112 episodes

Espacio para hablar del Creador y sus Palabras de Vida.

EduRivas Luis Eduardo Rivas Hanna

    • Religion & Spirituality

Espacio para hablar del Creador y sus Palabras de Vida.

    ¡Huele a Peligro!

    ¡Huele a Peligro!

    I. ADVIRTIÓ QUE LOS PRIVILEGIOS NO SON GARANTÍA DE ÉXITO

    Vs. 10:1–4 Queridos hermanos en Cristo, tengan presente que, cuando nuestros antepasados cruzaron el Mar de los Juncos, Dios los cubrió a todos ellos con una nube. De ese modo, todos fueron bautizados en la nube y en el mar, y así quedaron unidos a Moisés como seguidores suyos. Todos ellos comieron el alimento espiritual que Dios les ofreció. Cristo los acompañaba, y era la roca espiritual que les dio agua para calmar su sed. De esa agua espiritual bebieron todos.

    II. LOS BUENOS COMIENZOS NO GARANTIZAN FINALES BUENOS

    Vs. 10:5–8 Sin embargo, la mayoría de esa gente no agradó a Dios; por eso murieron y sus cuerpos quedaron tendidos en el desierto. De esto que le sucedió a nuestro pueblo, nosotros tenemos que aprender nuestra lección. No debemos desear hacer lo malo como ellos.

    III. DIOS PUEDE CAPACITARNOS PARA VENCER LA TENTACIÓN SI PRESTAMOS OÍDO A SU PALABRA

    Vs. 6b-13 No debemos desear hacer lo malo como ellos. 7 Ni debemos adorar a los ídolos, como hicieron algunos. Así dice la Biblia: «La gente se sentó a comer y beber, y luego se puso a bailar en honor de los ídolos.» 8 Tampoco debemos tener relaciones sexuales prohibidas, como lo hicieron algunos de ellos. ¡Por eso, en un solo día murieron veintitrés mil! 9 No tratemos de ver cuánto podemos pecar sin que Cristo nos castigue. Algunos del pueblo lo hicieron, y murieron mordidos por serpientes. 10 Tampoco debemos quejarnos, como algunos de ellos lo hicieron. Por eso el ángel de la muerte los mató. 11 Todo eso le sucedió a nuestro pueblo para darnos una lección. Y quedó escrito en la Biblia, para que nos sirva de enseñanza a los que vivimos en estos últimos tiempos.

    CONCLUSIÓN APLICATIVA: Para eso sirve la historia, para examinarnos a nosotros mismos; para tener una memoria de nuestros fracasos; para reconocer delante de Dios y delante de los hombres que somos seres humanos falibles, débiles, imperfectos, que no podemos llegar a la norma divina por nuestros propios medios; que hemos fracasado una y otra vez; para andar humillados delante de Dios; y por sobre todas las cosas, para no volver a caer en lo mismo.

    • 39 min
    Tu Cuerpo No Te Pertenece

    Tu Cuerpo No Te Pertenece

    Tú y yo, cuando le entregamos nuestra vida a Jesucristo, fuimos lavados, santificados y justificados, eso implica que tenemos un nuevo dueño, nuestros cuerpos ya no nos pertenecen, son habitaciones que pertenecen a un nuevo dueño, ahora tenemos la obligación para con Dios de utilizar nuestros cuerpos para el servicio y la gloria de él.

    Antes de pensar en cómo usar nuestros cuerpos debemos considerar a la trinidad:

    I. CONSIDERAR A DIOS, EL PADRE

    El sexo fuera del matrimonio es destructivo, mientras que el sexo dentro del matrimonio puede ser creativo y hermoso. Indudablemente hay emoción y placer en la experiencia sexual fuera del matrimonio, pero no hay enriquecimiento.

    El sexo fuera del matrimonio es como un hombre que roba un banco: obtiene algo, pero no es suyo y un día tendrá que pagar por ello. El sexo dentro del matrimonio puede ser como una persona que coloca dinero en el banco: hay seguridad, protección y ganancia de intereses acumulados.

    II. CONSIDERAR A DIOS, EL HIJO


    Jesucristo nos compró por un precio. Lea el vs. 20, nuestro cuerpo le pertenece a él. Somos un espíritu con el Señor y entregamos nuestros cuerpos como un sacrificio vivo, santo y agradable. Lea Romanos 12:1

    III. CONSIDERAR A DIOS, EL ESPÍRITU SANTO

    ¿Cómo podemos profanar el templo de Dios utilizando nuestro cuerpo para la inmoralidad? Es posible que Pablo aquí no sólo esté describiendo al creyente individual, sino también a la iglesia local. ¿Qué es la iglesia local? es un cuerpo de personas unidas para Jesucristo. La conducta de los miembros individuales afecta la vida espiritual de toda la iglesia.

    La lección es clara: “¡Glorifiquen a Dios en vuestro cuerpo!” El Espíritu Santo fue dado con el propósito de glorificar a Jesucristo El Espíritu utiliza nuestro cuerpo para glorificarle y engrandecerle a él. Por tal motivo, nuestra relación especial con el Espíritu Santo es una responsabilidad especial.

    “Sean santos, porque yo soy santo” 1 Pedro 1:6

    • 42 min
    Poniendo las cosas en orden

    Poniendo las cosas en orden

    1 Corintios 5:1-13
    La disciplina de la iglesia no es ni fácil ni popular, pero es importante. Si se hace de manera apropiada, Dios puede utilizarla para convencer y restaurar a un creyente que ha errado.
    ¿Qué debemos hacer cuando sabemos de una situación de pecado?
    1. Lamentar el pecado
    2. Encarar el pecado
    3. Limpiar el pecado

    • 38 min
    Pentecostés

    Pentecostés

    Existe una gran cantidad de cristianos que tienen claro que han sido salvos, sin embargo, no han aprendido a tener comunión con el Espíritu Santo y por lo tanto no gozan de todo ese paquete de bendiciones y capacidades que se nos da como consecuencia de ser llenos de Él.

    • 34 min
    ¿Cómo conocí a Jesús?

    ¿Cómo conocí a Jesús?

    Esta es mi experiencia del mejor día de mi vida, cuando el Señor Jesús me fue a buscar y me encontró. Espero que sea de bendición para ti y comparte este video con quien lo necesita.

    Puedes ver el mensaje completo en https://youtu.be/gyT11bM5Rho

    • 12 min
    ¿Con qué te estás edificando?

    ¿Con qué te estás edificando?

    Dios, por su bondad, me permitió actuar como si yo fuera el arquitecto de ese edificio. Y yo, como buen arquitecto, puse una base firme: les di la buena noticia de Jesucristo. Luego,
    otros construyeron sobre esa base. Pero cada uno debe tener cuidado de la manera en que construye, 11 porque nadie puede poner una base distinta de la que ya está puesta, y esa base es Jesucristo. 12 A partir de esa base podemos seguir construyendo con oro, plata, piedras preciosas, madera, paja o caña. 13 Pero, cuando llegue el fin del mundo, Dios pondrá a prueba lo que cada uno enseñó. Será como probar con fuego los materiales que usamos para la construcción. 14 Si lo que uno enseñó pasa la prueba del fuego, recibirá un premio. 15 En cambio, si no pasa esa prueba, lo perderá todo, aunque él se salvará como si escapara del fuego. 1 Corintios 3:10-15

    • 51 min

Top Podcasts In Religion & Spirituality

God Bless
Valo a Maťo
Páter Peter Podcast
Páter Peter
Godzone podcast
Godzone
Timothy Worship Centrum
TWC
Otcov dom
otcovdom.com
Biblia
TV Lux