35 min

Cómo Suena la Parroquia de la Santísima Trinidad, con David García-Asenjo Cómo suena un edificio

    • Sociedad y cultura

Viajamos hasta Collado Villalba junto a David García-Asenjo, arquitecto, profesor de universidad, comunicador, uno de los mayores expertos sobre arquitectura religiosa en España, y autor del libro “Manifiesto arquitectónico paso a paso” donde habla de la arquitectura contemporánea a través de las iglesias.

Con él visitamos la Parroquia de la Santísima Trinidad, una obra de Ignacio Vicens y José Antonio Ramos, situada frente a la estación de tren de la localidad y que nos recibe con una pequeña plaza, un pequeño parque infantil y una pequeña fuente que separan sus fachadas de los edificios circundantes y del tránsito de vehículos. Un espacio de transición entre nuestro día a día cotidiano y el espacio de paz y espiritualidad que nos ofrece en su interior.

La Parroquia de la Santísima Trinidad llama la atención desde el exterior, por su diseño exterior y los símbolos religiosos que contiene bajo la apariencia de una obra arquitectónica totalmente contemporánea, y en su interior, con la disposición de espacios entre el templo principal, la capilla aledaña que puede unirse o separarse de la nave mayor, las dependencias comunitarias y parroquiales y las propias viviendas de los sacerdotes que allí residen. Todo ello salpicado de detalles como la iluminación natural a través de los grandes espacios acristalados en su techo, el gran tamaño del Cristo Resucitado frente a la discreción del Cristo Crucificado, y el llamativo retablo en pan de oro que preside la capilla.

Junto con David hablamos de la teatralidad de los diseños arquitectónicos de las Iglesias, del papel de la luz en los lugares de culto, de la interpretación de Vicens y Ramos de cómo entienden ellos el diseño de una iglesia lejos de todo tipo de dramatismos en su diseño, del uso de los espacios y la luz en un lugar tan llamativo como el que hoy visitamos, y de por qué la religiosa es una buena disciplina para analizar la arquitectura española contemporánea.

Viajamos hasta Collado Villalba junto a David García-Asenjo, arquitecto, profesor de universidad, comunicador, uno de los mayores expertos sobre arquitectura religiosa en España, y autor del libro “Manifiesto arquitectónico paso a paso” donde habla de la arquitectura contemporánea a través de las iglesias.

Con él visitamos la Parroquia de la Santísima Trinidad, una obra de Ignacio Vicens y José Antonio Ramos, situada frente a la estación de tren de la localidad y que nos recibe con una pequeña plaza, un pequeño parque infantil y una pequeña fuente que separan sus fachadas de los edificios circundantes y del tránsito de vehículos. Un espacio de transición entre nuestro día a día cotidiano y el espacio de paz y espiritualidad que nos ofrece en su interior.

La Parroquia de la Santísima Trinidad llama la atención desde el exterior, por su diseño exterior y los símbolos religiosos que contiene bajo la apariencia de una obra arquitectónica totalmente contemporánea, y en su interior, con la disposición de espacios entre el templo principal, la capilla aledaña que puede unirse o separarse de la nave mayor, las dependencias comunitarias y parroquiales y las propias viviendas de los sacerdotes que allí residen. Todo ello salpicado de detalles como la iluminación natural a través de los grandes espacios acristalados en su techo, el gran tamaño del Cristo Resucitado frente a la discreción del Cristo Crucificado, y el llamativo retablo en pan de oro que preside la capilla.

Junto con David hablamos de la teatralidad de los diseños arquitectónicos de las Iglesias, del papel de la luz en los lugares de culto, de la interpretación de Vicens y Ramos de cómo entienden ellos el diseño de una iglesia lejos de todo tipo de dramatismos en su diseño, del uso de los espacios y la luz en un lugar tan llamativo como el que hoy visitamos, y de por qué la religiosa es una buena disciplina para analizar la arquitectura española contemporánea.

35 min

Top podcasts en Sociedad y cultura

Se Regalan Dudas
Dudas Media
Radio Ambulante
NPR
Daniel Habif - INQUEBRANTABLES
danielhabif
Seminario Fenix | Brian Tracy
matiasmartinez16
The Wild Project
Jordi Wild
Siempre hay flores
Daniela Guerrero | Genuina Media