600 episodes

Fernando Navarro, Sheila Blanco, Guille Mostaza, David Moreu, Fernando Neira, Arturo Lezcano, Manuel Recio o Toni Castarnado. Lucía Taboada repasa los acontecimientos más destacables de esos años musicales. Escúchalo en directo los domingos a las 04:30 y a cualquier hora si te suscribes

Sofá Sonoro SER Podcast

    • Music

Fernando Navarro, Sheila Blanco, Guille Mostaza, David Moreu, Fernando Neira, Arturo Lezcano, Manuel Recio o Toni Castarnado. Lucía Taboada repasa los acontecimientos más destacables de esos años musicales. Escúchalo en directo los domingos a las 04:30 y a cualquier hora si te suscribes

    REPORTAJE | El masoquismo de The National

    REPORTAJE | El masoquismo de The National

    Lucía Taboada nos cuenta cómo fueron los inicios de la banda estadounidense.
    Este reportaje fue parte del programa dedicado a Trouble Will Find Me. Puedes escuchar el programa completo aquí. 

    • 3 min
    ¿Qué ver en el Azkena 2024?

    ¿Qué ver en el Azkena 2024?

    Recorremos el día a día del la edición del festival de Vitoria descubriendo grupos y recordando bandas. 

    • 32 min
    El manifiesto rockero de Leño

    El manifiesto rockero de Leño

    El viaje de Leño fue breve, underground y muy salvaje. Por el camino dejaron un manifiesto musical en tres entregas y pusieron los cimientos de lo que debía ser el rock en España.
    El sonido de la banda madrileña no miraba al rock londinense o al punk de Detroit sino a los sonidos del barrio y a los personajes que lo habitaban porque como decía el grupo: “No nos considerábamos artistas: éramos trabajadores del rock”.
    En 1982 llegó a las tiendas ¡Corre Corre!, el disco que encumbró al grupo y que marcó también su inesperado final tras la gira más importante de su breve trayectoria.
    En las letras de Rosendo Mercado hay sabiduría, hay calle y un deje de poesía urbana, una poesía que no encajaría en Instagram, pero que sí retrataba aquel Madrid de comienzos de los ochenta que lejos de la modernidad marcaba un pulso rockero en las calles menos visitadas.
    Esta semana recorremos la carrera del grupo madrileño de la mano del periodista Fernando Navarro, con los reportajes de Lucía Taboada y con las declaraciones de Carlos Narea, productor del álbum.
    APÚNTATE AL CANAL DE WHATSAPP DE SOFÁ SONORO
    Enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaMe1UfH5JM7mh1YQo24

    • 35 min
    Rory Gallagher y la gira más peligrosa de la música

    Rory Gallagher y la gira más peligrosa de la música

    Irlanda en los años setenta era un país peligroso, un país del que la gente que podía huía escapando de las bombas y las balas perdidas. En ese contexto el miedo abundaba y la música escaseaba, nadie quería ir a tocar a Irlanda, incluso los músicos de allí tenían miedo de subirse a un escenario porque ni los pubs ni los locales de fiesta estaban exentos de las explosiones.  
    Por todo esto extrañó que, a finales de 1973, entre atentados del IRA, Rory Gallagher, un guitarrista de 26 años, anunciase una gira por su Irlanda, no solo eso. Iba a grabar un disco en directo y un documental. Lo que pasó sobre las tablas aquellas noches fue historia del blues e historia de Irlanda, una de las giras más poderosas de la música de los años setenta. 
    A finales de diciembre de 1973 Rory Gallagher, uno de los grandes virtuosos de la nueva hornada del blues, comenzó una gira que pasó por Belfast, Dublín y Cork. Muchas voces aconsejaron a Rory que lo dejase, que no merecía la pena, que no tenía sentido jugarse la vida, pero Gallagher era irlandés, demasiado irlandés, y tenía claro que iba a comenzar el año callando las explosiones con su guitarra, dándole a esos chavales que no veían conciertos en sus ciudades una noche salvaje. Rory cumplió con su promesa y fue reconocido por ello. Su Irish Tour del 74 tiene energía, pasión, amor y transmite y capta algo especial difícil de calificar. Un álbum que eterno al que dedicamos el Sofá Sonoro de esta semana junto a Ricardo de Querol y Lucía Taboada. 
    APÚNTATE AL CANAL DE WHATSAPP DE SOFÁ SONORO
    Enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaMe1UfH5JM7mh1YQo24

    • 45 min
    Los rituales salvajes de Jane´s Addiction

    Los rituales salvajes de Jane´s Addiction

    La irrupción de Jane´s Addiction a finales de los años ochenta supuso un golpe de aire fresco en el rock de aquella época gracias a una banda única y diferente que mezclaba punk con heavy, con funk y con una puesta en escena repleta de energía y originalidad. Con Nothings Shocking y Ritual de lo Habitual el grupo dejó atrás los ochenta y abanderó los nuevos sonidos de la siguiente década.  
    Con su segundo disco, Jane´s Addiction consiguió hacer un disco generacional, una colección de canciones que reflejaban los miedos, las ansias y la emoción de ser joven. En sus canciones hay amor y dudas, adrenalina y rebelión, la necesidad de conectar con algo y el laberinto de las adicciones. De esta manera la banda californiana inauguró los años noventa y lo hizo a lo grande en un año extraño en el que estaban cambiando muchas cosas que iban a perfilar la nueva década sonora a coronar a nuevos héroes. 
    El éxito de Ritual de lo Habitual fue tan grande como inesperado y marcó esa tendencia en la que el rock alternativo se iba a convertir en el mainstream de la década, pero Jane´s Addiction no gozaría de su nuevo estatus ya que tras una accidentada gira que arrancó a puñetazos, el grupo se disolvió en su mejor momento.  
    Años después arrancó un carrusel de regresos, cambios y nuevos intentos de retomar la banda, algunos con mejores resultados que otros. Sin embargo, el grupo llega al presente con un optimismo renovado y será uno de los cabezas de cartel de la edición de este año del festival Azkena, que se celebrará en Vitoria entre el 20 y el 22 de junio y donde también acturará Queen of the Stone Age, Mavis Staples, Sherly Crow o Band of Horses. 
    APÚNTATE AL CANAL DE WHATSAPP DE SOFÁ SONORO
    Enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaMe1UfH5JM7mh1YQo24

    • 42 min
    PSS 28 | El tsunami del rock japonés

    PSS 28 | El tsunami del rock japonés

    Las canciones de este episodio:
    Takeshi Terauchi - 真室川音頭(山形県民謠)
    Oasaka Monaurail - Quicksand
    The Golden Cups - Hiwa-Mata-Noboru
    The Mops - 朝まで待てない
    Yukadan - 嫌んなった
    APÚNTATE AL CANAL DE WHATSAPP DE SOFÁ SONORO
    Enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaMe1UfH5JM7mh1YQo24
    Todos los episodios y canciones del programa

    • 23 min

Top Podcasts In Music

Milan Lieskovsky & EKG Radio Show
DJ EKG
HUDOBNÍ DŽENTLMENI
ZAPO
Fedde Le Grand - Darklight Sessions
Fedde Le Grand
The Martin Garrix Show
Martin Garrix
Paul van Dyk's VONYC Sessions Podcast
Paul Van Dyk
Markus Schulz presents Global DJ Broadcast
Markus Schulz

You Might Also Like

Sucedió una noche
SER Podcast
A vivir que son dos días
SER Podcast
El descampao
Podium Podcast
El Cine en la SER
SER Podcast
180 grados
Radio 3
La Ventana del Cine, con Carlos Boyero
SER Podcast

More by Cadena SER

Las 7 de Hoy por Hoy
SER Podcast
Hora 25 de los negocios
SER Podcast
Nadie Sabe Nada
SER Podcast
Un Libro Una Hora
SER Podcast
SER Aventureros
SER Podcast
Las noticias de Andalucía
Cadena SER