5 episodes

Los Podcasts Pinsapo son una de las formas en las que los procesos del laboratorio de futuros se abren al
público y la participación. Durante la fase de encuentros con personas, artistas, representantes de
proyectos o colectivos que formen parte del campo de trabajo que hayamos definido nacen nuestros
podcasts en forma de documentación. Creemos en el poder de la conversación, en su atractivo, en su fluidez y en la evocación de cercanía e invitación que puede despertar en los oyentes.

Pinsapo Asociación Inmaterial

    • Arts

Los Podcasts Pinsapo son una de las formas en las que los procesos del laboratorio de futuros se abren al
público y la participación. Durante la fase de encuentros con personas, artistas, representantes de
proyectos o colectivos que formen parte del campo de trabajo que hayamos definido nacen nuestros
podcasts en forma de documentación. Creemos en el poder de la conversación, en su atractivo, en su fluidez y en la evocación de cercanía e invitación que puede despertar en los oyentes.

    Sintonía de Pinsapo

    Sintonía de Pinsapo

    La letra de la sintonía habla de los pilares fundamentales de Inmaterial. Nuestros valores convertidos en un pequeño himno.

    Realizada por Guiomar De la Cruz Santos. 

    • 32 sec
    Conversatorio con Genaguacil

    Conversatorio con Genaguacil

    Encuentros de arte es una bienal de arte celebrada en Genalguacil, un pequeño municipio de Málaga. Se encarga de alojar a artistas de todo el mundo, exponer su obra y fomentar y estimular la creación contemporánea.

    Con este encuentro pretendemos plantear ciertas cuestiones en torno al potencial de cambio alcanzable a través de la cultura.

    • 38 min
    Conversatorio con Agrocuir

    Conversatorio con Agrocuir

    El Festival Agrocuir es una entidad sin ánimo de lucro de Lugo, que busca reivindicar la diversidad en el ámbito rural a través del encuentro y la fiesta en forma de un festival.

    La conversación trata de articular ciertos relatos que a través de la experiencia del proyecto puedan mostrar como lo rural se ha podido desarrollar la diversidad, más en concreto en la propia área de acción de la misma iniciativa. Siguiendo con ello, buscamos poder preguntarnos si existe la posibilidad de que pueda darse un modelo replicable en más zonas del ámbito rural con el fin de poder ir desmitificando ciertas creencias y poder avanzar hacia una mejor y diferente idea de futuro.

    • 42 min
    Conversatorio con Imago Bubo

    Conversatorio con Imago Bubo

    Imago Bubo es un colectivo de artistas afincados en el norte de Extremadura que nacieron con el objetivo de querer trabajar, rescatar y documentar lo que en nuestro entorno nos rodea, recuperando así el patrimonio rural y cultural de la zona. Uno de sus principales objetivos es la búsqueda de una iniciativa que centrara su trabajo en lo relativo al patrimonio inmaterial en su zona de acción, su puesta en valor y su salvaguarda.

    • 40 min
    Conversatorio con La Bardal

    Conversatorio con La Bardal

    Somos La Bardal es un laboratorio ecosocial de cuidado creativo de la tierra, regeneración y acción cultural. Se trata de un proyecto que nace cuando sus fundadores deciden reactivar espacios del medio rural tras haber vivido durante toda su vida en la ciudad.
    La colaboración con esta iniciativa busca poder dialogar de cómo ciertos conceptos, en muchos casos fijos, pueden mutar, ser vistos desde otra perspectiva y con ello ser entendidos o incluso vividos de nuevas formas, desde otras zonas si se busca en los lugares adecuados.

    Es debido a esto que planteamos una conversación con este proyecto que se encuentra en sus inicios, para hablar de cómo han cambiado muchos de estos significados tan asentados gracias a la transición del entorno de la ciudad al medio rural.

    • 41 min

Top Podcasts In Arts

MALAM SERAM
KC Champion
99% Invisible
Roman Mars
Readings from the Pavilion End
Bill Ricquier
下一本讀什麼?
閱讀前哨站 瓦基
The Moth
The Moth
Dish
S:E Creative Studio