7 episodes

Primera temporada de conversaciones entre mujeres sanadoras del Centro de Abya Yala sobre el paradigma de sanación integral que nace desde mujeres indígenas, comunitarias, racializadas, mestizas y disidentes de nuestra región. Con una infusión y la magia de las plantas, nos adentramos a crear, proponer y accionar propuestas para hacernos justicia a nosotras mismas con la sanación colectiva y la recuperación de nuestros territorios y bienes comunes.

Infusiones Red de Sanadoras Abya Yala

    • Religion & Spirituality

Primera temporada de conversaciones entre mujeres sanadoras del Centro de Abya Yala sobre el paradigma de sanación integral que nace desde mujeres indígenas, comunitarias, racializadas, mestizas y disidentes de nuestra región. Con una infusión y la magia de las plantas, nos adentramos a crear, proponer y accionar propuestas para hacernos justicia a nosotras mismas con la sanación colectiva y la recuperación de nuestros territorios y bienes comunes.

    Autocuidado como arma de guerra política

    Autocuidado como arma de guerra política

    Tutu Miralda, Dana Galindo y Lizbeth Guerrero hablan sobre la importancia de seguir politizando el autocuidado. Nombrar lo que duele, colectivizar los dolores y las medicinas. Traer a la mesa aquello que se sigue invisibilizando en benficio del capital. Porque la sanación será colectiva y la revolución será con sanación para vos, para nosotras, para todes.

    • 52 min
    Ep1 T2. Adultocentrismo en los feminismos

    Ep1 T2. Adultocentrismo en los feminismos

    En este nuevo episodio hablamos con Eunice Pérez, joven hondureña militante de organizaciones feministas que reside en Buenos Aires.

    Hacemos una mirada crítica a la hegemonía del adultocentrismo en organizaciones de mujeres y cómo este fenómeno, que también se da en casi todos los espacios de la vida, ha incrementado la erosión entre generaciones, pero que también puede superarse y sanarse.

    • 45 min
    Ep. 5 - Politizando el autocuidado en tiempos de crisis

    Ep. 5 - Politizando el autocuidado en tiempos de crisis

    Episodio 5

    En Honduras se realizarán Elecciones Generales a fines de noviembre. Viejos monstruos reviven y otros nuevos renacen entre la incertidumbre y las políticas de terror del régimen dictatorial, la complicidad de los sicarios mediáticos y el silencio de los organismos internacionales, generan un combo perfecto para caer fácilmente en la desesperación y la angustia crónica. 

    No es para menos, pero sabemos - sentimos - que hay otras alternativas para surfear estas honduras. Si bien, no intentamos normalizar tanta violencia, seguimos pensando que la información, el tejido comunitario, las redes de apoyo y la participación política son sólo algunas de las herramientas que podemos usar para politizar nuestro autocuidado.

    Para hablar sobre esto y retomar nuestra terapia podcastera, nos volvimos a sentar entre brujxs y en esta ocasión nos acompaña nuestra querida Lídice Ortega, feminista, militante, comunicadora quien nos comparte sus análisis comparativos entre Venezuela y Honduras en los comicios electorales y cómo podemos sobrellevar la ansiedad y la paranoia en medio de esta guerra mediática y política.

    Gracias a esas almas bonitas que nos escuchan y nos comparten :)

    • 1 hr 4 min
    Ep. 4 - El cuerpo tiene memoria

    Ep. 4 - El cuerpo tiene memoria

    Este día se cumplen 200 años de la continuación del proceso colonizador en Centroamérica. Los libros dicen que es una "independencia" de las provincias de la Capitanía General de Guatemala, que tras esta fecha se convirtieron en los Estados de Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica y Nicaragua.

    Nosotras pensamos y sentimos que este bicentenario es en realidad el aniversario de la herencia colonial a las élites criollas, quienes han continuado el mandato, sirviendo a los neocolonos norteamericanos y europeos, los nuevos piratas que están comprando -robando- nuestros territorios, destruyendo lo que encuentran a su paso.

    Y en medio de un momento histórico crucial, en el que se despiertan nuevos fantasmas del terror, de la represión, la incertidumbre, nos juntamos para hablar de la somatización del trauma social en nuestrxs cuerpxs, la romantización de la resiliencia, el manejo de la culpa y las nuevas formas de sanar entre mujeres.

    Son 200 años de más mentiras, explotación y violación, pero también son más de cinco siglos de resistencia y lucha organizada, aunque hay momentos oscuros, seguimos insistiendo en la alegría y el amor, como nos enseñaron Berta, Margarita, Janette y muchas tantas más.

    • 1 hr 7 min
    Ep. 3 - Regresando a casa: La Madre Naturaleza como nuestra primera fuente de sanación

    Ep. 3 - Regresando a casa: La Madre Naturaleza como nuestra primera fuente de sanación

    Vamos a la raíz de este enigma. Vamos de viaje a lo más profundo, como Honduras.

    Muchas cosas están sucediendo en la munda. También en nuestro interior se están desatando batallas de todo tipo. La incertidumbre agarra trono, sin embargo, a pesar de los miedos, hay "algo" que nos sigue sosteniendo. ¿Qué implica "cuidarse" en un contexto apocalíptico?

    ¿Cómo se construye colectividad a mitad de una crisis profunda en los vínculos? 

    La era del desencanto y la decadencia, las fake news y la vida instagrameable, la positividad tóxica y la dictadura del bienestar. El agotamiento crónico y los vicios acentuados. Son muchas cosas sucediendo al mismo tiempo, repetimos y aunque seamos coautorxs de la trama, esta incertidumbre tan presente y los pasos apurados hacia el abismo, nos hacen detener la rueda, aunque sea por un rato, para regresar a casa.

    Y volver a casa es regresar al lugar de donde, literalmente, nacimos. Me gusta la idea de sentipensar que si somos la tierra -y el maíz- que camina, lxs que seguimos resistiendo a las crueldades somos la vida misma experimentándose, defendiéndose, recordando que también hemos venido a disfrutar y a compartir.

    Lxs que tenemos el privilegio de hacer una pausa para respirar, no podemos olvidarnos de quienes tienen prohibido dejar de producir, dejar de parir, de servir, de cuidar, de amamantar. Cuestionarse es igual de importante que buscar un sentido o eso nos han enseñado los cuatro elementos que constituyen la vida. 

    • 25 min
    Ep. 2 - Revisando paradigmas del amor, cuidado, espiritualidad, feminismos y creatividad

    Ep. 2 - Revisando paradigmas del amor, cuidado, espiritualidad, feminismos y creatividad

    En esta segunda parte de nuestra conversación con Carmen Alvarez Medrano, nos aproximamos a esos temas que las mujeres indígenas del centro de Abya Yala han abordado desde una mirada deconstruida y decolonial. Hablamos de la indiferencia como una patología social, la herida de la no identidad, los excluidos del árbol genealógico, las transformaciones en las terapias de sanación, los cuatro rumbos y los cuatro elementos de la Madre Naturaleza como referentes éticos y mucho más.

    Asimismo, nos plantemos nuevamente el rol de los hombres en este trabajo de cuidado y restauración de la red de la vida y voltear la mirada hacia el oriente.

    • 46 min

Top Podcasts In Religion & Spirituality

Joel Osteen Podcast
Joel Osteen, SiriusXM
Timothy Keller Sermons Podcast by Gospel in Life
Tim Keller
The Bible in a Year (with Fr. Mike Schmitz)
Ascension
Gospel Light Christian Church
Gospel Light
Joseph Prince Audio Podcast
Joseph Prince
Bethel Redding Sermon of the Week
Bethel Redding