169 episodes

En este lugar encontrarás muchos tips, consejos, charlas y entrevistas sobre fitness, nutrición y motivación. El lenguaje es coloquial para que cualquier persona interesada en cambiar su vida pueda aprovechar toda la información que aquí se da.

Fit Fighters Podcast. Fitness Real con el Coach Emmanuel Navarro Coach Emmanuel Navarro

    • Health & Fitness

En este lugar encontrarás muchos tips, consejos, charlas y entrevistas sobre fitness, nutrición y motivación. El lenguaje es coloquial para que cualquier persona interesada en cambiar su vida pueda aprovechar toda la información que aquí se da.

    ¿Estás entrenando lo suficientemente duro?

    ¿Estás entrenando lo suficientemente duro?

    Bienvenidos nuevamente a este episodio donde examinamos la importancia de la intensidad correcta en el entrenamiento para evitar lesiones y maximizar el crecimiento muscular. En esta charla nos enfocamos en varios aspectos esenciales del ejercicio efectivo y seguro.


    Técnica sobre Tiempo Bajo Tensión:


    Importancia del control en las fases concéntrica y excéntrica.
    Evitar movimientos bruscos y mantener un ritmo adecuado.
    La técnica correcta es crucial para obtener beneficios óptimos.


    Selección de Ejercicios:


    Elegir ejercicios que estimulen los músculos sin causar dolor en las articulaciones.
    Precaución al cargar mucho peso sin técnica adecuada.


    Rango de Repeticiones:


    Recomendación de trabajar entre 5 a 30 repeticiones.
    Rango de 10 a 20 repeticiones es eficaz para la hipertrofia.


    Proximidad al Fallo Muscular:


    Importancia de la recuperación muscular.
    Probar el fallo en ejercicios de bajo riesgo.
    Ajustar repeticiones y volumen de trabajo según la persona.


    Recuperación y Descarga:


    Permitir la recuperación entre sesiones.
    Periodos de descarga para mantener la sensibilidad al crecimiento muscular.


    Volumen y Frecuencia de Entrenamiento:


    Encontrar un equilibrio adecuado en el volumen de entrenamiento.
    Trabajar cada grupo muscular más de dos veces por semana.
    Variar la frecuencia de entrenamiento para evitar estrés y lesiones.
    Entrenar todos los grupos entre dos a tres veces por semana.
    Añadir un día extra de entrenamiento para enfocarse en un grupo específico durante un mesociclo.


    Periodización y Estrés:


    La periodización de momentos de aumento de frecuencia es clave.
    Necesidad de ser fuerte pero también inteligente al entrenar.



    En este episodio ofrecemos una guía completa para quienes buscan optimizar su entrenamiento, enfatizando la importancia de una técnica correcta, recuperación adecuada y un equilibrio en la frecuencia y volumen de los ejercicios. Recuerda que la clave para un desarrollo muscular efectivo es entrenar con inteligencia y no solo con intensidad.


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/fitfighters/message

    • 29 min
    ¿Estás entrenando lo suficiente para ver resultados?

    ¿Estás entrenando lo suficiente para ver resultados?

    El episodio de hoy se centra en la importancia de equilibrar el entrenamiento físico para obtener resultados óptimos. Exploramos cómo evitar tanto el subentrenamiento como el sobreentrenamiento mediante una programación adecuada.

    Puntos Destacados:


    Sobrecarga Progresiva y Descanso:


    La necesidad de incluir sobrecarga progresiva en la rutina de entrenamiento.
    La importancia de períodos de descanso para la reparación y fortalecimiento muscular.


    Límites Genéticos y Constancia:


    Reconocer los límites genéticos en el crecimiento muscular.
    La constancia como clave para alcanzar dichos límites.


    Estructura y Planificación:


    La importancia de una buena estructura y planificación en el entrenamiento.
    Ajustar el volumen e intensidad del entrenamiento a las necesidades individuales.


    Series y Volumen de Entrenamiento:


    Recomendación de realizar entre dos y seis series por grupo muscular semanalmente.
    Entender el concepto de volumen de mantenimiento y mínimo efectivo.


    Periodización y Semana de Descarga:


    La utilidad de la periodización en el entrenamiento.
    Implementar una semana de descarga como período de recuperación.


    Mesociclo de Ocho Semanas:


    Sugerencia de un mesociclo de ocho semanas, aumentando gradualmente el volumen e intensidad.
    Importancia de la semana de descarga y realizar cambios en peso, series o ejercicios para progresar de manera segura y eficiente.



    Acompáñanos en este episodio para descubrir cómo puedes optimizar tu rutina de entrenamiento y alcanzar tus objetivos de manera efectiva y segura. ¡No te lo pierdas!


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/fitfighters/message

    • 35 min
    ¿Qué resulta más efectivo para crear músculo? ¿entrenar 1 o 2 veces por semana cada grupo muscular?

    ¿Qué resulta más efectivo para crear músculo? ¿entrenar 1 o 2 veces por semana cada grupo muscular?

    En este episodio, exploramos la comparación entre entrenar una vez por semana frente a dos veces por semana para el crecimiento muscular, destacando cuál es más efectivo y por qué.

    Puntos Clave:


    Efectividad del Entrenamiento:


    Entrenar más de una vez por semana es más efectivo para el crecimiento muscular.
    Estudios científicos respaldan que entrenar dos o tres veces por semana optimiza la estimulación muscular y la recuperación.


    Importancia de la Recuperación:


    Un adecuado tiempo de recuperación es esencial para evitar el sobreentrenamiento.
    Dividir las sesiones en varios días permite mejor recuperación y evita el exceso de trabajo.


    Riesgos de Entrenar Solo un Día:


    Entrenar un solo día puede llevar a fatiga muscular y técnica deficiente.
    Trabajar dos o tres veces a la semana reduce el riesgo de sobreentrenamiento y evita llegar al fallo muscular.


    Programación y Periodización:


    Es crucial programar y periodizar los entrenamientos para lograr una hipertrofia efectiva.
    Priorizar la salud y evitar lesiones a largo plazo son aspectos fundamentales del entrenamiento.



    Conclusión:Dividir el entrenamiento en varios días a la semana maximiza los beneficios del crecimiento muscular y reduce los riesgos asociados con el sobreentrenamiento y las lesiones. ¡Escucha este episodio para obtener consejos prácticos y basados en la ciencia sobre cómo estructurar tu rutina de ejercicios para obtener los mejores resultados!

    ¡No te pierdas este episodio lleno de información valiosa para mejorar tu rutina de entrenamiento y alcanzar tus objetivos de forma saludable y eficiente!




    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/fitfighters/message

    • 17 min
    ¿Cómo hacer crecer un grupo muscular rezagado?

    ¿Cómo hacer crecer un grupo muscular rezagado?

    El episodio de hoy se centra en la importancia de equilibrar los grupos musculares al hacer ejercicio, destacando la necesidad de adaptar las rutinas de entrenamiento y la dieta a las necesidades individuales para lograr resultados óptimos.

    Puntos Clave:


    Equilibrio Muscular:


    Aumentar el volumen y la frecuencia de entrenamiento en los grupos musculares rezagados.
    Incrementar gradualmente el número de series por semana y añadir un día extra de entrenamiento enfocado en esos grupos.


    Influencia Genética y Personalización:


    Reconocer la influencia genética en el desarrollo muscular.
    Adaptar los consejos de fitness a las necesidades individuales.


    Control del Peso:


    Mantener un déficit calórico para perder peso.
    Llevar un registro de alimentos y seguir una dieta constante.
    Calcular las calorías diarias según los objetivos personales.


    Composición Corporal:


    Entender el peso en función de la composición corporal.
    Evaluar hábitos a lo largo del tiempo y ajustar la dieta según los objetivos.


    Asesoramiento Profesional:


    Visitar a un nutriólogo para una orientación adecuada.
    Realizar rutinas de pesas y cardio.
    Consultar a un dermatólogo para tratar la flacidez abdominal.


    Nutrición y Ejercicio:


    Comprender la importancia de la nutrición en el fitness.
    Cambiar de rutina para evitar el estancamiento.
    Incluir ejercicios hipopresivos y de pesas para reducir la grasa abdominal y aumentar la masa muscular.
    Distribuir los ejercicios por grupo muscular.


    Descanso y Recuperación:


    Descansar adecuadamente para favorecer la recuperación muscular.


    Entrenamiento Diario:


    Adaptar la rutina de entrenamiento a las metas individuales, considerando la posibilidad de entrenar diariamente.



    Conclusión:Este episodio resalta que el camino hacia un cuerpo equilibrado y saludable no es universal; cada individuo debe ajustar su entrenamiento y nutrición según sus características y objetivos personales. ¡Escucha y descubre cómo personalizar tu rutina para alcanzar tus metas de fitness!


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/fitfighters/message

    • 1 hr 11 min
    ¿Qué hacer el fin de semana si no has completado tu rutina semanal?

    ¿Qué hacer el fin de semana si no has completado tu rutina semanal?

    El episodio de hoy se centra en la importancia de mantener una consistencia en el entrenamiento físico para lograr y mantener un cuerpo saludable. La recomendación principal es dedicar al menos tres horas a la semana al ejercicio y establecer metas realistas para asegurar la sostenibilidad a largo plazo.

    Puntos Clave:


    Consistencia y Disciplina:


    La importancia de ser constante con el entrenamiento, a pesar de los compromisos sociales y laborales.
    Necesidad de equilibrar el ejercicio con otras responsabilidades como la familia y el trabajo.


    Metas Realistas:


    Establecer objetivos alcanzables en lugar de compararse con atletas profesionales.
    La honestidad al planificar la rutina de ejercicios es crucial para evitar frustraciones y mantener la motivación.


    Flexibilidad y Adaptabilidad:


    Ser flexible para ajustar la rutina de ejercicios ante imprevistos.
    Adaptar las sesiones según las preferencias personales y el tiempo disponible.


    Estrategias de Estructuración:


    Comenzar con los grupos musculares favoritos para mantener el interés y la motivación.
    Asegurar el trabajo en todos los grupos musculares al menos una vez a la semana.
    Dividir los entrenamientos entre tren inferior y superior para un desarrollo equilibrado.


    Ejemplos Prácticos:


    Sugerencias para estructurar la rutina de ejercicios de manera efectiva.
    Enfoque en áreas específicas y ajuste de la rutina según los cambios inesperados para asegurar el trabajo en los grupos musculares principales.



    Conclusión:Mantener una rutina de ejercicios consistente es fundamental para la salud física. La clave está en ser realista, flexible y adaptativo, asegurando un equilibrio entre el ejercicio y otras responsabilidades. No se trata de entrenar como un atleta profesional, sino de encontrar un ritmo sostenible y efectivo que se ajuste a nuestras vidas y necesidades.

    ¡No te pierdas este episodio para obtener consejos prácticos y motivación para tu viaje de fitness!


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/fitfighters/message

    • 23 min
    Estrategias para reducir el tiempo de entrenamiento sin sacrificar el crecimiento muscular

    Estrategias para reducir el tiempo de entrenamiento sin sacrificar el crecimiento muscular

    En este episodio, exploramos cómo optimizar el tiempo en el gimnasio sin comprometer el crecimiento muscular. Analizamos la importancia de seguir un programa de entrenamiento bien estructurado en lugar de recurrir a rutinas minimalistas.

    Puntos Destacados:


    Eficiencia en el Entrenamiento:


    Uso de máquinas para ahorrar tiempo.
    Selección de ejercicios compuestos que involucren varios grupos musculares.


    Equilibrio Muscular:


    Ejercicios bilaterales y unilaterales para equilibrar músculos débiles y fuertes.
    Importancia del descanso adecuado entre series para estimular la hipertrofia.


    Beneficios de los Descansos Cortos:


    Impacto hormonal positivo de los descansos más cortos.


    Súper Series y Técnicas Avanzadas:


    Realización de súper series con grupos musculares antagonistas.
    Entrenamiento al fallo o cerca del fallo utilizando técnicas como drop sets o myoreps.


    Frecuencia y Priorización:


    Entrenamiento de 5 a 6 veces por semana.
    Priorización de ciertas partes del cuerpo mientras se mantienen otras en modo de mantenimiento con pocas series.
    Capacidad de algunos músculos para mantenerse con un volumen mínimo de ejercicio.



    Únete a nosotros mientras desglosamos estas estrategias y te ayudamos a diseñar una rutina de entrenamiento eficiente que maximice tus resultados en el menor tiempo posible. ¡No te lo pierdas!


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/fitfighters/message

    • 24 min

Top Podcasts In Health & Fitness

On Purpose with Jay Shetty
iHeartPodcasts
Priorité santé
RFI
Psychologie et Bien-être |Le podcast de Psychologue.net
Psychologue
Les Maux Bleus, dire les troubles de santé mentale
Place des Sciences
Émotions : le podcast pour mettre des mots sur vos émotions
Louie Media
THAT GIRL VISION
Noure jfl