1 hr 50 min

RADIO N.A.V. x73 STANLEY KUBRICK (Vol. 2‪)‬ RADIO NADIE AL VOLANTE

    • History

Hoy vamos a hablar de cine. De cine que va con todo. De cine hecho hasta sus últimas consecuencias. De cine que no se reserva nada para la vuelta. Vamos a continuar hablando de la obra de un director absolutamente fascinante que, como ya dijimos en el primer programa acerca de él, cuenta con un sinfín de obras maestras entre su filmografía, casi a obra maestra por película desde su tercera película, y que se ha convertido en uno de los directores de culto para la mayoría de los cineastas de la actualidad, ya habiéndolo sido para muchos directores de su generación. Un director que llegó a colocar sus películas en ese terreno tan complicado de colocar que es: entre el beneplácito de la crítica y lo artístico y una taquilla considerable y, por lo tanto, el favor del público, mientras apostaba por obras radicales, innovadoras y únicas, cuya resonancia encontramos en la filmografía de muchos directores que nos apasionan.
Así que vamos a abrir La Linterna Mágica de nuestro crítico de cine de cabecera, César Usán, para continuar con el análisis de la filmografía de este genio que dejamos en 2001 Odisea en el Espacio, para continuar desde La Naranja Mecánica hasta Eyes Wide Shut, su obra, podemos decir, póstuma, ya que falleció antes de que se estrenara en los cines; una película que a cada visionado va entusiasmándonos más, y que consideramos una obra infravalorada hasta la fecha y cuyo recorrido en la historia del cine acaba de comenzar.
Así que nos disponemos a tratar de mantener los párpados abiertos de Alex para que vea que la violencia es perniciosa para él mismo; vamos a coger el triciclo que nos lleve al pasillo donde se nos aparecerán unas gemelas aterradoras en el Hotel Overlook, vamos a caminar por las ruinas de una ciudad vietnamita diciendo que este mundo es una puta mierda y nos vamos a poner la máscara para acceder al ritual de una sociedad secreta de la que seguramente no vamos a salir muy bien parados. Hablamos del director Stanley Kubrick.

Hoy vamos a hablar de cine. De cine que va con todo. De cine hecho hasta sus últimas consecuencias. De cine que no se reserva nada para la vuelta. Vamos a continuar hablando de la obra de un director absolutamente fascinante que, como ya dijimos en el primer programa acerca de él, cuenta con un sinfín de obras maestras entre su filmografía, casi a obra maestra por película desde su tercera película, y que se ha convertido en uno de los directores de culto para la mayoría de los cineastas de la actualidad, ya habiéndolo sido para muchos directores de su generación. Un director que llegó a colocar sus películas en ese terreno tan complicado de colocar que es: entre el beneplácito de la crítica y lo artístico y una taquilla considerable y, por lo tanto, el favor del público, mientras apostaba por obras radicales, innovadoras y únicas, cuya resonancia encontramos en la filmografía de muchos directores que nos apasionan.
Así que vamos a abrir La Linterna Mágica de nuestro crítico de cine de cabecera, César Usán, para continuar con el análisis de la filmografía de este genio que dejamos en 2001 Odisea en el Espacio, para continuar desde La Naranja Mecánica hasta Eyes Wide Shut, su obra, podemos decir, póstuma, ya que falleció antes de que se estrenara en los cines; una película que a cada visionado va entusiasmándonos más, y que consideramos una obra infravalorada hasta la fecha y cuyo recorrido en la historia del cine acaba de comenzar.
Así que nos disponemos a tratar de mantener los párpados abiertos de Alex para que vea que la violencia es perniciosa para él mismo; vamos a coger el triciclo que nos lleve al pasillo donde se nos aparecerán unas gemelas aterradoras en el Hotel Overlook, vamos a caminar por las ruinas de una ciudad vietnamita diciendo que este mundo es una puta mierda y nos vamos a poner la máscara para acceder al ritual de una sociedad secreta de la que seguramente no vamos a salir muy bien parados. Hablamos del director Stanley Kubrick.

1 hr 50 min

Top Podcasts In History

tak bolo
ZAPO
Dejiny
SME.sk
História N
Denník N
Archivárky na cestách
Daniela Dvorakova a Miriam Hlavačková
Hodina dějepichu
Jan Studnička, Tereza
Přepište dějiny
Martin Groman a Michal Stehlík