20 episodes

Cine, literatura, teatro, cómic, ciencia, danza... Tu dosis diaria de cultura.

El ojo crítico Radio Nacional

    • Society & Culture

Cine, literatura, teatro, cómic, ciencia, danza... Tu dosis diaria de cultura.

    El ojo crítico - Raquel Lanseros sobre el amor, 'El Sol y otras estrellas'

    El ojo crítico - Raquel Lanseros sobre el amor, 'El Sol y otras estrellas'

    Raquel Lanseros, poeta jerezana, indaga por primera vez en el amor con 'El Sol y otras estrellas', su nuevo poemario. La ganadora del Premio de Poesía Generación del 27 en 2018 y del Nacional de la Crítica por 'Matria' es una de las voces más importantes de nuestra poesía. Después entramos en el mundo cómic con Javier Alonso que trae 'El ojo del lobo' de Mathieu Sapin, basado en la novela de Daniel Pennac y publicado por Astiberri.En París más tinta en el Centro Pompidou porque allí se inaugura una exposición enorme dedicada al cómic: 'El cómic a todos los niveles'. Un paseo de cientos de planchas por todos los generos que han marcado este arte. Y terminamos con Rosario de Velasco en el Museo Thyssen Madrid con una exposición monográfica sobre una de las artistas figurativas más imprescindibles. 

    • 53 min
    El ojo crítico - Pol Guasch, 'En las manos el paraíso quema'

    El ojo crítico - Pol Guasch, 'En las manos el paraíso quema'

    El escritor y poeta catalán Pol Guasch lanza su 2ª novela, traducida por Carlos Mayor, y que enmarca en un tiempo post-apocalíptico para hablar de amor, amistad y enfermedad en un momento y lugar desconocidos. 'En las manos, el paraíso quema'.Felicitamos al Premio Nacional de Fomento de la Lectura 2024, a nuestro compañero Joaquín Pérez Azaústre, que se lleva este galardón por su podcast 'No eran molinos. Clásicos de la literatura española'. Además la asociación 'Mi pueblo lee' se lleva este mismo galardón que recibe su creadora, Maribel Medina. Seguimos con libros porque viene Inés Martín Rodrigo con su famosa bolsa de tela llena de novedades para enseñarnos y también abrimos la Pequeteca de Leticia Audibert con 'Mañana' de Isabel Cobo e ilustrado por Raquel Martín. Este título es el finalista del Premio Internacional de Poesía Para Niños y Niñas Ciudad de Orihuela y está editado por Kalandraka.

    • 53 min
    El ojo crítico - La necesidad de creer que 'Hay un monstruo en el lago'

    El ojo crítico - La necesidad de creer que 'Hay un monstruo en el lago'

    Laura Fernández, nuestra Premio El Ojo Crítico de Narrativa, viene con un librito para explicarnos lo necesario que es creer. Un novela hecha de otras novelas que se llama 'Hay un monstruo en el lago' y que supone un viaje personal de la autora al lago y una reflexión sobre las leyendas populares. La escritora Annie Ernaux ha charlado con Iñigo Picabea sobre el documental que está presentando en nuestro país, 'Los años de Super 8'.Seguimos con los estrenos de cine que trae Conxita Casanovas: 'Greenborder' de Agnieska Holland, 'El cielo rojo' de Christian Petzold y 'Sombras del pasado' con Russel Crowe. Y terminamos con Leyre Guerrero, directora de NaNaNa de Radio 3, y el nuevo disco de Dellafuente. 

    • 52 min
    El ojo crítico - Conxita Casanovas es Premio Nacional de Periodismo Cultural

    El ojo crítico - Conxita Casanovas es Premio Nacional de Periodismo Cultural

    Empezamos felicitando a nuestra Conxita Casanovas porque se ha convertido en el Premio Nacional de Periodismo Cultural 2024 por su trayectoria en la radio pública.Seguimos en el cine porque viene Pau Teixidor, directora de 'Alumbramiento'. El filme pone el foco en Lucía (interpretada por Sofía Milán), una joven de dieciséis años que se queda embarazada ya la que su madre decide trasladar a Peñagrande, un centro de Madrid para poder poner punto y final a una situación imprevista y no deseada . En el centro, la protagonista hace un grupo de amigas con las que descubrirá que se le quiere arrebatar lo que todavía no tiene: su propia hija.Viene Use Lahoz con el ensayo 'La terrible historia de las cosas bellas' de Katy Kelleher (publicado por Alpha Decay y con traducción de Albert Fuentes) y Jesús Marchamalo adelanta su paseo esta semana para darse una vuela con Javier Lostalé, periodista, poeta y compañero de esta casa.

    • 53 min
    El ojo crítico - Un demonio milenario por Santo Domingo con Rita Indiana

    El ojo crítico - Un demonio milenario por Santo Domingo con Rita Indiana

    La compositora, cantante y escritora Rita Indiana nos traslada al Santo Domingo de 1992, a su música y a la oscuridad de sus sótanos durante la dictadura, con 'Asmodeo'. La novela trata sobre un demonio milenario venido a menos que busca un nuevo cuerpo que ocupar. Nos despedimos de Françoise Hardy con alguien que lo conoce bien, el investigador, historiador y periodista Felipe Cabrerizo. Hardy fue un icono de la música francesa y revolucionó la década de los 60 con su imagen delicada, tímida y preciosa. Ha fallecido a los 80 años. Y pasamos por Cádiz porque allí se está celebrando el Festival Internacional de Danza de Cádiz, ahora mismo en su ecuador, y desde donde se retransmitirán los programas especiales de A compás y de La sala. Terminamos con Martín Llade que nos trae una nueva visión de 'Las cuatro estaciones' de Vivaldi de mano de la violinista Lina Tur Bonet, su '4 seasons'.

    • 52 min
    El ojo crítico - 'Isla virtuosa', el nuevo LP de Emilia y Pablo

    El ojo crítico - 'Isla virtuosa', el nuevo LP de Emilia y Pablo

    Emilia y Pablo, un dúo a medio camino entre Chile y España, nos presentan 'Isla virtuosa'. En su segundo álbum (LP) nos invitan a un recorrido a través de nueve canciones, en las que transitamos entre el folclore andino y el flamenco, entre el cielo y el infierno.Hoy tenemos cita con nuestro hombre de ciencia, Miguel Ángel Delgado. Descubrimos el libro 'Mensajes en una botella' (Editorial Ariel), de Wolfang Struck; con el que analizamos aquel célebre experimento del s.XIX, que sirvió para establecer comunicaciones a larga distancia y ayudar a explicar la actual dinámica de los océanos.Ángela Núñez nos lleva hasta el 'Museo Lázaro Galdiano' de Madrid, para acercarnos la exposición en torno a los nueve días que pasó el artista Andy Warhol en nuestro país, en enero de 1983. Hasta el 21 de julio.Repasamos la programación de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander con su rector, Carlos Andrada. Asistirán invitados como Ana Belén, Luis García Montero, Eduardo Noriega o el Premio Nobel de Literatura de 2023, Jon Fosse, entre otros. Se esperan 114 actividades en el tradicional Palacio de la Magdalena a partir del 17 de junio.

    • 53 min

Top Podcasts In Society & Culture

Seminario Fenix | Brian Tracy
matiasmartinez16
Se Regalan Dudas
Dudas Media
El lado oscuro
Danny McFly
TED en Español
TED
CHISME NO LIKE
Elisa Beristain, Javier Ceriani
Gabinete de curiosidades
Podium Podcast

You Might Also Like

Documentos RNE
Radio Nacional
El Cine en la SER
SER Podcast
La Cultureta
OndaCero
La Ventana del Cine, con Carlos Boyero
SER Podcast
A vivir que son dos días
SER Podcast
Un Libro Una Hora
SER Podcast

More by RTVE - Radiotelevisión Española

Espacio en blanco
Radio Nacional
A hombros de gigantes
Radio Nacional
Documentos RNE
Radio Nacional
Cinco continentes
Radio 5
Boletines RNE
Radio Nacional
Trópico utópico
Radio 3