' del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - CLACSO. Y su realización fue posible gracias al apoyo del Centro de Pensamiento disca/pacidades, corpodiversidad y corpo-disidencias.

    Notas extra do episodio: O grupo de trabajo quer dedicar esse podcast a memória da artivista venezolana Julieta Hernández. Miss Jujuba foi uma poderosa artista da alegría cujo legado recordamos com muito respeito e admiração… ¡vamos continuar pedalando pela justiça social! 🚲✊

    • 13 min
    Conversando con Ana: "Hay fallas tremendas en nuestro sistema de salud para atender las discapacidades psicosociales" [CO-LABORANDO]

    Conversando con Ana: "Hay fallas tremendas en nuestro sistema de salud para atender las discapacidades psicosociales" [CO-LABORANDO]

    Desde el centro de Pensamiento disca/pacidades, corpodiversidad y corpo-disidencias” y el foco de sentipensamiento sobre agendas públicas de la Universidad Nacional de Colombia, les damos la bienvenida a este capítulo de agosto de 2021. ¡Empecemos esta conversación con Ana!

    • 36 min
    Tensionando prácticas hegemónicas en la rehabilitación profesional, desde terapia ocupacional [CO-LABORANDO]

    Tensionando prácticas hegemónicas en la rehabilitación profesional, desde terapia ocupacional [CO-LABORANDO]

    Tensión a las prácticas capacitistas y productivistas desde terapia ocupacional en rehabilitación profesional, para luego abordar propuestas decoloniales y desde la ética de la escucha para esta área de actuación.

    • 10 min
    Cuerpos y resistencias de la discapacidad [CO-LABORANDO]

    Cuerpos y resistencias de la discapacidad [CO-LABORANDO]

    En este episodio hablaremos del arte y la cultura de la discapacidad como prácticas resistentes al capacitismo y otras posturas hegemonicas que enmarcan lo que puede hacer un cuerpo.

    • 23 min
    Stefanny Heredia: "Ojalá un día nadie tenga la sensación de que 'debe' algo por estar recibiendo cuidado" [CUIDADOS, DESDE LA FRONTERA]

    Stefanny Heredia: "Ojalá un día nadie tenga la sensación de que 'debe' algo por estar recibiendo cuidado" [CUIDADOS, DESDE LA FRONTERA]

    En esta cápsula de ‘Cuidados, desde la frontera’ conversamos con Stefanny, una trabajadora social incansable que ha persistido con todas sus fuerzas para que cada vez más personas se apropien de las labores de cuidado en el llano colombiano—y, especialmente, de aquellas que tienen que ver con el autocuidado.

    Transcripción: https://bit.ly/PEC-E04

    Persona invitada: Stefanny Heredia (Trabajadora social. Activista fronteriza, integrante de la Red de Mujeres de Arauca).

    Equipo de co-labor: Lida Muñoz (investigación y voz acompañante), Mailyn García (entrevistas y diseño de piezas gráficas), Nicolás Torres (locución y producción sonora) y Zulay Tarazona (liderazgo creativo).

    Agradecimientos: Este proyecto fue desarrollado como parte del programa PRIGEPP durante el primer semestre de 2023. Su realización fue posible gracias al apoyo del Centro de Pensamiento disca/pacidades, corpodiversidad y corpo-disidencias y a la financiación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Argentina, y la oficina en Colombia del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

    • 8 min
    Zenaida Navas: “Las mujeres migrantes llevamos una carga más grande sobre el cuidado que otras mujeres” [CUIDADOS, DESDE LA FRONTERA]

    Zenaida Navas: “Las mujeres migrantes llevamos una carga más grande sobre el cuidado que otras mujeres” [CUIDADOS, DESDE LA FRONTERA]

    En esta cápsula de 'Cuidados, desde la frontera' hablamos con Zenaida: una increíble mujer afro-migrante. Su lucha por los cuidados se ha enfocado en cultivar posibilidades de cambio en Arauca, que le permitan transformar el futuro de su hija, de su hijo… y de toda su comunidad.

    Transcripción: https://bit.ly/PEC-E03

    Persona invitada: Zenaida Navas (Movilizadora regional y transnacional, integrante de la Red de Mujeres de Arauca).

    Equipo de co-labor: Lida Muñoz (investigación y voz acompañante), Mailyn García (entrevistas y diseño de piezas gráficas), Nicolás Torres (locución y producción sonora) y Zulay Tarazona (liderazgo creativo).

    Agradecimientos: Este proyecto fue desarrollado como parte del programa PRIGEPP durante el primer semestre de 2023. Su realización fue posible gracias al apoyo del Centro de Pensamiento disca/pacidades, corpodiversidad y corpodisidencias y a la financiación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Argentina, y la oficina en Colombia del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

    • 11 min

Top Podcasts In Science

Hidden Brain
Hidden Brain, Shankar Vedantam
Speaking of Psychology
American Psychological Association
StarTalk Radio
Neil deGrasse Tyson
The We Society
AcSS
CrowdScience
BBC World Service
The Climate Question
BBC World Service