3 episodes

Pasados Conversados es una propuesta que surge del Laboratorio de Análisis Cerámico de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP. A partir de la divulgación de las investigaciones arqueológicas realizadas en distintas localidades del Departamento de Belén (Catamarca), busca abrir debates en torno al patrimonio cultural pasado y presente, y a las identidades regionales.

Pasados Conversados PasadosConversados

    • Science

Pasados Conversados es una propuesta que surge del Laboratorio de Análisis Cerámico de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP. A partir de la divulgación de las investigaciones arqueológicas realizadas en distintas localidades del Departamento de Belén (Catamarca), busca abrir debates en torno al patrimonio cultural pasado y presente, y a las identidades regionales.

    Cap 3. Desde los huesos. Narraciones del pasado

    Cap 3. Desde los huesos. Narraciones del pasado

    Entre los siglo XIV y XVI, en el Valle de Hualfín (Belén, Catamarca) gobernaba un ambiente de conflicto. Las evidencias que nos ayudan a comprender este contexto son escasas. Las representaciones en el arte rupestre y en el arte textil, los restos de armas y la evidencia bioarqueológica son algunas de las vías para su estudio.



    ¿BIOARQUEOLOGÍA? ¿QUÉ ES ESO? ¿Qué nos puede contar sobre las situaciones de conflicto y de violencia de estas sociedades? Hoy en Pasados Conversados charlaremos con la Lic. Victoria Romano, quien tratará de responder todas nuestras dudas.





    *Audio original de Alberto Rex González. "Trabajo de campo, Loma del Molino, Corral Quemado, Catamarca, 1969." Repositorio Digital Archivo DILA.

    • 23 min
    Cap 2. Cerros, lomas y mesadas. Los poblados prehispánicos en el Valle de Hualfín

    Cap 2. Cerros, lomas y mesadas. Los poblados prehispánicos en el Valle de Hualfín

    En el Noroeste argentino, en la provincia de Catamarca, al norte de la ciudad de Belén, desde las localidades actuales de Los Nacimientos, Villavil y Corral Quemado en el Norte, hasta la Puerta de San José hacia el Sur, se encuentra la gran cuenca del río Belén, conocida en la arqueología como Valle de Hualfín. Este valle ha sido el espacio escogido por algunas poblaciones humanas para asentar sus viviendas a lo largo de miles de años. Estas sociedades tuvieron formas cambiantes de distribuirse y relacionarse con su entorno a través del tiempo. Pero, ¿cómo se organizaban estas poblaciones?, ¿por qué eligieron estos lugares?, ¿cómo distinguimos unas de otras? Hoy en Pasados Conversados, conoceremos más sobre los grupos humanos que habitaron el Valle de Hualfín y escucharemos al Dr. Federico Wynveldt quien tratará de esclarecernos la historia de estas tierras.



    *Audio original de Alberto Rex González. "Trabajo de campo, Loma del Molino, Corral Quemado, Catamarca, 1969." Repositorio Digital Archivo DILA.

    • 21 min
    Cap 1. La arqueología: relatos del pasado

    Cap 1. La arqueología: relatos del pasado

    ¿Qué es la arqueología?, ¿qué problemáticas abarca?, ¿por qué hacemos arqueología? Son algunas de las preguntas que intentaremos responder a lo largo de este capítulo.



    *Audio original de Alberto Rex González. "Trabajo de campo, Loma del Molino, Corral Quemado, Catamarca, 1969." Repositorio Digital Archivo DILA.

    • 5 min

Top Podcasts In Science

EverydaySpy Podcast
Andrew Bustamante
NASA's Curious Universe
National Aeronautics and Space Administration (NASA)
Speaking of Psychology
American Psychological Association
Psychology - Video
Paul Bloom
Public Health Lecture Series
Centers for Disease Control and Prevention
Hidden Brain
Hidden Brain, Shankar Vedantam