1 hr 58 min

RADIO N.A.V. x70 STANLEY KUBRICK; CINE EN BÚSQUEDA DE LA PERFECCIÓN RADIO NADIE AL VOLANTE

    • History

Hoy vamos a hablar de cine. De cine rodado en búsqueda de la perfección. De cine innovador. De cine que cambió la manera de hacer el propio cine. De cine realizado por un perfeccionista y cuyas películas fueron realizadas con una meticulosidad que raya la locura. Vamos a hablar de un cineasta americano que muy pronto dejo de serlo para convertirse en un hombre que, aunque trabajó para los grandes estudios americanos se desmarcó, desde el principio, de los estándares de la industria estadounidense para crear una obra cuyo legado se encuentra en la mayoría, por no decir la totalidad, de los cineastas actuales, que siempre tienen una película del director que hoy nos atañe entre sus películas favoritas de la historia, y que desde el rodaje de su sexta película se instaló definitivamente en Inglaterra alejado del mundo de Hollywood y convirtiéndose prácticamente en un director cuasi europeo.
Y es que este autor tocó todos los géneros cinematográficos y sentó cátedra en cada uno de ellos. Tiene la película más importante de la historia de la ciencia ficción, por otro lado, la mejor película de atracos de todos los tiempos, el mejor alegato antibelicista de la historia, el mejor peplum jamás filmado, y así una y otra vez con cada género que este genio se empeñó en reinventar y en perfeccionar.

Y ya sabéis que siempre que hablamos de cine, se enciende nuestra linterna mágica particular y entra en la sala nuestro crítico de cine de cabecera, César Usan, con el que vamos a analizar la obra completa de este misterioso director, en los próximos dos programas de Radio Nadie al Volante, para que podamos tomar el tiempo necesario, como el que el director se tomaba con el metraje que rodaba, y poder examinar a conciencia cada una de sus películas para saborear una obra compleja pero que ha tenido gran repercusión en el público en general, a pesar de ser una obra de culto y que como hemos dicho antes, asentó las bases para futuros cineastas, como fue el caso de uno de los últimos directores que hemos tratado aquí en la Linterna Mágica, Christopher Nolan, donde la influencia del autor que traemos hoy es absolutamente abismal y palpable.
Así que hoy nos disponemos a atracar un hipódromo para cambiar el rumbo descendente de nuestras vidas, vamos a llenarnos de barro y de sangre atravesando las trincheras de la primera guerra mundial, vamos a gritar bien fuerte que ¡Yo soy Espartaco! mientras preparamos el viaje definitivo del ser humano al superhombre más allá de Júpiter. Hablamos del director Stanley Kubrick.

Hoy vamos a hablar de cine. De cine rodado en búsqueda de la perfección. De cine innovador. De cine que cambió la manera de hacer el propio cine. De cine realizado por un perfeccionista y cuyas películas fueron realizadas con una meticulosidad que raya la locura. Vamos a hablar de un cineasta americano que muy pronto dejo de serlo para convertirse en un hombre que, aunque trabajó para los grandes estudios americanos se desmarcó, desde el principio, de los estándares de la industria estadounidense para crear una obra cuyo legado se encuentra en la mayoría, por no decir la totalidad, de los cineastas actuales, que siempre tienen una película del director que hoy nos atañe entre sus películas favoritas de la historia, y que desde el rodaje de su sexta película se instaló definitivamente en Inglaterra alejado del mundo de Hollywood y convirtiéndose prácticamente en un director cuasi europeo.
Y es que este autor tocó todos los géneros cinematográficos y sentó cátedra en cada uno de ellos. Tiene la película más importante de la historia de la ciencia ficción, por otro lado, la mejor película de atracos de todos los tiempos, el mejor alegato antibelicista de la historia, el mejor peplum jamás filmado, y así una y otra vez con cada género que este genio se empeñó en reinventar y en perfeccionar.

Y ya sabéis que siempre que hablamos de cine, se enciende nuestra linterna mágica particular y entra en la sala nuestro crítico de cine de cabecera, César Usan, con el que vamos a analizar la obra completa de este misterioso director, en los próximos dos programas de Radio Nadie al Volante, para que podamos tomar el tiempo necesario, como el que el director se tomaba con el metraje que rodaba, y poder examinar a conciencia cada una de sus películas para saborear una obra compleja pero que ha tenido gran repercusión en el público en general, a pesar de ser una obra de culto y que como hemos dicho antes, asentó las bases para futuros cineastas, como fue el caso de uno de los últimos directores que hemos tratado aquí en la Linterna Mágica, Christopher Nolan, donde la influencia del autor que traemos hoy es absolutamente abismal y palpable.
Así que hoy nos disponemos a atracar un hipódromo para cambiar el rumbo descendente de nuestras vidas, vamos a llenarnos de barro y de sangre atravesando las trincheras de la primera guerra mundial, vamos a gritar bien fuerte que ¡Yo soy Espartaco! mientras preparamos el viaje definitivo del ser humano al superhombre más allá de Júpiter. Hablamos del director Stanley Kubrick.

1 hr 58 min

Top Podcasts In History

tak bolo
ZAPO
Dejiny
SME.sk
Archivárky na cestách
Daniela Dvorakova a Miriam Hlavačková
História N
Denník N
Životy slavných
Fameplay
Příběh, který se opravdu stal
Markéta Lukášková