112 episodios

El podcast para aprender filosofía en cualquier lugar, destinado a adultos y estudiantes de todas las edades. Con análisis y herramientas para leer textos filosóficos, desde Platón hasta la actualidad.

Filosofía de bolsillo Diego Civilotti

    • Sociedad y cultura
    • 4.0 • 1 calificación

El podcast para aprender filosofía en cualquier lugar, destinado a adultos y estudiantes de todas las edades. Con análisis y herramientas para leer textos filosóficos, desde Platón hasta la actualidad.

    Episodio 108. La Voluntad vive debajo

    Episodio 108. La Voluntad vive debajo

    FdB 4x4 | Hay una transfiguración en la relación entre voluntad y entendimiento, de deseo e imagen entre ellas: bajo la capa fenoménica tejida por la cultura y la educación, vive la voluntad. La cultura entendida como disimulación, porque nadie muestra deseos horribles, todos somos ciudadanos aceptables, hasta que nos adentramos en el interior.

    Suscríbete al ⁠⁠⁠boletín quincenal de Filosofía de bolsillo en Substack⁠⁠⁠ y accede a contenido adicional.


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/diego-civilotti/message

    • 23 min
    Episodio 107. La realidad como representación

    Episodio 107. La realidad como representación

    FdB 4x3 | En este episodio tratamos una cuestión central,
    de raíz kantiana, en el pensamiento schopenhaueriano: pertenecemos a algo que representamos y a algo que no es representación: somos un animal metafísico, en la medida en que, como dice Schopenhauer, ningún animal, excepto el ser humano, se sorprende de su propia existencia. En este sentido, el mundo es una representación que construimos mediante la percepción y el entendimiento.

    Suscríbete al ⁠⁠boletín quincenal de Filosofía de bolsillo en Substack⁠⁠ y accede a contenido adicional.


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/diego-civilotti/message

    • 19 min
    Episodio 106. La Voluntad, el impulso ciego que mueve el mundo

    Episodio 106. La Voluntad, el impulso ciego que mueve el mundo

    FdB 4x2 | "La voluntad, como cosa en sí, constituye la esencia íntima, verdadera e indestructible del hombre, pero no es consciente en sí misma". Schopenhauer le pone nombre al noúmeno kantiano: Wille o Voluntad, encarnada en el propio cuerpo. Veremos en qué consiste y por qué somos un enigma para nosotros mismos.

    Suscríbete al ⁠boletín quincenal de Filosofía de bolsillo en Substack⁠ y accede a contenido adicional.




    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/diego-civilotti/message

    • 25 min
    Episodio 105. Schopenhauer: la puerta al pensamiento contemporáneo

    Episodio 105. Schopenhauer: la puerta al pensamiento contemporáneo

    FdB 4x1 | Volvemos y lo hacemos de la mano de Arthur Schopenhauer (1788-1860), cuya obra representa una puerta al pensamiento contemporáneo. Muy influido por Platón y Kant, se distancia del idealismo alemán y del pensamiento hegeliano, que califica como "fantasmagoría cristiana". A diferencia de este, Schopenhauer no creía en el progreso ni que el mundo estuviera gobernado por la razón.


    Suscríbete al boletín quincenal de Filosofía de bolsillo en Substack y accede a contenido adicional.


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/diego-civilotti/message

    • 30 min
    Episodio 104. Todo empieza aquí. El fruto de la dialéctica

    Episodio 104. Todo empieza aquí. El fruto de la dialéctica

    FdB 3x37 | Finalizamos nuestro viaje fulgurante por la Fenomenología del espíritu: analizamos los últimos capítulos, dedicados a la "religión" y el "saber absoluto"; estudiamos cómo fue recibida la obra; el legado y las críticas a Hegel, con especial atención a su filosofía de la historia y su filosofía política, donde la historia universal es manifestación de la razón absoluta, y el sujeto irrumpe como creador de la historia. Escuchamos lo que Søren Kierkegaard tiene que decirle, por olvidar el individuo concreto. Después, leemos a Hegel junto a Ludwig Feuerbach y Karl Marx, y descubrimos el Hegel de Alexandre Kojève (1902-1968) en el París de entreguerras.

    En "Un libro en el bolsillo" leemos a Faustino Oncina, que coordina un volumen colectivo titulado ¿Tiene porvenir el futuro?. Un libro que se pregunta acerca de la posibilidad de pensar el futuro en la actualidad basándose en la historia conceptual de Reinhart Koselleck.

    Por último, decimos hasta siempre y gracias. Sobre todo, gracias.

    *Final: Víctor Gómez Pin.


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/diego-civilotti/message

    • 43 min
    Episodio 103. El largo viaje de la Fenomenología del espíritu

    Episodio 103. El largo viaje de la Fenomenología del espíritu

    FdB 3x36 | Llegamos, esta vez sí, a las puertas de La Fenomenología del espíritu (1807) el largo viaje desde la conciencia particular inmediata al espíritu absoluto (conciencia filosófica) y el proyecto más ambicioso de toda la historia del pensamiento occidental. ¿Qué significa y qué implica esta fenomenología? ¿Qué entiende Hegel por espíritu y por Absoluto? ¿En qué sentido debemos entender la dialéctica y la reconciliación? ¿Cuáles son las raíces intelectuales de la propuesta hegeliana? Procuramos responder de manera sintética a estas preguntas viajando a las entrañas de la Fenomenología, para descubrir, desde su propia estructura, el alcance y la dimensión de lo que propone.

    Entre Orfeu i Plató de Joan Cuscó protagoniza el libro semanal: un ensayo que habla de filosofía partiendo de puntos de referencia musicales, y alumbra numerosas huellas filosófico-musicales en la cultura catalana de la última centuria, descubriendo una continuidad que llega a la Grecia Antigua.

    ❗  FILOSOFÍA DE BOLSILLO sólo es y será posible gracias a ti. Hazte mecenas en https://www.filosofiadebolsillo.com/patreon y accede a este y otros EPISODIOS COMPLETOS y a tus recompensas. Si quieres apoyar el proyecto y tienes cualquier duda, escribe a correo@filosofiadebolsillo.com.


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/diego-civilotti/message

    • 46 min

Reseñas de clientes

4.0 de 5
1 calificación

1 calificación

Top podcasts en Sociedad y cultura

Se Regalan Dudas
Dudas Media
Despertando
Dudas Media
The Wild Project
Jordi Wild
Siempre hay flores
Daniela Guerrero | Genuina Media
Seminario Fenix | Brian Tracy
matiasmartinez16
La Verdad Sin Filtro
Jessica Lorc

También te podría interesar

El Estoico | Estoicismo en español
El Estoico
Curiosidades de la Historia National Geographic
National Geographic España
Un Libro Una Hora
SER Podcast
Yo documental
Uveobe
Muy Historia - Grandes Reportajes
Zinet Media
Desenterrando el pasado
National Geographic España