31 episodes

Pateando la Semana es un podcast en el que nos damos a la tarea de difundir las historias de los profesores, atletas y practicantes que han forjado la historia del taekwondo en México. El podcast es presentado por GM Samuel Vélez y las profesoras Jes Goya y Yuri Pazarán de MoonMoo Won Moo Duk Kwan. ¡Aprende con nosotros, motívate y atrévete a aplicarlo en tu propio estilo de vida para volverte más saludable y que contagie a más a sumarse!

bluematacademy.substack.com

Pateando la semana Yuri Pazarán

    • Sport

Pateando la Semana es un podcast en el que nos damos a la tarea de difundir las historias de los profesores, atletas y practicantes que han forjado la historia del taekwondo en México. El podcast es presentado por GM Samuel Vélez y las profesoras Jes Goya y Yuri Pazarán de MoonMoo Won Moo Duk Kwan. ¡Aprende con nosotros, motívate y atrévete a aplicarlo en tu propio estilo de vida para volverte más saludable y que contagie a más a sumarse!

bluematacademy.substack.com

    🥋Sinodal y Sabomnim Dante Álvarez Fraustro

    🥋Sinodal y Sabomnim Dante Álvarez Fraustro

    Inició su camino en el Taekwondo Tradicional hace 35 años en septiembre de 1985 aprendiendo de GM, Sinodal y Sabomnim Samuel Vélez en el Doyang MoonMoo-Won Moo Duk Kwan Lindavista en CDMX. La intención de su mamá fue ayudarlo con los problemas de bullying que sufría en la escuela.
    El taekwondo estaba en auge y recuerda con mucha nostalgia cómo eran grupos de 30 niños los que practicaban en blanca y como había otro grupo del mismo tamaño en el horario siguiente para las cintas amarillas, con exámenes de 200 personas.
    Su maestro GM, Sinodal y Sabomnim Samuel Vélez menciona ogullosamente cómo el taekwondo ayudó a Sinodal y Sabomnim Dante Álvarez para canalizar su energía y atención hacia un fin que le ayudaría a desarrollarse físicamente, así como mental y emocionalmente.
    Además de tener ya una amplia trayectoria de como taekwondoin, competidor, maestro y haber alcanzado el grado de Cinta Negra 7° Dan en el Examen de altos grados, Kodanya simsa de 2023, también es Maestro Grado alto en Jaem Kigong así como licenciado en Ortodoncia además de Entrenador Deportivo Escolar.
    La competencia es uno de los rubros en los que destacó SBN Dante, recuerda que en un principio no lograba podium en las cintas de color. Pese a ello, él perseveró y poco a poco comenzó a ver resultados ya siento Cinta Negra. Uno de ellos fue en un abierto de Taekwondo organizado por su alma mater UNAM en donde ganó dos combates por K.O. De ahi siguieron los torneos metropoliatanos, la selección para representar a CDMX en los Torneos Nacionales, Copa Dai Won Moon y finalmente llegar a representar a México en otros países. Todo en una época en la que la calidad de dichos torneos era muy alta ya que se realizaban varios selectivos para armar los equipos representativos.
    En 1999 después de ganar la Copa Dai Won Moon y hacer una eliminación con los ganadores del Campeonato Nacional, formó parte del equipo que representó a México en una Exhibición realizada en Cuba en donde además tomaron un curso de Metodología de entrenamiento Deportivo y realizaban tres exhibiciones diarias para la exposición.
    Durante esa época, su nivel destacado lo hizo competir varias veces con competidores como Guillermo Pérez y Victor Estrada.
    Parte de su gran mérito es que no descuído sus estudios universitarios mientras se preparaba para entrenar, competir y comenzar a dar clases primero en el doyang de su maestro y más adelante en tres escuelas en 2009.
    Recuerda cómo desde el Examen Kodanya para Cinta Negra 4° Dan han presentado juntos cada examen él y Sinodal y Sabomnim Rommel Castillo. Coincidiendo también que ambos fueron nombrados como Examinadores de nuestra familia MoonMoo-Wom Moo Duk Kwan en el Seminario Nacional de Instructores.
    ¡Gracias por leer Actitud de Cinta Negra! Suscríbete gratis para recibir nuevas publicaciones y apoyar nuestro trabajo.
    Si prefieres ver el video en vivo aquí está nuestro canal, no olvides ¡darle like y suscribirte!
    🙌 Acompáñanos a conocer a 🥋SBN y Sinodal Dante Álvarez, Cinta Negra 7mo Dan y grado Alto en Jaem Kigong. Su doyang MoonMoo-Won Moo Duk Kwan Bosques de Aragón, CDMX.
    🙏 ¡Gracias por sus saludos y por compartir con nosotras un episodio más del Podcast 🎙️ Pateando la Semana para nuestra familia que ama el Taekwondo Tradicional!
    🥳 Reciban un fuerte abrazo de parte de los presentadores:
    🥋Sinodal y GM Samuel Vélez, Cinta Negra 9no Dan, quién además es maestro y responsable de la enseñanza y difusión del Ki Gong en nuestra gran familia, su Doyang MMW-MDK Lindavista en CDMX
    🥋Jesica Goya, Cinta Negra 4to Dan, su Doyang MMW-MDK Blue Mat en CDMX
    🥋Yuri Pazarán, Cinta Negra 5to Dan, su Doyang MMW-MDK Blue Mat en CDMX
    #pateandolasemana #podcastmexico #podcastenespañol #taekwondo #taekwondotradicional #podcasttaekwondo #moodukkwan #moonmoowon #taekwondomexico #artesmarciales #entrevistataekwondo #bluematacademy⛩️ #tkdmexico #taekwond

    • 1 hr 20 min
    GM Juan Manuel López

    GM Juan Manuel López

    Gran Master (GM), Sinodal y Sabomnim (SBN) Juan Manuel López  actualmente es Cinta Negra 9° Dan, máximo grado posible en TaeKwonDo gracias a una amplia trayectoria.
    Ser Cinta Negra 9° Dan no es nada fácil, a este grado tan avanzado, solo pueden aspirar aquellos que hayan tenido una formación y desarrollo constante, que involucre una preparación física, mental y espiritual. Además los profesores de altos grados y en especial los de mayor grado toman un papel muy activo para el desarrollo del TaeKwonDo en México, así como en la formación y desarrollo de las nuevas generaciones de cintas negras, alumnos, competidores y árbitros. 
    Se trata de una vida de mucha dedicación para ser un buen exponente, un buen profesor, examinador y también una excelente guía para las nuevas generaciones. 
    GM Juan Manuel López recibió su Cinta Negra 9° Dan después de aprobar el histórico examen de tres días de Kodanya en mayo 2022, por su profesor, el padre del TaeKwonDo, Kwan Yam Nim (KYN) y Gran Master Dai Won Moon.

    ¡Gracias por leer Actitud de Cinta Negra! Suscríbete gratis para recibir nuevas publicaciones y apoyar mi trabajo.


    Biografía SBN Juan Manuel López
    El SBN Juan Manuel López, tuvo su primer encuentro con el Taekwondo, cuando se encontraba en el campo militar de paracaidista; hubo una exhibición de este arte marcial, fue ahí donde comenzó su camino.
    Comenzó su entrenamiento en Coyuya bajo la tutela de SBN Reinaldo Salazar, en un grupo de 50militares, con quienes estuvo entrenando sus dos primeros meses. Posteriormente, se unió a MoonMoo-Won Moo Duk Kwan Central, cuando el maestro Salazar tuviera que irse a competir.  Para ese momento solo 3 personas continuaban entrenando.
    Siendo él maestro de saltos de paracaidismo, tenía visualizado su camino junto al taekwondo; tomando decisión de permanecer los 3 años reglamentarios en el ejército y posteriormente salir y así continuar con su nueva meta en el Taekwondo.
    Fue cuando comenzó en el dojang Central cuando se adentró 100%. Justo cuando aprobó su examen para cinta verde, KYN y SBN Dai Woon Moon lo cambió a la clase de los seleccionados; siendo esta de mucho reigor y disciplina con el fin de promover la excelencia, disciplina y fortaleza delos alumnos.
    La formación que tuvo GM Juan Manuel López fue muy enfocada al combate, el cual era su pasión. Llegó a formar parte de la selección nacional representado a México y se eliminó varias veces para representar a México en campeonatos internacionales enfrentando a profesores como Gustavo Sanciprian y Manuel Jurado.
    «Siempre atento hasta que el juez de por terminado el combate” es un sabio consejo que comparte GM López  recordando sus épocas de competencia cuando le tocó recibir una patada después de tiempo.. pero «siempre aprendiendo de estas experiencias».
    GM Juan Manuel comenzó a dar clases poco después de obtener su Cinta Negra, examinado por KYN, GM y SBN Dai Woon Moon. Para él fue toda una sorpresa y en cuestión de unos días se mudó de CDMX a Zamora de Hidalgo, Michoacán.
    Fue así como comenzó a dar clases muy enfocadas al combate, entrenando y enseñando, fue un gran reto, ya que era su primera vez a cargo de un Dojang.
    Recuerda que la primera vez que llevó un grupo de alumnos a presentar examen de Cintas Negras se llevaron la sorpresa de que ninguno de sus cinco candidatos aprobaron el examen. Al regreso y acorde a su filosofía de vida, retomaron los entrenamientos poniendo aún más énfasis en los mínimos detalles… a partir de esta experiencia GM Juan Manuel López nos comparte que debemos acercarnos a conocer mejor a nuestros alumnosalumnos para apoyarlos y ayudarlos.
    «Lo que he aprendido de mi maestro GM y SBN Dai Woon Moon es siempreseguir adelante, ser fuerte, ya que el GM y SBN predicaba con el ejemplo,siempre manteniendo el temple; fue lo que lo que me motivó y ayudó a ser fuerte y continuar».
    Siempre agradeciendo a su maestro y a su esposa e hijas.

    • 1 hr 9 min
    🥋Sinodal y SBN Rommel Castillo Lafarga #MoonmooWonMooDukKwan Sinaloa 🎙️ Pateando la Semana

    🥋Sinodal y SBN Rommel Castillo Lafarga #MoonmooWonMooDukKwan Sinaloa 🎙️ Pateando la Semana

    🙌 Acompáñanos en este episodio a conocer la historia de🥋SBN y Sinodal Rommel Castillo Lafarga, Cinta Negra VII Dan, su doyang es MoonMoo-Won Moo Duk Kwan Los Mochis, en Sinaloa.
    El profesor inició su camino en el Taekwondo Tradicional en julio 1986 a la edad de 10 años. De hecho recuerda con mucho cariño cómo fue a pedir informes e inscribirse solo. Recuerda también que hasta para el examen de Cinta Blanca Avanzada, en ese entonces aún no existía la Cinta Naranja, fue solito teniendo la fortuna de tener como Sinodal a Kwan Yang Nim (KYN) y GM Dai Won Moon, padre del Taekwondo en México. Salió muy contento por los comentarios positivos que le brindó respecto a su buen examen.
    ¡Gracias por leer Actitud de Cinta Negra! Suscríbete gratis para recibir nuevas publicaciones y apoyar mi trabajo.

    SBN Rommel Castillo estuvo un tiempo trabajando y entrenando en Guadalajara antes de regresar a los Mochis, Sinaloa y empezar su camino como Sabomnim - maestro de Taekwondo.
    Iniciar un doyang es todo un reto lleno de muchos obstáculos pero también de muchas satisfacciones. SBN Rommel era el único maestro de nuestra familia MoonMoo-Won Moo Duk Kwan en la zona que además es uno de los estados de México más alejados de CDMX, lo cual le requirió mucha más dedicación y esfuerzo para comenzar a organizarse y crecer en su zona…
    Nos cuenta con mucho cariño como las llamadas y seguimiento que realizaban nuestros maestros, KYN y GM Dai Won Moon, así como los Sinodales, GM y SBN Samuel Vélez y también SBN Martín Monterde, quienes lo alentaban y daban guía para seguir adelante.
    SBN Rommel Castillo está al frente de su doyang MoonMoo-Won Moo Duk Kwan Los Mochis en donde ha tenido un gran crecimiento. Dentro del área de la salud y el deporte su formación y capacitación lo ha llevado a emprender también un exitoso gimnasio convencional de aparatos de fuerza así como de entrenamiento TRX y entrenamiento funcional, en donde también comparte y ayuda a más gente a retomar su salud y mejorar su calidad de vida.
    Sin duda el año 2023 fue un año trascendental, En este año SBN Rommel Castillo presentó y aprobó satisfactoriamente su examen de Kodanya - examen de altos grados - para Cinta Negra VII Dan junto con su amigo y equipo en la zona de Sonora, SBN Miguel Topete, quien presentó su examen para Cinta Negra VI Dan.
    De hecho nos cuenta que en su preparación rumbo al examen todos los días realizaba cada una de las formas - poomsae- que tocaban hasta su grado y si fallaba en uno movimiento ¡la repetía! Le gusta ser un ejemplo de determinación y esfuerzo, se siente muy bien entrenando muy fuerte y exigiéndose al cien cada sesión.
    Sin embargo, el destino le puso una prueba más para este examen y justo ensayando su forma músical - requisito para examen de Cinta Negra VII Dan- se lesionó. Recuerda que fue gracias al poyo que recibió de SBN Miguel Topete así como de Sinodal y SBN Martín Monterde se animó a seguir adelante pese a ir lesionado. Su forma músical El camino a una estrella fue también un factor importante ya que representa para él un homenaje hacia sus padres y hermano quienes fallecieron hace tiempo pero que los recuerda con mucho cariño y son para él fuente de fuerza y esperanza.
    En sepriembre de 2024 en el Seminario Nacional de Instructores de nuestra familia MoonMoo-Won Moo Duk Kwan recibió su nuevo grado así como el nombramiento de Examinado de grados Kups en nuestra familia, lo cual lo llena de mucho orgullo y satisfacción, que toma como un gran compromiso y responsabilidad con la familia para ayudar a seguir formando e impactando positivamente en más practicantes de Taekwondo Tradicional al rededor de la República.
    Agradecenos enormemente a SBN Rommel Castillo por su tiempo y tan excelente entrevista llena de anécdotas, aprendizaje e inspiración para todos los que vivimos el camino de vida del Taekwondo Tradicional.
    🙏 ¡Gracias por sus saludos y por compartir c

    • 1 hr 19 min
    Sinodal y SBN Alberto Hernández #MoonmooWonMooDukKwan Tlaxcala

    Sinodal y SBN Alberto Hernández #MoonmooWonMooDukKwan Tlaxcala

    🙌 Acompáñanos a conocer a 🥋SBN y Sinodal Alberto Hernández, Cinta Negra VI Dan, su doyang es MoonMoo-Won Moo Duk Kwan Apizaco, en Tlaxcala.
    Las dos familias de Sabomnim Alberto Hernández vive el camino del Taekwondo Tradicional en todos los ámbitos de su vida. Es el mayor de tres hermanos, todos Cintas Negras y profesores de Taekwondo junto con su padre (QEPD) y madre.
    Tiene más de 30 años de trayectoria dentro de Taekwondo Tradicional. Se inició como profesor a los 15 años junto con sus padres y hermanos, llevando como familia la gestión del doyang MoonMoo-Won-Moo Duk Kwan Apizaco por más de 24 años.
    Además de su trayectoria como profesor de Taekwondo Tradicional, es Cinta Negra 2° Dan en Haedong Kumdo, Maestro en Administración de Centros de Datos en la Universidad de las Américas Puebla así como licenciado en Sistemas Administrativos e Informática sw la Universidad del Valle de Tlaxcala.
    Sus inicios en este arte marcial fueron bajo la enseñanza de SBN Cosme García Benítez (QEPD) en la escuela MoonMoo-Won-Moo Duk Kwan Central Tlaxcala. Fue seleccionado estatal en 1998 para la olimpiada nacional infantil y juvenil.
    Se ha capacitado y certificado en Kukkiwon Seúl, Corea, además de tener Tercer nivel del SICCED (sistema de capacitación y certificación para entrenadores deportivos) y estar certificado por el Colegio Nacional de Entrenadores (CONAE) .
    Recientemente en 2023 fue nombrado examinador oficial para la obtención de grados Kups y Examenes de Cintas Negras de nuestra familia. Recuerda con mucho cariño el cómo en un examen para cinta verde, el sinodal, GM y Sabomnim Alejandro Ramírez Escalante, escuchó sus deseos por llegar algún día a ser Cinta Negra 8° Dan, como en ese entonces era KYN y GM Dai Won Moon, el padere del Taekwondo en México. GM Alejandro Ramírez Escalante escuchando su sueño, asertivamente le comentó que ese logro muy pocas personas lo habían alcanzado, que lo felicitaba por tener esa llama y lo ánimo para trabajar por su sueño.
    ¡El imacto que tienen nuestros maestros en la mente de nuestros pequeños y practicantes! A unas semanas de presentar su examen de Kodanya para Cinta Negra 7° Dan junto con su hermano, SBN Roque Hernández para 6°Dan, el sueño sigue en pie y al conocer lo comprometidos y trabajadores que son, estamos seguros que les irá excelente ¡Mucho éxito!
    Agradecenos enormemente a SBN Alberto Hernández por su tiempo y tan excelente entrevista llena de anécdotas, aprendizaje e inspiración para todos los que vivimos el camino de vida del Taekwondo Tradicional.

    ¡Gracias por leer Actitud de Cinta Negra! Suscríbete gratis para recibir nuevas publicaciones y apoyar mi trabajo.


    🙏 ¡Gracias por sus saludos y por compartir con nosotras un episodio más del Podcast 🎙️ Pateando la Semana para nuestra familia que ama el Taekwondo Tradicional! 🥳
    Reciban un fuerte abrazo de parte de los presentadores:
    🥋GM Samuel Vélez, Cinta Negra 9no Dan, quién además es maestro y responsable de la enseñanza y difusión del Ki Gong en nuestra gran familia, su Doyang MMW-MDK Lindavista en CDMX
    🥋Jesica Goya, Cinta Negra 4to Dan, su Doyang MMW-MDK Blue Mat en CDMX
    🥋Yuri Pazarán, Cinta Negra 5to Dan, su Doyang MMW-MDK Blue Mat en CDMX
    Video del episodio
    Si lo prefieres puedes ver el video en nuestro canal de youtube
    ¡Excelente Semana!


    This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit bluematacademy.substack.com

    • 1 hr 23 min
    SBN Shirley Ivonne Torres Coello #MoonmooWonMooDukKwan San Cristobal Chiapas

    SBN Shirley Ivonne Torres Coello #MoonmooWonMooDukKwan San Cristobal Chiapas

    Si lo prefieres puedes ver el Video completo de la Entrevista en nuestro canal de Youtube Canal Moon Moo Won Moo Duk Kwan Blue Mat
    En esta ocasión tuvimos el gusto de platicar con SBN Shirley Ivonne Torres Coello. Ella es Cinta Negra IV Dan y Profesora de #TaeKwonDoTradicional en su doyang MoonMoo-Won Moo Duk Kwan San Cristóbal en Chiapas.
    La maestra es psicóloga clínica y a lo largo de su trayectoria como maestra de taekwondo tradicional se ha especializado en niños. Actualmente da también clases en la Universidad Autónoma del Estado de Chipas en donde lleva a cabo un programa de enseñanza de Defensa Personal.
    En el último Seminario Nacional de Instructores y aspirantes a instructor de MoonMoo Won Moo Duk Kwan impartió una ponencia muy valiosa de Defensa Personal para todas las profesoras de nuestra familia.
    Resumen
    SBN Shirley Ivonne Torres Coello comenzó a muy temprana edad a practicar Taekwondo, motivada por las peliculas de acción.
    Los entrenamientos duros de la época en los que todos los días se realizaba combate eran muy motivantes para ella, por lo cual entrenaba todos los días. Durante estos primeros años, la maestra también practico e indago en karate y Kempo.
    Poco a poco se vio obligada a bajar la intensidad de suss entrenamientos, de manera momentanea, ya que tocó a la puerta una lesión de rodilla. Pero una vez superada esta lesión, la maestra regresó a entrenar.
    De hecho comenzó a entrenar por su cuenta y después de mucho pregrinar llegó a al Doyang de su Maestro Pedro Álvaro López (QEPD) en donde encontró un Taekwondo Tradicional sobre una base filósofica llena de valores en los cuales comprendió que existía algo más allá de solo el desarrollo físico.
    Bajo la tutela de su maestro, comenzó también a aprender Ki Gong por el cual, gracias a su padre y sus conocimientos sobre temas de espriritualidad y nosticismo, fue una práctica que comenzó a complementar su Taekwondo. Actualmente es tambien maestra de Ki Gong.

    Cuando llegó a Cinta Marrón y comenzó su Servicio Social en miras de su Examen de Cinta Negra, encontró el gusto por enseñar y apoyar al desarrollo de los taekwondoines Fue ahí cuando se asentó en ella la idea de prepararse para el reto, que la llevó a estudiar psicología clínica y despues continuar su formación con distintos cursos de formación para educar a las nuevas generaciones.
    Con el paso de los años y entendiendo la realidad que aquejaba en San Cristóbal, comenzó tambien su labor en la enseñanza y difusión de Defensa Personal.
    Sin duda, es una gran labor la que realiza SBN Shirley Ivonne Torres Coello, quien nos inspira gracias a su gran labor para ayudar a su comunidad y nuestra familia Moon Moo Won Moo Duk Kwan.



    This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit bluematacademy.substack.com

    • 1 hr 19 min
    SBN Elvira Soledad Torres Fierros

    SBN Elvira Soledad Torres Fierros

    La Maestra Elvira Soledad Torres Fierros es Cinta Negra VII Dan de Taekwondo en nuestra familia MoonMoo-Won Moo Duk Kwan.
    La maestra es de Oaxaca, la tercera de tres hermanos, y nos cuenta como desde pequeña le tocó abrirse campo en una sociedad llena de obstáculos y estigmas al rededor de las tareas de género.
    Ella ya era una practicante de más de 10 años de Yoga y tenía 35 años cuando decidió entrar a practicar Taekwondo en la misma escuela en donde practica su hijo de 7 años. Ella recuerda cómo primero intentó realizar en casa los mismos ejercicios que veía que su hijo hacía en clase, además gracias al Yoga tenía bastante elasticidad.
    Finalmente se convenció inspirada por video que circulaba en los medios en ese entonces que promocionaba el Record Guiness de una mujer que de 90 años cinta negra que aun practicaba su arte marcial.
    Afortunadamente poco despueés su maestro abrió un grupoen el cual asistian practicantes más grandes, entre ellos SBN Elvia Vásquez quien tamés se convertiría más adelante en maestra.

    Primero les voy a enseñar a tener valor y fortaleza para enfrentar cualquier desafio
    - SBN Elvira Soledad Torres Fierros

    Durante su formación se enfrento grandes retos diarios ya que los combates eran intensos y sus compañeros no tenían miramientos por su sexo o edad; sin embargo, la maestra nos cuenta como a ella ele encantaba el combate y daba siempre su máximo esfuerzo.
    La presión y comentarios de parte de familia y conocidos no cesó pues muchos de ellos opinaban que era una pérdida de tiempo e incluso estaba haciendo actividades que no le correspondían por sexo y edad.
    Más delante llegó la oportunidad de la maestra de poner al fin su doyang: MoonMoo-Won Moo Duk Kwan Santa Anita en Oaxaca. El camino fue difícil ya que tuvo que seguir enfrentar varias barreras sociales.
    Sin embargo, SBN Elvira Soledad Torres siempre ha seguido adelante abriendo brecha para todas las mujeres en el Taekwondo.
    En su doyang siempre busca ayudar a que sus alumnos desarrollen mente, cuerpo y espíritu. Fomentando siempre que vayan bien en la escuela, que sean respetuosos y atentos con sus padres, familia y comunidad .
    Hoy es una de las maestras de mayor grado en México y siempre se ha caracterizado por ser una practicante que educa con el ejemplo, que siempre da su máximo esfuerzo y que es congruente en su desarrollo físico, mental y espiritual.





    This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit bluematacademy.substack.com

    • 1 hr

Top Podcasts In Sport

The Rest Is Football
Goalhanger Podcasts
Football Weekly
The Guardian
L'After Foot
RMC
Football Daily
BBC Radio 5 Live
The Totally Football Show with James Richardson
The Athletic
The Overlap with Gary Neville
Sky Bet