1,159 episodes

Entrevistas, columnas, noticias, todo lo que necesitas conocer para estar bien informado. Desde nuestro podcast compartimos fragmentos de los programas de Agenda Propia y Buenas Notas en la mañana de Radio Universidad 92.9 de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

Agenda Propia: conducido por Ernesto Picco y Nico Adet Larcher

Buenas Notas: conducido por Sergio Salerno y María Julia Matar

Radio Unse podcast Radio Universidad

    • News

Entrevistas, columnas, noticias, todo lo que necesitas conocer para estar bien informado. Desde nuestro podcast compartimos fragmentos de los programas de Agenda Propia y Buenas Notas en la mañana de Radio Universidad 92.9 de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

Agenda Propia: conducido por Ernesto Picco y Nico Adet Larcher

Buenas Notas: conducido por Sergio Salerno y María Julia Matar

    Episodio 14: Un bioestimulante inesperado: el mate cocido

    Episodio 14: Un bioestimulante inesperado: el mate cocido

    En este proyecto de investigación, utilizando bioestimulantes, se busca potenciar las defensas propias de los cultivos hortícolas en situación de estrés ambiental (extremo calor y/o sequías). Se experimenta con melón y morrón. Uno de los objetivos es mitigar las importantes pérdidas productivas. Ya se obtuvieron resultados.



    Entrevistamos a Melisa Yonny, doctora en Química, investigadora del Conicet. Laboratorio de Antioxidantes y Procesos Oxidativos de la Fac. de Agronomía y Agroindustrias. UNSE, Santiago del Estero.

    • 17 min
    Episodio 8: Los Centenarios de Mayo; los unos y los otros

    Episodio 8: Los Centenarios de Mayo; los unos y los otros

    La historiadora Adriana Medina nos lleva a las celebraciones del Centenario y el Bicentenario del 25 de Mayo, en la provincia. Notables, varones, mujeres no ciudadanas y vulgo.

    • 17 min
    El Grunge: identidad, estética, descontento social y fenómeno masivo

    El Grunge: identidad, estética, descontento social y fenómeno masivo

    El Grunge comenzó como una insatisfacción social y política para luego ser apropiado por el capitalismo y convertirse en un fenómeno de consumo masivo, llegando hasta MTV y dando origen a otras bandas. ¿Qué proponía este estilo desprolijo y estridente contra el sistema? ¿Cuáles fueron las bandas referentes? lo cuenta Alejandra Cáceres en su columna musical de cada viernes.

    • 27 min
    Crisis alimentaria en comedores: "Hay más gente que antes y tuvimos que reducir los días porque no llegamos con la mercadería que tenemos"

    Crisis alimentaria en comedores: "Hay más gente que antes y tuvimos que reducir los días porque no llegamos con la mercadería que tenemos"

    El Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) contaba con ocho comedores en barrios de la ciudad pero este año tuvieron que cerrar dos de ellos a causa de la suspensión en el envío de alimentos por parte del gobierno nacional.

    "Estabamos dando alrededor de 200 viandas diarias pero ahora hay más gente que antes y tuvimos que reducir los días porque no llegamos con la mercadería que tenemos", explicó Daiana Sayago, trabajadora del MTE. El comedor ubicado en el barrio Belén es el que más visitas recibe. "Teníamos un convenio por frutas, verduras y lácteos que ya no lo tenemos desde diciembre y solo tenemos alimentos secos", explicó.

    Hace dos semanas recibieron la visita de autoridades del Ministerio de Capital Humano y les mostraron que tenían todos los papeles en orden. Pese a esto, la comida nunca llegó.

    Daiana nos visitó en #AgendaPropia en el marco de la columna de Trabajo Social (carrera que ha realizado prácticas profesionales en barrios populares), junto a Brenda Mazzarelli.

    • 23 min
    “Las industrias están trabajando por debajo de los niveles de la pandemia, esto es un industricidio”

    “Las industrias están trabajando por debajo de los niveles de la pandemia, esto es un industricidio”

    Más de 300 industrias han sido afectadas por la faltante de gas en todo el país y el número podría haber sido mayor, teniendo en cuenta que están funcionando al 40% de su capacidad a causa de la crisis. En el Parque Industrial de Santiago del Estero no hubo mayores repercusiones respecto al gas porque existe una matriz diversificada y un mayor uso de la energía eléctrica para funcionar. Esto explicó Llamil Abdala, subsecretario de Industria de la Provincia, en la mañana de #BuenasNotas.

    • 9 min
    "Se ha notificado a todo el norte argentino el corte de suministro de gas"

    "Se ha notificado a todo el norte argentino el corte de suministro de gas"

    El abastecimiento de gas es crítico en nuestro país a causa de una ola polar y la paralización de la obra pública en lo que respecta a la finalización de la obra del gasoducto Néstor Kirchner. Para cubrir el faltante el gobierno nacional ha recurrido a importaciones y un buque de Petrobras arribó al país luego de una transacción realizado por la empresa estatal Energía Argentina (Enarsa). "El impacto económico a las industrias y las estaciones de servicio es negativo. Los costos operativos nuestros continúan creciendo en personal, insumos, energía, porque lo seguimos pagando como un día normal" explicó esta mañana en #BuenasNotas Jorge Saad, titular de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Santiago del Estero.

    • 9 min

Top Podcasts In News

Daybreak Africa  - VOA Africa
VOA Africa
Health Care Law Today Podcast
Foley & Lardner LLP
Africa Climate Conversations.
Sophie Mbugua
Wall Street Breakfast
Seeking Alpha
I said what I said Podcast
ISaidWhatISaidpod
Economist Podcasts
The Economist